✍🏼Josephine Baker contada por uno de sus hijos🎥

Joséphine BAKER, l’universelle de Brian BOUILLON-BAKER publicado por Editions du Rocher

En un momento en el que se aplaude a un candidato de extrema derecha a la Presidencia de la República que dispara contra los extranjeros y, al hacerlo, incrimina a una gran parte de la población francesa de origen inmigrante – «14 millones de personas son inmigrantes o hijos o nietos de inmigrantes, y entre ellos más de 10 millones son ya franceses«, como afirmaba en abril de 1991 la publicación Economie et Statique, recogida por el Museo de Historia de la Inmigración, parece crucial enlazar con el ideal de fraternidad universal de Joséphine Baker.

El testimonio de uno de sus hijos, Brian BOUILLON-BAKER, es tan sobrio y reflexivo que no puede dejar de llamar nuestra atención.

Brian BOUILLON BEKER fue adoptado a los 6 meses durante una visita de Josephine Baker a un orfanato durante la guerra de Argelia. Sus padres habían muerto en los combates.

El testimonio tiene un alcance universal, el de un hijo hacia su madre. También es conmovedor porque habla como miembro de la Tribu del Arco Iris, formada por sus hermanos y hermanas embarcados en esta extraordinaria aventura, la de representar la familia deseada y soñada por Joséphine BAKER: «Todos nos esforzamos, a diario y a nuestra manera, por aplicar a nuestro alrededor los principios de la escuela de lo universal que nos enseñó mamá. En estos tiempos de comunitarismo y racismo pandémicos, esto no es un lujo, créanme

Joséphine les dijo: «En el caso de una pandemia de intolerancia, no dejéis que esta suciedad mental ensucie vuestra casa o vuestra mente.»

Joséphine BAKER nació de un padre «blanco» desconocido y de una madre «negra«. Con su marido, Jo BOUILLON, fundó una familia de cuatro rincones del mundo.

Quería reducir la noción de racismo a la nada. Comprendió instintivamente que los niños no nacen racistas y que si el racismo persiste es porque lo perpetúan los adultos.

Brian confiesa que no tiene «ningún problema con mi identidad, mi familia adoptiva, con sus risas y riñas, era la adecuada para mí, era mi destino«. Porque con su madre es una historia de amor y la eligió de niño con una sonrisa cuando se inclinó hacia él.

Una cierta gravedad emana de este libro de memorias, que está libre de sentimentalismo y sin complacencia. Brian evoca los conflictos generacionales que los hijos suelen vivir con sus padres. Josephine Baker no fue una excepción.

Si algunas de las jugosas anécdotas nos hacen sonreír, mucho mejor. Josefina era naturalmente radiante, pero humilde. Tenía amor a raudales.

El testimonio es inequívoco. Brian no oculta las debilidades de su madre, de quien dice que tenía un carácter fuerte. Parece querer contener en su interior la llama de Josefina, gracias a la cual tuvo una infancia y una adolescencia felices, aunque no fueran normales.

Al final de la lectura, queda el sentimiento de que hay valores que hay que compartir cueste lo que cueste, aunque haya que sacrificar el propio ego en beneficio de la solidaridad fraternal.

Este no es un libro más sobre Josephine Baker. Naturalmente, Brian Baker quiere comunicar sus sentimientos como homenaje a su madre, pero también para afirmar que es posible tener una familia universal.

⛓Carta abierta de la madre de Julian Assange al mundo ⛓L’Audiència de Barcelona rebaixa les fiances per les anarquistes en presó preventiva tot i l’oposició de l’Ajuntament

manifestacioncgt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s