as poblaciones de bacalao y marsopa se encuentran gravemente amenazadas por la explosión de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 cerca de Bornholm que el pasado mes de septiembre causaron daños incalculables en el lecho marino de una zona especialmente vulnerable del Mar Báltico, según un nuevo informe.
Las cuatro explosiones removieron 250.000 toneladas de lecho marino contaminado, una superficie dos veces mayor que Bornholm.
Liberaron sedimentos con sustancias tóxicas que podrían acabar con varias poblaciones marítimas, entre ellas el bacalao y las marsopas del Báltico, que se reproducían cerca de las zonas de las explosiones.
Dificultad de reproducción
El informe es obra de investigadores de Dinamarca, Alemania y Polonia, entre ellos Hans Sanderson, del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus.
«Esto podría significar que los peces que han estado expuestos a sustancias [como el plomo y el TBT] enfermarán. Algunos morirán y otros tendrán dificultades para reproducirse«, explicó Sanderson.
Además, se calcula que todas las marsopas en un radio de 4 km de las explosiones murieron probablemente por las ondas expansivas, y las que se encontraban en un radio de 50 km pueden haber quedado sordas por la explosión.
Ya era una zona vulnerable
En respuesta al informe, el ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, prometió que el gobierno «vigilará continuamente y compartirá la información con nuestros países vecinos ribereños del mar Báltico, de modo que tengamos una visión global de las consecuencias y podamos hacer el seguimiento pertinente«.
Las explosiones se produjeron en las proximidades de zonas en las que se habían vertido anteriormente residuos químicos.
«Es muy preocupante para el mar Báltico, porque el informe muestra que la explosión empeora el estado de una zona del mar que ya se encontraba en una situación muy grave y crítica«, declaró a DR Maria Reumert Gjerding, directora de Danmarks Naturfredningsforening, la asociación nacional de conservación de la naturaleza.
WWF pide un «plan marino«
Bo Øksnebjerg, Secretario General del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha instado a los gobiernos danés y sueco a elaborar un «plan marino» que garantice la protección del Báltico frente a futuros incidentes de esta magnitud.
«Realmente ha sido en el peor lugar imaginable. Es una tragedia que esto haya ocurrido justo aquí, donde la naturaleza ya está completamente de rodillas», declaró.
«Es otra clavo en el ataúd del mar Báltico«.
“La OTAN participa en el proyecto estadounidense de planificar una guerra con China” |
![]() |