🇷🇺Lo que debemos hacer ante la criminal invasión de Putin a Ucrania🇺🇦

yanis una visión personal más un commovedor Manifiesto de los camaradas rusos

uando invaden un país o una región, tengo un deber ineludible: Ponerme del lado de la gente frente a las tropas con órdenes directas de violar sus hogares, bombardear sus barrios, destruir sus vidas. Sin dudarlo. Incondicionalmente. Cuando veo a civiles en Jarkov o Kiev preparando cócteles molotov con los que defender sus hogares del avance de los tanques rusos, no puedo dejar de animarlos. Y, de inmediato, dolorosamente notar que, el mismo día, cuando una niña de 15 años en los territorios palestinos ocupados arroja una piedra a una excavadora del ejército de Israel que estaba a punto de demoler su casa, los líderes de Occidente la califican de terrorista. El doble rasero, no la verdad y la solidaridad, debería ser la primera víctima de esta guerra.

5571_guerrados

Hoy debemos apoyar a Ucrania, incondicionalmente. Y debemos decirlo en voz alta: Putin es un criminal de guerra cuya campaña se encuentra en la misma categoría que la invasión de Polonia por Hitler y Stalin o la invasión estadounidense de Irak en 2003. No hay peros. Nuestra tarea debe ser una: ayudar a los ucranianos a obtener su independencia contra un invasor despiadado.

Para ayudar moralmente a los ucranianos, primero debemos demostrar que usamos la misma brújula moral universalmente. ¡El otro día, la fuerza aérea de Arabia Saudita bombardeó Yemen treinta y siete veces! Siento que ignorar a las víctimas yemeníes es disminuir la capacidad de la humanidad para mostrar solidaridad con los ucranianos y castigar al régimen de Putin. Tratar a algunas víctimas de invasiones como más merecedoras que otras disminuye nuestra capacidad de apoyar a todas y cada una de las víctimas de los ejércitos invasores. Nada fortalece más a Putin y los de su calaña que Occidente armando a los invasores prooccidentales (como Arabia Saudita) para hacer (en lugares como Yemen) lo que Putin está haciendo en Ucrania.

Para ayudar a los ucranianos a encontrar un camino hacia la paz y la libertad, también debemos optar por poner sus intereses por encima de nuestras ideologías y fijaciones. Soy de izquierda. Pero, mientras la gente en Ucrania está muriendo, no tengo derecho a centrarme en si la ideología económica o los sesgos políticos del presidente Zelensky son de mi agrado. Debo apoyarlo, en la medida en que los ucranianos ahora lo buscan como líder. Y espero que aquellos cuya ideología difiere de la mía hagan lo mismo: coloquen la tarea de expulsar a las tropas rusas de Ucrania por encima de sus preferencias ideológicas (por ejemplo, una Ucrania que sea miembro de la OTAN o de la UE).

Para ayudar a los ucranianos a detener la carnicería y respirar de nuevo, la única pregunta que debo hacerme es: ¿Cómo logramos que las tropas rusas se retiren? Esta es la pregunta en la que tengo el deber de centrarme. Cualquier otra pregunta debe esperar. Sabemos cómo las tropas rusas no se retirarán: la OTAN no irá a hacerlas retroceder. Ni siquiera habrá una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, a pesar de las comprensibles súplicas del presidente Zelensky. Eso suena como una traición a los ucranianos, pero no lo es. Intensificar la guerra, enfrentando a combatientes con armas nucleares entre sí en el corazón de Europa, es una forma segura de destruir a la humanidad (mucho antes de que el cambio climático tenga la oportunidad de completar la tarea).

Entonces, ¿cómo evitamos que Putin, eventualmente, ocupe grandes partes de Ucrania, con costos económicos, políticos y humanos inconemesurables a corto y largo plazo para el pueblo de Ucrania? Dado que la OTAN no intervendrá y que las sanciones tardarán mucho, mucho tiempo en tener éxito (si es que lo hacen), la única forma de expulsar a las tropas rusas de Ucrania es a través de una solución diplomática. La única otra posibilidad sería que el régimen de Putin fuera derrocado rápidamente y reemplazado por uno pro occidental. Por desgracia, cualquiera que esté dispuesto a jugarse el bienestar a mediano y largo plazo del pueblo de Ucrania en una apuesta de este tipo claramente no tiene sus intereses en la parte superior de su lista de prioridades.

Aquí, debo confesar un serio conflicto ético en mi corazón y mi mente: estoy desesperado por que los combatientes ucranianos no se rindan, que continúen defendiéndose heroicamente de las tropas rusas, como lo han estado haciendo hasta ahora. Los saludo y celebro. Pero sé quién es Putin. Putin es un asesino despiadado. Lo demostró a principios de la década de 2000 cuando arrasó Grozny, la capital de Chechenia, matando a más de 250 mil personas para consolidar su control sobre el gobierno ruso. Me estremezco al pensar qué hará si los valientes ucranianos continúan resistiendo a su ejército de ocupación: es perfectamente capaz de convertir a Kiev en Grozny, como convirtió a Grozny en Dresde.

Esto no quiere decir que los combatientes ucranianos deban rendirse. No, si yo fuera ellos, seguiría luchando, pase lo que pase, hasta el amargo final. Lo que digo es otra cosa: que hay que encontrar una solución diplomática lo antes posible. Que nosotros, desde la comodidad de nuestro propio entorno pacífico, debemos impulsar una solución que perdone la vida de miles y evite la ocupación de Ucrania.

¿Qué implicaría una solución diplomática aceptable? Tres cosas:

  • Primero, un alto el fuego inmediato seguido de la retirada de las tropas rusas.
  • En segundo lugar, la oportunidad de que Putin retrate cualquier acuerdo de este tipo como una forma de victoria, un acuerdo que le dé algo parecido a lo que quería.
  • En tercer lugar, debe ser un acuerdo garantizado conjuntamente por Washington y Moscú, que garantice una Ucrania independiente y neutral como parte de un acuerdo más amplio que reduzca las tensiones con los países bálticos, Polonia, alrededor del Mar Negro, en toda Europa.

¿Existe la posibilidad de que Putin acepte tal acuerdo ahora, después de que su ejército ha ocupado tanto territorio? creo que Putin tal vez sea despiadado (¿recuerdas a Chechenia?), pero no es estúpido. Como estratega bien entrenado de la KGB, sabe que no tiene pode militar suficiente para ocupar Ucrania durante mucho tiempo. Con su pequeña economía (Nb. la economía rusa es más pequeña que la economía de Texas) perdiendo dinero y capital, y su régimen enfrentado a una posible revuelta en casa, no puede invadir otros países (por ejemplo, los países bálticos). En este sentido, Putin se verá tentado por cualquier acuerdo que cuente con el apoyo de Washington que ponga fin a las sanciones y le permita afirmar que detuvo la expansión de Estados Unidos hacia el este. Una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sellaría ese acuerdo, que Putin puede presentar como Rusia recibiendo el respeto que se merece.

Tal acuerdo dejaría a todos un poco insatisfechos, pero también otorgaría a los ucranianos la oportunidad de reconstruir una Ucrania libre, democrática e independiente. Habrá que resolver muchos problemas pero, una vez que comience la desescalada, puede comenzar un proceso de curación. Por ejemplo, la UE puede invertir en Ucrania, mucho antes de cualquier movimiento para admitirlo en la UE. Una vez que Washington y Moscú garanticen conjuntamente una zona desmilitarizada a lo largo de la frontera ruso-ucraniana, la disputada región de Donetsk-Lugansk podría administrarse siguiendo las líneas del acuerdo del Viernes Santo de Irlanda del Norte de una manera que garantice los derechos de todas las comunidades étnicas bajo el supervisión de Kiev, Moscú y la Unión Europea.

ucraine¿Putin aceptará esto? No puedo anticipar lo que piensa un asesino despiadado. Lo que sí sé es que la alternativa es una maléfica ocupación a largo plazo, a la larga (demasiado tiempo para que los ucranianos se beneficien), el fin de Putin. La opción de una Ucrania neutral e independiente ofrece a Putin una salida y otorga a los ucranianos la mejor oportunidad de libertad. Si Austria, Suecia y Finlandia pudieron construir democracias exitosas sobre la base de la neutralidad (durante la Guerra Fría), nada impide que Ucrania haga lo mismo en el futuro. En marcado contraste, seguir centrándose (como lo hacen hoy en día la mayoría de los comentaristas y políticos occidentales) en el derecho teórico de los ucranianos a unirse a la OTAN y a la UE como requisito previo para una solución diplomática es una forma segura de llevar al valiente pueblo ucraniano a una década brutal y posiblemente más.

Para concluir con una nota positiva, la única buena noticia que he encontrado en los últimos días vino de Rusia en forma de Manifiesto de socialistas y comunistas rusos enviado a nuestra Internacional Progresista. Fue, de hecho, el rayo más brillante de esperanza que atravesó las nubes de la guerra y la propaganda. Aquí hay un extracto conmovedor:

Se nos dice que los que se oponen a esta guerra son hipócritas y que no están en contra de la guerra, sino a favor de Occidente. Esto es una mentira. Nunca hemos sido partidarios de Estados Unidos y sus políticas imperialistas. Cuando las tropas ucranianas bombardearon Donetsk y Luhansk en 2014, no nos quedamos callados. Tampoco callaremos ahora que Jarkov, Kiev y Odessa están siendo bombardeados por orden de Putin y su camarilla.

Hay tantas razones para luchar contra esta guerra. Para nosotros, defensores de la justicia social, la igualdad y la libertad, son especialmente importantes. Esta es una invasión. No existe amenaza para el estado ruso… Esta guerra produce desastres incalculables para nuestros pueblos. Tanto los ucranianos como los rusos lo están pagando muy caro con su sangre. Mucho después de que el polvo se haya asentado, la pobreza, la inflación y el desempleo afectarán a todos...

Esta guerra convertirá a Ucrania en escombros ya Rusia en una prisión. Los medios de oposición ya han sido cerrados en Rusia. Las personas son puestas tras las rejas. Pronto, los rusos solo tendrán una opción: levantarse o terminar en prisión. Esta guerra multiplica todos los riesgos y amenazas para nuestro país. Incluso los ucranianos que hace una semana simpatizaban con Rusia ahora se alistan para luchar contra nuestras tropas. Finalmente, luchar por la paz es el deber patriótico de todo ruso. No solo porque somos los custodios de la memoria de la guerra de occidente en la historia -Segunda Guerra Mundial, cuando murieron 20 millones de rusos o soviéticos- sino también porque esta guerra amenaza la integridad y la existencia misma de Rusia.

Putin está tratando de conectar su propio destino con el destino de nuestro país. Si tiene éxito, su inevitable derrota será la derrota de toda la nación. Entonces podemos enfrentarnos al destino de la Alemania de la posguerra: ocupación, división territorial, el culto a la culpa colectiva. Solo hay una manera de prevenir estas catástrofes. Nosotros mismos, los hombres y mujeres de Rusia, tenemos que detener esta guerra. Este país nos pertenece a nosotros, no a un puñado de viejos angustiados con palacios y yates. Es hora de recuperarlo. Nuestros enemigos no están en Kiev y Odessa, sino en Moscú. Es hora de echarlos.

La guerra no es Rusia.

La guerra es Putin y su régimen.
Por eso los socialistas y comunistas rusos estamos en contra de esta guerra criminal.
Queremos detenerlo para salvar a Rusia.
No a la intervención
no a la dictadura
No a la pobreza”.

“🇪🇭Israel encarcela a menores para impedir que las nuevas generaciones inicien una revolución”

🇮🇷No tenemos armas. Sólo queremos nuestros derechos. Pero nos están matando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: