i nuestros respectivos parlamentos naZionales, de vez en cuando, nos la meten doblada, entonces, un parlamento a nivel europeo, eso ya es peor todavía. Está lejos y la mayoría de nosotras y nosotros pensamos que «no hacen nada», salvo cobrar suculentos sueldos y gozar de más privilegios, si cabe, que en los nacionales. Pero la mayoría de las leyes que nos rigen actualmente se encuentran sometidas al control europeo, para bien o para mal. Tenemos ahora mismo muy presente el tema de Doñana, como la presión más fuerte para detener la aberración de ese grupo de especuladores que están aparcados en la J.A puede proceder de Bruselas…
Y los organismos europeos parecen estar bastante empeñados en controlar las redes, quieren saber todo lo que pasa en ellas, y una vez más utilizan la excusa de «nuestra seguridad». Actualmente existen ONG que se dedican a la defensa de los usuarios e usuarias de la red, que nos encontramos sometidos a la dictatura descarada de las grandes empresas de la red: comercian con nuestros datos, nos informan de lo que les viene bien y a la manera que a ellos les interesa.
La única manera de poder navegar con el mínimo de sorpresa externa es usando un software del que podamos estar seguro que no «vende» nuestros datos, ni a empresas ni a gobiernos. Es por ello tan importante que el Software que gestione la red ha de ser Libre, así, una vez más, se lo han hecho saber los de EDRI al parlamento europeo ¿caerá, una vez más, ese consejo en el cajón de los olvidos?
l Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE están negociando actualmente la Ley de Resiliencia cibernética (CRA), una nueva Regulación propuesta en 2022 destinada a reforzar la seguridad digital de los dispositivos conectados en la UE. La CRA propone requisitos de auditoría y certificación para los fabricantes de software y hardware de dispositivos conectados e incluye un período mínimo para el cual deben proporcionar correcciones de seguridad de software para sus productos.
Sin embargo, la UE no logrará su objetivo a menos que los legisladores corrijan las deficiencias de la propuesta. Es por eso que el documento de posición de EDRi recomienda que los legisladores de la UE mejoren sustancialmente la CRA al:
Exigir a los fabricantes que garanticen actualizaciones de seguridad de software por valor de 10 años y que comuniquen claramente la fecha de finalización del soporte de cada producto individual en su embalaje;
Eximir de la carga del presente Reglamento a los proyectos de software libre y de código abierto proporcionados sin ánimo de lucro o por microempresas;
Aumento de la transparencia en el manejo y la divulgación de vulnerabilidades de seguridad;
Incluir un puerto seguro de responsabilidad penal y civil para el manejo de vulnerabilidades y las prácticas de divulgación de investigadores de seguridad de buena fe.
Las medidas recomendadas por EDRi están diseñadas para mejorar el descubrimiento y la reparación de vulnerabilidades de seguridad de software y maximizar los beneficios a largo plazo del software seguro instalado en nuestros dispositivos.
Las actualizaciones de software garantizadas a largo plazo de los fabricantes no solo mejoran el panorama general de la seguridad digital de la UE, sino que también contribuyen sustancialmente a disminuir los residuos electrónicos. Bajo su Plan de Acción de Economía Circular 2020 y el Acuerdo Verde Europeo, la UE quiere que los teléfonos móviles y otros dispositivos sean duraderos, fácilmente reparables por los consumidores y reutilizables durante el mayor tiempo posible. Es por eso que la última propuesta de EcoDiseño plantea la obligación de que los fabricantes permitan a los consumidores reemplazar más fácilmente las baterías de teléfonos inteligentes y tabletas.
Sin embargo, una vida útil más larga del producto no tendrá ningún impacto si los fabricantes de dispositivos dejan de proporcionar correcciones de seguridad de software después de un corto período de tiempo. Esto es particularmente problemático para los dispositivos que los consumidores podrían y querrían usar durante un período de tiempo más largo, como los teléfonos inteligentes, las tabletas y electrodomésticos «inteligentes» como televisores, refrigeradores y lavadoras.
La CRA debería incentivar que los fabricantes muestren un soporte de software prolongado, seguridad en los dispositivos y sostenibilidad de los mismos como puntos de venta únicos para los clientes, y al hacerlo, hacernos más resistentes contra los ciberataques.
🇺🇦Primera protesta social masiva en Ucrania en 2023
Lo que siguei está tomado de un informe del grupo anarquista ucraniano Asamblea. Aparecido por primera vez en libcom.
n lamañana del 22 de abril, la Plaza de la Liberación en Kryvyi Rih, o Krivoy Rog, la ciudad natal de Zelensky, se inundó de esposas y madres de soldados que gritaban «¡Vergüenza!» y exigiendo que el comandante de la unidad, Yuri Sinkovsky, se presentara. Sus familiares de la 129ª Brigada de Defensa Territorial Separada están luchando en el frente en la región de Donetsk. Los escuadrones de defensa territorial se crearon inicialmente de forma voluntaria para realizar tareas auxiliares, como patrullar las calles y prestar servicio en los puestos de control, pero el verano pasado comenzaron a lanzarse a los puntos más calientes de Donbass. Esto inmediatamente comenzó a causar varios conflictos con su mando.
Durante el mes, familiares del personal denunciaron en redes sociales la falta de apoyo a la brigada allí. En particular, según las esposas, los combatientes estan en la línea del frente sin agua, comida, municiones, incluso compraron chalecos antibalas por su propia cuenta y condujeron sus propios automóviles en lugar de vehículos blindados. También quisieron saber por qué no se está evacuando a los heridos y muertos, hablando del mal e inoportuno trato a los heridos.
Cientos de manifestantes bloquearon el tráfico rodado. Victoria Tretyak, representante del Consejo de Defensa de la Ciudad, sugirió que los manifestantes se presenten ante la oficina del fiscal militar con una declaración colectiva de que la propiedad transferida del Consejo no llegó a los militares. Ni ella ni otro subjefe del Consejo de Defensa, Alexander Piskun, pudieron responder una sola pregunta. Así como el representante del comandante de brigada que llegó al mitin.
Los manifestantes decidieron preparar una lista de preguntas para que el comando de la brigada 129 y el Consejo de Defensa respondieran en línea.
Este es solo el ejemplo mayor de acciones ese tipo en Ucrania desde el mes pasado. Entonces, a principios de abril, las esposas y madres de los soldados enviados al frente se reunieron frente al centro de alistamiento en Ivano-Frankivsk. Intentaron llamar a la jefatura de la unidad militar 1241 de la Guardia Nacional para averiguar por qué los comandantes enviaron a los soldados al frente sin armas, apoyo, equipo. Según sus palabras, solo 25 de 300 personas permanecieron en dos días. Sin embargo, la dirección de la unidad no quiso contestar y colgó. Los soldados afirmaron que no querían ir a una muerte segura y que existe la intención de juzgar a los supervivientes por ello. En Odessa, especialmente conocida por la brutalidad de los oficiales de alistamiento que agarran a los muchachos en la calle y los encierran en centros de reclutamiento, donde se someten a un examen médico simbólico e inmediatamente van a entrenarse, hubo una protesta contra la retención forzosa de reclutas en la oficina de alistamiento del distrito de Suvorovsky. Las mujeres que acudieron por sus maridos llamaron a la policía, quienes llegaron al establecimiento y aceptaron declaraciones sobre el secuestro. La intervención permitió detener la detención. Es especialmente interesante que en este caso los policías se pusieron del lado de la gente, aunque por lo general, por el contrario, ayudan a cargar a los muchachos en el carro de alistamiento por la fuerza. ¿Quizás esto es solo el comienzo de los grandes procesos que se avecinan?
Además, le invitamos a aprender de este material reciente cómo la movilización general fortalece continuamente el control social y la competencia entre los trabajadores de Ucrania.
l año comenzó en Irán con las ejecuciones de dos jóvenes tras unos simulacros de juicios por estar involucrados en el levantamiento contra el régimen teocrático. Hubo bastantes manifestaciones en muchos barrios de Teherán. A esto siguió la ejecución de otros dos jóvenes. Hubo una manifestación frente a la prisión donde fueron asesinados en Karaj, cerca de Teherán.
Tras estas cuatro ejecuciones estallaron manifestaciones en otras ciudades. Algunas de las consignas coreadas en estas manifestaciones incluyeron “Por cada persona muerta, hay otras mil detrás de él”, “Muerte a Khameini”, (el líder supremo de Irán), “No queremos un gobierno que mate niños”, y “Muerte a los Basij”, la fuerza de guardias represivos que actúan como perros de presa del régimen. Las manifestaciones pedían el fin de las ejecuciones. Los asesinados por el régimen fueron Mohammad Ghobadlou (22), Mohammad Boroughani (19), Mohammad Mahdi Karami y Seyed Mohammad Hosseini (ambos de 23).
El régimen clerical recurrió a estas ejecuciones tras el asesinato en septiembre de una joven kurda, Mahsa Amini, a manos de la policía de la moralidad, que hace cumplir las normas de comportamiento y vestimenta de los ayatolás, en particular contra las mujeres. Esto desencadenó grandes manifestaciones en todo Irán. Estos fueron etiquetados como “disturbios” por el régimen, que se apresuró a difundir la mentira de que estaban instigados por los Estados Unidos, Israel y la Gran Bretaña. Además de los ejecutados, otros 17 han sido condenados a muerte. Además de esto, al menos 519 manifestantes han sido asesinados, incluidos 71 niños, y en respuesta a la violencia estatal, 68 miembros del personal de seguridad fueron asesinados por la multitud. Otros 12.290 manifestantes han sido arrestados y 111 se enfrentan a sentencias de muerte.
Además de los asesinatos y arrestos, el régimen se ha basado en la tortura de prisioneros para intentar sofocar los disturbios. Se ha vuelto contra diversas celebridades, periodistas, cineastas y abogados que han apoyado las protestas. Al menos 84 periodistas han sido arrestados.
El régimen está aterrorizado de que los disturbios desencadenen protestas aún más amplias. Existe un descontento generalizado por la brutalidad y represión de las fuerzas de seguridad, el desempleo masivo, la inflación que sube al 50% anual, la crisis del agua, el impago de salarios, los contratos laborales precarios y la corrupción de los funcionarios del régimen. Incluso según las estadísticas del régimen, el 50% de la población iraní está por debajo del umbral de la pobreza.
Junto con las protestas callejeras ha habido huelgas de maestros, trabajadores del acero y trabajadores del petróleo. Sin embargo, las protestas callejeras en su mayoría estaban compuestas por jóvenes y estudiantes.
Una indicación de la pérdida de apoyo para el régimen fue que no logró reunir a un gran número de personas para las manifestaciones progubernamentales a fines del año pasado.
Khameini amenazó con más sentencias de muerte y nombró al brutal matón Ahmad Reza Raden como jefe de policía. Este cabrón se destaca por su determinación en obligar a las mujeres a usar el hiyab, el tocado en el que insiste el régimen.
Sin embargo, esto no ha disuadido a las mujeres de seguir desafiando al régimen. En muchas ciudades, algunas mujeres se niegan a usar el hiyab. El Año Nuevo iraní comenzó el 20 de marzo con los residentes de la ciudad de Ekbatan cantando “Muerte al dictador” desde sus balcones. El régimen respondió trayendo nuevas leyes sobre el hiyab, coincidiendo con el mes de Ramadán.
El 9 de abril, las fuerzas de seguridad se pararon en las entradas de las estaciones de metro de Teherán, impidiendo el acceso a los trenes a las mujeres que llevaban hiyab “incorrectamente” o no. Radan advirtió que a partir del 15 de abril, las mujeres que no cumplan con las reglas del hiyab serán procesadas. El comandante de la policía de tráfico de Teherán respaldó esto diciendo que las cámaras de tráfico se usarían para identificar a quienes no obedecieran las reglas del hiyab.
Cuando las escuelas y universidades reabrieron después del Año Nuevo iraní, los responsables de educación y ciencia advirtieron al personal y a las estudiantes que obedecieran las reglas del hiyab o serían expulsadas de los establecimientos educativos. A pesar de esto, ha habido muchas burlas a estas regulaciones.
Más recientemente ha habido una repetición de envenenamiento masivo mediante ataques químicos y con gas sobre estudiantas en Shahriar, Bandar Ganaveh, Ashnoye, Amol, Shahin Shahr y Tabriz. También hubo un envenenamiento en la Universidad de Teherán. Quienes sufrían estos ataques se quejaban de extraños olores químicos.
Unas 7.000 alumnas pueden haber sido envenenadas y 500 de ellas hospitalizadas. Los ataques pueden ser obra de islamistas de línea dura, que se oponen a que las niñas y mujeres jóvenes reciban educación. En respuesta, muchos padres salieron a las calles a protestar por la lenta respuesta de las autoridades a los envenenamientos. En algunos casos, estas manifestaciones fueron atacadas por las fuerzas de seguridad con el uso de gases lacrimógenos. Los envenenamientos continúan, el último hace apenas un par de días.
Khameini ha pedido la pena de muerte para los responsables de los envenenamientos. Se han realizado cien arrestos con las autoridades buscando culpar a potencias extranjeras y a los Muyahidines del Pueblo, un grupo guerrillero de izquierda. Es casi seguro que estos arrestos son un intento del régimen de desviar la atención de su propia falta de acción.
A medida que la situación económica sigue deteriorándose, Khamenei pide ahora un aumento de las privatizaciones. Esto corre el riesgo de causar más descontento entre la clase trabajadora, derramándose en las calles para unirse a los movimientos de protesta en curso.
Esperamos con ansias el fin del inmundo régimen en Irán, un régimen basado en la represión y la misoginia, un régimen que protege los intereses de la clase dominante.
Siberia Oriental es una región dura e inhóspita, que fue lugar de encarcelamiento y exilio para socialistas y anarquistas bajo el régimen zarista. Como se puede ver, la historia se repite.
Así resume el colectivo el año de su trabajo. En realidad coincidió con el aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania:
Hace casi un año que hemos reanudado nuestra actividad. Como esperábamos, este año ha traído decenas de personas a las listas de presos políticos. No hay apoyo suficiente para todos, por lo que estamos ampliando la lista de casos de los que nos haremos cargo.
No todas las personas actualmente encarceladas por actos de resistencia son anarquistas, pero todas caen en la rueda de molino del sistema represivo del Estado. Los que expresan abiertamente una posición antibelicista en forma de sabotaje en el ferrocarril o de incendio de un centro de reclutamiento militar contribuyen a la destrucción del régimen y no deberían quedarse sin la atención y el apoyo de los que siguen fuera. Ahora nos ocuparemos también de esos casos.
Por desgracia, nuestros recursos son muy limitados, pero haremos todo lo posible para apoyar a los que están en prisión.
Puedes apoyarnos de cualquier forma: informativa, material o de otro tipo. En cuanto al apoyo material, puedes enviarnos fondos utilizando los detalles de la criptomoneda (por favor, ponte en contacto con nosotros antes de enviar fondos).»
ABC Irkutsk apoya actualmente a Alexander Snezhkov y Lyubov Lizunova acusados en el llamado caso Chita. Como escribimos anteriormente, se les acusa en virtud de tres artículos del Código Penal ruso: 205.2 (llamamientos públicos a realizar actividades terroristas), 214.2 (vandalismo) por las pintadas «¡Muerte al régimen!», y 280.1 (llamamientos públicos a realizar acciones dirigidas a violar la integridad territorial de la Federación Rusa). Llamó la atención de los represores un post en el canal Telegram que resumía los resultados de las actividades partisanas desde el comienzo de la guerra hasta la movilización en Rusia, donde se mencionaban positivamente los incendios provocados de oficinas de alistamiento, el sabotaje ferroviario y las acciones de la Organización de Combate de Anarco-Comunistas (BOAK). Los activistas suponen que fueron seguidos durante mucho tiempo. Tras quedar en libertad condicional bajo fianza, volvieron a ser arrestados a mediados de enero bajo el pretexto de violación de la condicional: una chica fue detenida en Irkutsk, un chico en Omsk. Ahora Lyubov está bajo arresto domiciliario, Alexander se encuentra en el 1er centro de detención preventiva de Chita. Ya se ha pagado con aportacioes todo el periodo de asistencia jurídica previa al juicio de Alexander.
ABC Irkutsk también apoya a Daniil Ivanov e Ilya Vinogradov acusados de robo (Art. 162 parte 3 del Código Penal ruso) en el llamado caso Krasnoyarsk. Durante la sesión anterior la corte llamó a declarar a la presunta víctima, pero no logró proporcionar un testimonio completo y detallado. También se invitó a declarar a testigos de la defensa y de la fiscalía.
Contrariamente a la información aparecida en muchos recursos, el caso se abrió no sobre la base de una denuncia de robo, sino como resultado de escuchar y leer correspondencia en la red social Vkontakte (según un mensaje del abogado de Daniil). Los familiares de los detenidos sugieren que las cuentas los acusado fueron monitoreadas durante mucho tiempo. También se sabe que la persona a quien se acusa de denunciar no tiene quejas contra los acusados, y todos los testimonios indican que no hubo robo. Así que hasta ahora, no hay caso que abrir de «desacreditación» de las Fuerzas Armadas de RF, terrorismo y cualquier otro cargo, excepto robo, por lo tanto, no se han presentado cargos, sin embargo, teniendo en cuenta todas las demás medidas tomadas, podemos hablar de la politización de este caso.
Por el momento, tanto Ilya como Daniil se han declarado culpables de robo por recomendación de los abogados. Ilya aceptó cooperar con el defensor del Estado, Daniil está representado por un abogado no estatal. Según la madre de Daniil, no se ejerció violencia física contra él, pero la violencia psicológica está presente de forma continuada.
Ahora Ilya y Daniil se enfrentan a penas entree 7 y 12 años de prisión, pero hay razones para pensar que esto es sólo el primer paso y después de la decisión final del tribunal sobre el robo, se dará una segunda vuelta, donde se juzgarán más cosas graves para el estado, como preparar el incendio de la oficina de alistamiento (comisaría militar).
🇹🇩En la Francia democrática mientras tanto…
26 de marzo, regreso de Poitou
Esta es la traducción de una denuncia anónima que describe la protesta que tuvo lugar en Sainte-Soline contra la construcción de los megacuencas y la privatización del agua el 25 de marzo.
Comunicado del padre y madre de Serge (S.) el 29 de marzo de 2023
Esta es la traducción de un comunicado del padre y de la madre de un activista que lleva en coma después de la violencia policial en Sainte-Soline.
la Python Software Foundation (PSF) le preocupa que las leyes propuestas sobre ciberseguridad en la UE hagan que las organizaciones de código abierto y las personas sean injustamente responsables de distribuir código incorrecto.
«Si el proyecto de ley se aplica tal como está redactada actualmente, los autores de los componentes de código abierto podrían asumir la responsabilidad legal y financiera por la forma en que se aplican sus componentes en el producto comercial de otra persona«, según un comunicado de la PSF compartido el martes por el director ejecutivo. Deb Nicholson.
«La redacción actual no diferencia entre los autores independientes a los que nunca se les ha pagado por la creación de código y los gigantes tecnológicos corporativos que venden productos a cambio de pagos de los usuarios finales«.
Los legisladores presentaron el año pasado dos proyectos de ley para abordar la seguridad y responsabilidad del software. Y desde entonces, la comunidad técnica ha expresado su oposición a la forma genérica en que han redactado los proyectos.
La Ley de ciberresiliencia tiene como objetivo promover la seguridad de los productos digitales al exigir a los fabricantes de productos que revisen la seguridad del producto, implementen procedimientos de mitigación de vulnerabilidades y divulguen información de seguridad a los clientes. El período de comentarios públicos se cerró en noviembre y el período de consulta pública de la ley concluye el 25 de mayo.
Las multas máximas según la ley pueden alcanzar desde los 15 millones de euros hasta el 2,5 % de la facturación anual, lo que sea mayor. El CRA aún no ha sido aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo.
La Ley de responsabilidad del producto actualiza las normas europeas al respecto al incluir, entre otras cosas, los cambios en los productos digitales que surgen de las actualizaciones de software. Permite a los consumidores reclamar daños y perjuicios si se ven perjudicados por productos que se han vuelto inseguros a través de revisiones de software.
La PSF y otras organizaciones, incluidas la Fundación Eclipse y NLnet Labs, por nombrar algunas, están instando a los legisladores de la UE a aclarar el lenguaje ambiguo de la propuesta legislativa para que las organizaciones de código abierto y los desarrolladores no sean responsables de las fallas en los productos comerciales que incorporan sus código.
«Según el lenguaje actual, la PSF podría ser financieramente responsable de cualquier producto que incluya el código Python, sin haber recibido ninguna ganancia monetaria de ninguno de estos productos«, afirma la PSF, y agrega que tal riesgo haría imposible que la fundación continuara proporcionando Python y PyPI (el índice de paquetes de Python) en Europa.
La organización sin ánimo de lucro, que supervisa y defiende el lenguaje de programación Python a nivel mundial, argumenta que responsabilizar a los desarrolladores de código abierto por las contribuciones de código desalentaría a los contribuyentes a los proyectos de código abierto. Cita dos pasajes particulares como excesivamente genéricos.
El primero es el artículo 16, que dice “La persona natural o jurídica, distinta del fabricante, el importador o el distribuidor, que realice una modificación sustancial del producto con elementos digitales, se considerará fabricante para los efectos de este Reglamento. «
Esa definición podría interpretarse en el sentido de que cualquiera que hiciera un cambio sustancial en un proyecto de código abierto sería responsable de las consecuencias de ese cambio.
El segundo es un pasaje que exime al «software libre y de código abierto desarrollado o suministrado fuera del curso de una actividad comercial«, pero define «actividad comercial» como «proporcionar una plataforma de software a través de la cual el fabricante monetariza otros servicios«, una definición que podría aplicar a organizaciones como la PSF que ofrecen cualquier tipo de productos o servicios pagados, como camisetas, entradas para actos o clases de codificación.
La PSF argumenta que los legisladores de la UE deberían proporcionar exenciones claras para los repositorios de software públicos que sirven al bien público y para las organizaciones y desarrolladores que alojan paquetes en repositorios públicos.
«Necesitamos que quede muy claro quién tiene la responsabilidad tanto de las garantías como de la responsabilidad que merecen los consumidores de software«, concluye la PSF.
La PSF pide a cualquiera que comparta sus preocupaciones que transmita ese sentimiento a un europarlamentario antes del 26 de abril, mientras toman en consideración las enmiendas centradas en la protección del software de código abierto.
Bradley Kuhn, miembro de políticas de Software Freedom Conservancy, le dijo a The Register que la comunidad libre y de código abierto (FOSS) debería estudiar cuidadosamente el alcance de las exenciones que se pretenden.
«Me preocupa que muchos en FOSS estén cayendo en una trampa que las empresas con ánimo de lucro han estado tratando de tendernos sobre este tema«, dijo. «Si bien en la superficie parece que una excepción general para FOSS sería algo bueno para FOSS, de hecho, este es un intento de las empresas de lograr que la comunidad de FOSS las ayude a eludir su responsabilidad ordinaria por productos. tienen las mismas obligaciones de seguridad y certeza para sus usuarios que las empresas de software propietario«.®
uchos recuerdan la muerte de Bobby Sand por su huelga de hambre en 1981. En Italia, hace más de 106 días que Alfredo Cospito, anarquista en la cárcel desde hace muchos años, no come para protestar contra el 41 bis, una forma de encarcelamiento diseñada para los jefes de la mafia y que ha sido repetidamente objeto de investigación, incluso a nivel internacional, porque vulnera los derechos del detenido. Una lucha de coraje y dignidad donde Cospito arriesga su propia vida para denunciar un régimen penitenciario duro y violento.
Un método de detención que es criticado por muchos, no sólo compas. Entre los últimos en tomar posición están los representantes de las Cámaras Penales de Italia. “Los abogados penalistas italianos siempre expresaron y expresan, con denuncias puntuales y documentadas, esta página indigna de nuestra vida civil. El Estado ciertamente tiene el derecho y el deber de diferenciar los regímenes penitenciarios en función de la gravedad de los delitos cometidos por el reo, y de la retención, habiendo comprobado su peligrosidad. Pero este elemental principio de seguridad nada tiene que ver con las normas odiosas, violentas, muchas veces irracionalmente sádicas, que caracterizan al régimen del 41 bis. Prohibir a esos internos poder abrazar físicamente a sus familiares, aún con la debida supervisión; no poder elegir libremente los libros a leer; no poder cocinar en la celda; tener durante toda la duración de la detención sólo una hora de aire fresco al día; no poder colgar cuadros en las paredes, y otras medidas sádicas, estúpidas y violentas de este tipo, humillan tanto la dignidad del preso como la credibilidad democrática y constitucional del Estado”.
Sin embargo, este tema es válido para todos los presos bajo el 41 bis, aunque hay que reconocer el mérito de Alfredo Cospito por su sensacional y valiente acción noviolenta. “Nos complace que hoy muchos se movilicen en torno a este tema, sin haberlo hecho nunca antes, siempre y cuando no pretendan hacer distinciones bizarras entre los destinatarios de ese desfavorable régimen penitenciario”.
La lucha de Cospito no es contra su encarcelamiento total, sino contra el régimen de detención. Un régimen carcelario diseñado para la lucha contra el crimen organizado pero luego utilizado también contra activistas políticos y contra quienes han convertido la lucha política en lucha armada. Cospito no pidió indulto ni que lo sacaran de prisión. Poniendo en juego su cuerpo y su vida, pide que la cárcel sea también un lugar digno, donde se respete la ley, que debe ser algo intrínseco a la concepción del Estado, los derechos humanos y la dignidad de los presos. Es precisamente por eso que aún quienes no aprueban las acciones realizadas por Cospito cuando estaba en libertad, no dudan en apoyar y solidarizarse con Alfredo en esta lucha, lucha que la soberbia del Estado y los impulsos de quienes piensan que la «justicia» es una forma de venganza y no de derecho corre el riesgo de terminar con la muerte de Cospito en prisión.
Era el 16 de marzo. Era 2003. Estamos en Milán, en el barrio Ticinese. Manos fascistas volvieron a matar después de 25 años, tras el asesinato en Via Mancinelli de Fausto e Iaio, jóvenes frecuentadores del Centro Social Leoncavallo. Davide Cesare conocido como Dax fue apuñalado 13 veces y cayó ensangrentado frente al Tipota, un bar de barrio. Las ambulancias llegaron bastante rápido, junto con los coches de policía. Llegaron otras ambulancias, porque los heridos eran más, ademásde Dax, que fueron bloqueadas por vehículos policiales.
Luego, en el hospital San Paolo, los amigos y compañeros de Dax sufrieron la brutal y violenta represión de los agentes. Muchos vestidos de civil, armados con bates de béisbol, otros de uniforme. Cargas dentro y fuera del hospital. Al día siguiente, ante las quejas de los presentes y de quienes veían el trabajo demente de la policía y los Carabinieri, el jefe de Policía dijo que los amigos de Dax querían llevarse el cuerpo de David.
Esa noche pasó a la historia como la «noche negra de Milán». 20 años después del asesinato de Dax, y 45 después del asesinato de Fausto e Iaio, al menos 7.000 personas han cruzado las calles de la capital de Lombardía para decir no a la violencia fascista mientras el gobierno del país está dominado por hombres y mujeres de los Hermanos de Italia, un partido de derecha que remite al neofascismo (no al fascismo de Mussolini) posterior a la Segunda Guerra Mundial y por tanto al Movimiento Social Italiano. Una manifestación importante y militante que vio el gran protagonismo de un componente más joven. Una manifestación nacional que permitió a la ciudad vivir un momento coral y de diálogo entre diferentes componentes del movimiento, momento que no se veía desde hacía varios años. Dos pequeños signos de una posible recuperación en la construcción de un conflicto social necesario pero no suficiente para cambiar el mundo.
Mientras tanto, continúa la huelga de hambre del anarquista Alfredo Cospito contra la 41bis y el impedimento de cadena perpetua. Alfredo va y viene entre la prisión y el hospital penitenciario de Milán, donde fue trasladado por motivos de salud. Su lucha continúa mientras el debate en el país sobre el tema lamentablemente se ha apagado junto con las distintas instancias de los tribunales que han decidido enterrar a Alfredo en prisión sin cuestionar una forma de encarcelamiento más parecida a la tortura que a una forma de justicia.
n analista de política exterior que ha asesorado al Departamento de Defensa estadounidense señaló que Putin puede recurrir a 1,7 millones de reservas si es necesario. «Puede ser divertido hundir barcos rusos en el Mar Negro o destruir objetivos dentro de Rusia«, dijo, «pero no alivia la presión sobre Ucrania. Es como la Guerra Civil estadounidense. El Sur luchó con más eficacia, pero el Norte tenía una ventaja abrumadora en mano de obra y municiones. En 1865, el Sur no tenía suficientes soldados para defender Richmond«. Propuso un ejército internacional de voluntarios para luchar por Ucrania.
Un ex alto funcionario de política exterior propuso que Estados Unidos amenazara a China con sanciones para limitar su apoyo a Rusia. Aunque las sanciones a Rusia no han funcionado, China es un caso diferente, argumentó, porque está más integrada que Rusia en el sistema económico mundial.
Hay mucho sentimiento antirruso en China, agregó, y al pueblo chino no le gustará la idea de aceptar las dificultades para ayudar a Rusia. Ucrania y China, agregó, “tienen una asociación sólida que se remonta a décadas”.
Estoy en libertad de informar lo que le dije al grupo. La guerra de Ucrania ha puesto en marcha un realineamiento global, incluido el acuerdo entre China, Irán y Arabia Saudita. Al observar los errores de Estados Unidos en Ucrania, los saudíes han concluido que Estados Unidos no pondrá sus botas sobre el terreno en el Medio Oriente y están buscando otros amigos.
Turquía ha florecido como intermediario comercial entre China y Rusia, y ha arreglado las relaciones con los Estados del Golfo y con Israel. India, supuestamente un aliado contra China, se ha convertido en el mayor cliente de petróleo de Rusia y ha ampliado enormemente su comercio con China, que ahora proporciona el 30% de sus importaciones no petroleras.
Estados Unidos está perdiendo influencia catastróficamente al subestimar a Rusia. No tiene la capacidad industrial para proporcionar munición de artillería a Ucrania. La mejor política es un alto el fuego inmediato, argumenté.
Eso sería una humillación para Estados Unidos, pero saludable. En la década de 1970, Vietnam le hizo un favor a Estados Unidos al humillarlo antes que Rusia. La debacle de Vietnam hizo posible un replanteamiento completo de la estrategia de defensa de Estados Unidos y la victoria final de Estados Unidos en la Guerra Fría. Por lo tanto, Putin puede estar haciéndole un favor a Estados Unidos al humillarlo ahora.
Una sombría evaluación de las perspectivas de victoria de Ucrania contra Rusia surgió de una reciente reunión privada de ex altos militares estadounidenses, oficiales de espionaje y es altos cargos currículos que van desde la administración Reagan hasta la Trump. Un orador afirmó que, a falta de personal cualificado y munición, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, podría considerar un plan de paz chino, especialmente tras la exitosa mediación de Pekín en la disputa entre Irán y Arabia Saudí.
Las docenas de asistentes, muchos de los cuales habían ocupado cargos en gabinetes o subgabinetes, se reunieron bajo las normas de Chatham House, que prohíbe la identificación de los participantes individuales pero permiten presentar el contenido en sí.
De forma abrumadora, el sentimiento de los participantes se inclinaba hacia una escalada en forma de suministro de armas adicionales a Ucrania. Un destacado analista propuso la formación de una «legión extranjera» de combatientes de otros países para complementar la menguante reserva ucraniana de mano de obra entrenada.
La gran mayoría de los participantes eran partidarios de arriesgarlo todo por la victoria absoluta sobre Rusia. Ninguno de los asistentes mencionó los reparos que el ex presidente Donald Trump expresó el 17 de mayo sobre el riesgo de una escalada nuclear en Ucrania.
No se prestó atención a la cuestión de cómo la guerra entre Rusia y Ucrania podría derivar en un conflicto más amplio. Su frustración, más bien, fue que Ucrania parece tener menos posibilidades de derrotar a Rusia, incluso si Occidente hace el máximo esfuerzo y se arriesga a una escalada.
No debería sorprendernos, dijo uno de los principales ponentes al final del cónclave, si el Presidente Zelensky de Ucrania hace suyo el plan de paz de China. Nadie en Occidente preveía que China fuera a mediar entre Arabia Saudí e Irán.
Aunque Washington ha descartado el plan de paz de China para Ucrania, Zelensky no lo ha hecho. Rusia se quedaría con el Mar de Azov y la mayor parte del Donbás, un acuerdo que podría imponerse a Ucrania a medida que se quede sin mano de obra y municiones. La visión estadounidense de China es «primitiva«, añadió el experto, y tiende a subestimar la sofisticación china.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional desestimó la iniciativa china, que pide un alto el fuego inmediato, señalando que un alto el fuego permitiría a Rusia permanecer en el territorio que arrebató a Ucrania.
Ucrania ha sufrido dos tercios más bajas que Rusia, pero con un tercio y/o un cuarto de la población rusa, es mucho menos capaz de mantenerlas, según un experto que pasó muchos meses sobre el terreno en Ucrania.
Todo el ejército que la OTAN entrenó entre 2014 y 2022 como preparación para un ataque ruso está muerto, y los reclutas están siendo lanzados a la primera línea de batalla con tres semanas de entrenamiento.
No es que Ucrania vaya a quedarse literalmente sin soldados, sino que la calidad de sus fuerzas armadas, tanto de soldados como de oficiales, se ha deteriorado. Partes críticas de la economía civil se colapsarán a medida que la mano de obra se traslade al ejército.
Este experto cifró las bajas «irrecuperables» de Ucrania (muertos o heridos graves) en dos tercios de las de Rusia: 120.000 muertos o heridos graves ucranianos frente a entre 150.000 y 200.000 rusos.
Otras estimaciones de expertos analistas estadounidenses son ligeramente superiores para Ucrania, pero la conclusión estratégica es la misma: con un ejército mucho mayor, Rusia ganará una guerra de desgaste. Un batallón ucraniano perdió 600 hombres en enero, recibió 700 reemplazos, y luego perdió 800 hombres en febrero: un 60% de bajas en dos meses.
Las perspectivas de un avance que ponga fin al estancamiento a lo largo de la Línea del frente son escasas, prosiguió el ponente. La esperada ofensiva de primavera ucraniana es una de las maniobras más esperadas de la historia militar, y Rusia ha tenido tiempo de sobra para preparar posiciones defensivas. En opinión de un experto, Ucrania necesitaría 650 carros de combate modernos y 1.000 vehículos blindados de transporte de tropas para marcar la diferencia.
Otro ex comandante estadounidense de alto rango sostuvo que Estados Unidos debería enviar 1.000 tanques Abrams M1 a Ucrania, aunque no explicó de dónde podrían obtenerse. Ucrania debería recibir armas que puedan destruir objetivos en el interior de Rusia, añadió, y Estados Unidos «debería deshacerse de la fronteraartificial que dice que Ucrania no puede atacardentro de Rusia. Rusia forma parte del campo de batalla«.
Estados Unidos tiene limitaciones políticas para ayudar a Ucrania, objetó un antiguo alto cargo del Pentágono: «Si no podemos proporcionar grandes cantidades de ayuda dentro de dos años, es mejor que reduzcamos nuestras pérdidas ahora«.
Un analista de política exterior que ha asesorado al Departamento de Defensa estadounidense señaló que Putin puede recurrir a 1,7 millones de reservas si es necesario. «Puede ser divertido hundir barcos rusos en el Mar Negro o destruir objetivos dentro de Rusia«, dijo, «pero no alivia la presión sobre Ucrania. Es como la Guerra Civil estadounidense. El Sur luchó con más eficacia, pero el Norte tenía una ventaja abrumadora en mano de obra y municiones. En 1865, el Sur no tenía suficientes soldados para defender Richmond«. Propuso un ejército internacional de voluntarios para luchar por Ucrania.
Un ex alto funcionario de política exterior propuso que Estados Unidos amenazara a China con sanciones para limitar su apoyo a Rusia. Aunque las sanciones a Rusia no han funcionado, China es un caso diferente, argumentó, porque está más integrada que Rusia en el sistema económico mundial.
Hay mucho sentimiento antirruso en China, agregó, y al pueblo chino no le gustará la idea de aceptar las dificultades para ayudar a Rusia. Ucrania y China, agregó, “tienen una asociación sólida que se remonta a décadas”.
Estoy en libertad de informar lo que le dije al grupo. La guerra de Ucrania ha puesto en marcha un realineamiento global, incluido el acuerdo entre China, Irán y Arabia Saudita. Al observar los errores de Estados Unidos en Ucrania, los saudíes han concluido que Estados Unidos no pondrá sus botas sobre el terreno en el Medio Oriente y están buscando otros amigos.
Turquía ha florecido como intermediario comercial entre China y Rusia, y ha arreglado las relaciones con los Estados del Golfo y con Israel. India, supuestamente un aliado contra China, se ha convertido en el mayor cliente de petróleo de Rusia y ha ampliado enormemente su comercio con China, que ahora proporciona el 30% de sus importaciones no petroleras.
Estados Unidos está perdiendo influencia catastróficamente al subestimar a Rusia. No tiene la capacidad industrial para proporcionar munición de artillería a Ucrania. La mejor política es un alto el fuego inmediato, argumenté.
Eso sería una humillación para Estados Unidos, pero saludable. En la década de 1970, Vietnam le hizo un favor a Estados Unidos al humillarlo antes que Rusia. La debacle de Vietnam hizo posible un replanteamiento completo de la estrategia de defensa de Estados Unidos y la victoria final de Estados Unidos en la Guerra Fría. Por lo tanto, Putin puede estar haciéndole un favor a Estados Unidos al humillarlo ahora.
as poblaciones de bacalao y marsopa se encuentran gravemente amenazadas por la explosión de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 cerca de Bornholm que el pasado mes de septiembre causaron daños incalculables en el lecho marino de una zona especialmente vulnerable del Mar Báltico, según un nuevo informe.
Las cuatro explosiones removieron 250.000 toneladas de lecho marino contaminado, una superficie dos veces mayor que Bornholm.
Liberaron sedimentos con sustancias tóxicas que podrían acabar con varias poblaciones marítimas, entre ellas el bacalao y las marsopas del Báltico, que se reproducían cerca de las zonas de las explosiones.
Dificultad de reproducción
El informe es obra de investigadores de Dinamarca, Alemania y Polonia, entre ellos Hans Sanderson, del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Aarhus.
«Esto podría significar que los peces que han estado expuestos a sustancias [como el plomo y el TBT] enfermarán. Algunos morirán y otros tendrán dificultades para reproducirse«, explicó Sanderson.
Además, se calcula que todas las marsopas en un radio de 4 km de las explosiones murieron probablemente por las ondas expansivas, y las que se encontraban en un radio de 50 km pueden haber quedado sordas por la explosión.
Ya era una zona vulnerable
En respuesta al informe, el ministro danés de Medio Ambiente, Magnus Heunicke, prometió que el gobierno «vigilará continuamente y compartirá la información con nuestros países vecinos ribereños del mar Báltico, de modo que tengamos una visión global de las consecuencias y podamos hacer el seguimiento pertinente«.
Las explosiones se produjeron en las proximidades de zonas en las que se habían vertido anteriormente residuos químicos.
«Es muy preocupante para el mar Báltico, porque el informe muestra que la explosión empeora el estado de una zona del mar que ya se encontraba en una situación muy grave y crítica«, declaró a DR Maria Reumert Gjerding, directora de Danmarks Naturfredningsforening, la asociación nacional de conservación de la naturaleza.
WWF pide un «plan marino«
Bo Øksnebjerg, Secretario General del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ha instado a los gobiernos danés y sueco a elaborar un «plan marino» que garantice la protección del Báltico frente a futuros incidentes de esta magnitud.
«Realmente ha sido en el peor lugar imaginable. Es una tragedia que esto haya ocurrido justo aquí, donde la naturaleza ya está completamente de rodillas», declaró.
«La propaganda de guerra, en la que si no aplaudes a Zelenski es porque estás con Putin y viceversa, que sólo admite una visión en blanco y negro, se ha cebado también con antimilitaristas o pacifistas por negarnos a elegir bando en esta guerra infernal de poder. Como antimilitarista no puedo alinearme con ninguno de los contendientes ni de sus ayudantes, aunque no me es indiferente lo que está sucediendo. Mi solidaridad está con lo que los estrategas de la geopolítica y militares llaman efectos colaterales de las guerras: con las familias y amigos de quienes perdieron a sus seres queridos enviados como carne de cañón o de necesidad a una guerra que no era la suya; con quienes perdieron sus hogares, sus sueños, sus recuerdos por bombas diseñadas para matar, destruir y entristecer; con los objetores y desertores de todas las guerras y de todos los ejércitos que se niegan a ser utilizados como peones en las estrategias de dominio y control del mundo; con las personas refugiadas que huyen de la locura de la guerra, de la posibilidad de ser reclutadas o de la asfixia patriótica que los acosa; con las personas que cuidan, acogen y reparan los estragos de la guerra, sin sembrar más odio, arriesgándose a ser represaliadas por poco patriotas al ayudar también a quienes la propaganda califica de enemigo, aunque sea tu vecina de toda la vida; Estoy con las antimilitaristas de todo el mundo que, desde hace más de cien años, gritamos que “la guerra es un crimen contra la humanidad” y no vamos a participar en ninguna. Esta guerra no es una excepción.»
e está efectuando una campaña tanto contra los «Estados hostiles» (los malos) – Rusia, China, Irán y Corea del Norte – como contra el enemigo interno, los revolucionarios y los activistas ecologistas, estos últimos caracterizados cada vez más como extremistas violentos internos.
Puede verse en la retórica del Secretario de Defensa, Ben Wallace, que está impulsando un aumento de entre 10.000 y 11.000 millones de libras esterlinas en el gasto de defensa e intentando fomentar el mito de que Gran Bretaña sigue siendo una gran potencia, cuando sus fuerzas armadas están mermadas y agotadas. Dijo que el Reino Unido respaldaría a aliados como Polonia con aviones británicos. En vísperas de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, hizo un llamamiento para que los miembros de la OTAN aumenten la producción de municiones.
Se puede ver en las palabras del Secretario de Transporte, Richard Holden, cuando se refirió a China como «Estado hostil» al responder al falso frenesí por los globos meteorológicos chinos derribados sobre territorio estadounidense.
Se puede ver en las palabras de Liz Truss. En su intervención en el Simposio de la Alianza Interparlamentaria sobre China, celebrado en Tokio, dijo que los líderes mundiales deberían aprender la lección de no haber tomado antes medidas más duras contra Rusia y rechazó el «fatalismo» de quienes piensan que «el ascenso de una China totalitaria es inevitable«. Abogó por una «OTAN económica«, formada por el G7 y los aliados, dispuesta a actuar contra China. Y añadió: «».
A principios de enero, el gobierno británico se convirtió en el primer Estado occidental en prometer tanques avanzados al ejército ucraniano. No dejaba de ser una cínica maniobra en la que sólo se prometieron 14 carros Challenger 2 para presionar al gobierno alemán para que diera luz verde al suministro de carros Leopard 2 a Ucrania.
El gobierno de Sunak, al igual que las anteriores administraciones conservadoras, está decidido a apoyar a EE.UU. y a la OTAN en el aumento del armamento de Ucrania, abogando por una peligrosa escalada del conflicto en lugar de por la negociación. Estados Unidos está decidido a enfrentarse a China, a la que considera LA potencia mundial rival en ascenso. Rusia ya no es una potencia mundial, pero su alianza con China significa que Estados Unidos y sus aliados están tanteando el terreno hasta dónde pueden llegar con la confrontación. Los medios de comunicación británicos se han sumado con entusiasmo a este plan, con portadas en las que glorifican al régimen de Zelenskyy, lo que recuerda a sus alabanzas a la «galante pequeña Bélgica» durante la Primera Guerra Mundial.
Seamos claros, no tenemos tiempo para el corrupto, cleptocrático y autoritario régimen de Putin, ni para el igualmente repelente régimen de Xi en China, ni para los repugnantes regímenes de Corea del Norte, Irán y Siria. Para nosotros, sin embargo, el principal enemigo está en casa, es el Estado británico y la clase patronal y debemos cuestionar los actuales tambores de guerra. No beneficia a nuestra clase, la clase obrera. Contra ella debemos contraponer la lucha de clases y el antimilitarismo y poner de relieve el espantoso papel de las industrias armamentísticas.
El enemigo interior
Al mismo tiempo que se intensifica la retórica contra los enemigos exteriores, se acelera la guerra contra el enemigo interior. La guerra contra el enemigo interior, utilizada por Thatcher contra los mineros en 1984-5, se reanudó con una campaña iniciada en 2020 contra los activistas ecologistas y defensores de los derechos de los animales. La entonces Ministra del Interior Priti Patel dijo «Este gobierno no se quedará de brazos cruzados y permitirá que una pequeña minoría de manifestantes egoístas causen trastornos significativos.» Esto ha dado lugar a detenciones masivas de activistas, el allanamiento de locales y el etiquetado de grupos como Extinction Rebellion y Animal Aid como extremistas domésticos.
Richard Walton, ex jefe de la lucha antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres, declaró: «El bloqueo ilegal de autopistas es extremismo medioambiental, no protesta legal… Los extremistas medioambientales que utilizan tácticas planificadas e ilegales de bloqueo de carreteras principales deben ser tratados con la misma firmeza que los extremistas islamistas«.
Una nueva arma en esta guerra contra un enemigo interno ha sido el proyecto de ley de orden público, actualmente en trámite parlamentario. Esta ley aumentaría aún más los poderes policiales para aplastar la protesta y la disidencia, y criminalizaría una amplia gama de comportamientos. Además, elevaría la apuesta por el allanamiento de morada, que hasta ahora «no constituía en sí mismo un delito penal«, como tuvo que admitir la Fiscalía de la Corona.
Esto significaría que la reciente intrusión masiva en el Parque Nacional de Dartmoor, donde el gestor de fondos de cobertura Alexander Darwall posee 1, 620 hectáreas, podría convertirse en un acto delictivo. A diferencia de lo que ocurre en Escocia, Escandinavia, los países bálticos y otros países europeos, en Inglaterra y Gales no existe la «libertad de deambular«. Además, las ocupaciones de protesta de diversos comercios, centros comerciales, etc., podrían considerarse intrusión criminal por la policía. Estos poderes, listos para ser utilizados contra grupos como XR, Insulate Britain y Just Stop Oil, podrían igualmente utilizarse contra los huelguistas en el futuro, así como contra toda una serie de grupos y campañas radicales.
El ex presidente del Partido Tory, Nadhim Zahawi, acusó recientemente a los trabajadores del NHS a punto de ir a la huelga de que estaban ayudando a Putin al amenazar con aumentar la inflación con sus demandas salariales, afirmando que uno de los objetivos del líder ruso era aumentar la inflación en Occidente. Anteriormente, en junio de 2022, un alto parlamentario tory, Tobias Elwood, afirmó que los trabajadores ferroviarios en huelga estaban actuando como «amigos de Putin«.
No nos equivoquemos, las guerras contra el enemigo exterior y el enemigo interior están estrechamente ligadas.
"Un calvo con voz de pito le dio poder infinito… Bribón a la mazmorra" Imperdible repaso a la familia real de la chirigota callejera ilegal @ilegalderota. Menos Ana Rosa, Ferreras, Inda y Terradillos y más Carnaval de Cádiz. Repertorio completo: https://t.co/zvrnMJhchrpic.twitter.com/24vtHFokXA
El sabotaje del Nord Stream se vuelve en contra de la imagen de Estados Unidos y las mentiras sobre la guerra de Ucrania
Washington es un Estado criminal de guerra por excelencia junto con sus Quislings (estados vasallos) europeos.
l informe Hersh es una revelación devastadora del terrorismo internacional de Estados Unidos y la OTAN, así como de la complicidad de los medios de comunicación occidentales. Expone la anarquía del gobierno de Estados Unidos, el total desprecio de Washington por sus llamados aliados europeos, la naturaleza supina de los gobiernos europeos, Alemania en particular, y las verdaderas razones geopolíticas detrás de la guerra en Ucrania, y posteriormente el servilismo escandaloso de los medios de comunicación occidentales al negarse a cubrir lo que es un asombroso acto criminal.
Se trata de una explosiva historia en más de un sentido y, de hecho, en más sentidos de los que quizá podamos calcular en este momento. Sólo una semana después de su publicación, las consecuencias y las repercusiones siguen amplificándose. Tal es el lamentable y patético estado del periodismo occidental, que Hersh se vio obligado a publicar su relato con sus propios recursos, sabiendo que los principales medios de comunicación no lo tocarían. Esa censura sistemática de los medios de comunicación y la exposición del funcionamiento de la propaganda es en sí misma un enorme escándalo que irá a más. Esto ocurre mientras la Unión Europea sanciona y prohíbe los medios rusos, a pesar de que los medios rusos han sido reivindicados por las revelaciones de Hersh, mientras que los medios occidentales se muestran como una absoluta vergüenza.
El 26 de septiembre de 2022 estallaron los gasoductos Nord Stream. Los Estados europeos lo han reconocido desde entonces, aunque con informes apagados. Por su parte, Rusia ha culpado desde el principio a las potencias occidentales de un acto terrorista. Al principio, Washington afirmó que Rusia había perpetrado los atentados para vengarse de Europa. Y los medios de comunicación occidentales le siguieron la corriente.
No cabe duda de que los daños fueron un sabotaje deliberado. La infraestructura civil submarina, de 1.222 kilómetros, era la mayor de su clase en el mundo y en ella participaba un consorcio de empresas de Rusia, Alemania, Francia y los Países Bajos. Se tardó más de una década en construirla, con un coste estimado de más de 12.000 millones de euros. La enorme pérdida de volúmenes de gas natural provocada por la explosión también podría monetizarse en miles de millones de euros.
Terrorismo de Estado
Así pues, sin siquiera atribuir una culpabilidad específica, este sabotaje constituye un atroz acto de terrorismo patrocinado por el Estado que viola el derecho internacional en numerosos aspectos. Y, sin embargo, los medios de comunicación occidentales han actuado como los proverbiales monos que no ven el mal, no oyen el mal y no hablan el mal.
En el momento del espectacular suceso, muchos observadores críticos sospecharon de inmediato que se trataba de juego sucio. En nuestro editorial semanal de la Fundación de Cultura Estratégica del 30 de septiembre, el titular decía: «Es evidente quién sale ganando con el sabotaje del Nord Stream«.
En aquel entonces, solo días después del incidente, postulamos que una causa plausible era el “sabotaje deliberado” por parte de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN.
“Si ese es el caso, entonces es un acto de terrorismo contra la infraestructura civil y un duro golpe a los intereses nacionales de Rusia. Podría interpretarse como un acto criminal de guerra”, escribimos.
Nuestro editorial citó las propias palabras de advertencia del presidente de EE. UU. Joe Biden emitidas en una conferencia de prensa de la Casa Blanca cuando habló el 7 de febrero de 2022. Biden pareció desviarse del guión y afirmó crípticamente a los periodistas que Nord Stream «llegaría a su fin«. si Rusia interviniera militarmente en Ucrania, como lo hizo Rusia dos semanas después, el 24 de febrero (como resultado de provocaciones mortales de la OTAN, deberíamos agregar).
“Su afirmación críptica [de Biden], anulando a los gobiernos europeos, sugiere que ya se había autorizado un plan de contingencia para acabar con el Nord Stream. Y, al parecer, la nefasta acción se llevó a cabo debidamente esta semana”, escribimos.
(Nos enorgullecemos modestamente de la perspicacia objetiva de nuestra evaluación. Y, sin embargo, esta revista en línea está calificada y prohibida por los gobiernos de Estados Unidos y Europa como una herramienta de propaganda rusa).
El informe de investigación de Seymour Hersh publicado la semana pasada corrobora lo que muchos observadores habían sospechado desde el principio. El hecho irrefutable es que el gasoducto Nord Stream fue volado por fuerzas militares estadounidenses. No sólo eso, sino que los estadounidenses contaron con la complicidad de Noruega, miembro de la OTAN, y muy posiblemente de otros miembros de la OTAN como Polonia, Dinamarca y Gran Bretaña.
Se trata de un escándalo estremecedor. Las repercusiones van a seguir cayendo en cascada. Hersh ha seguido prometiendo más detalles acusadores en próximos artículos. Otros periodistas están corroborando ahora sus detalles sobre los buzos de la marina estadounidense que colocaron explosivos al amparo de los ejercicios de guerra de la OTAN en el Mar Báltico el pasado mes de junio. Hersh afirma que algunas de las bombas C4 no detonaron según lo previsto. Eso significa que aún podrían encontrarse pruebas en el lecho marino que impliquen de manera concluyente a Estados Unidos.
También está el informe anterior de los buzos suecos que inspeccionaron el lugar tras las explosiones. ¿Intentaron limpiar la escena del crimen? Las autoridades suecas se han negado a revelar el contenido de su informe. Tienen un caso al que responder, al igual que los daneses, los noruegos, los británicos y, sobre todo, los estadounidenses.
Rusia ha pedido que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúna la próxima semana para tratar el tema, basándose en el último informe de investigación de Seymour Hersh. China también ha pedido que una comisión internacional independiente estudie el asunto.
También es urgente que el gobierno alemán se pregunte qué sabía del sabotaje. Como señaló esta semana nuestro columnista Martin Jay, el canciller Olaf Scholz estaba en la Casa Blanca el 7 de febrero del año pasado cuando Biden hizo su torpe amenaza de acabar con el Nord Stream. La implicación es que Scholz conocía de antemano el plan de demolición.
El silencio condenatorio de los medios occidentales
Estamos hablando de múltiples delitos y crímenes capitales. Terrorismo, destrucción de propiedad soberana, agresión e incitación a la guerra, traición y un encubrimiento mediático orquestado que implica a supuestos bastiones del periodismo occidental. El New York Times y el Washington Post han ignorado hasta ahora el informe Hersh. Los medios de comunicación occidentales se han negado obstinadamente a investigar esta historia urgente. ¿Qué tan condenatorio es esto?
El profesor Francis Boyle, jurista de renombre internacional, ha estimado (en correspondencia por correo electrónico con el SCF) que se puede entablar una acción judicial contra Estados Unidos por el incidente del Nord Stream bajo los auspicios de la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no es firmante del Estatuto de Roma fundacional, pero el incidente se produjo en territorio perteneciente a Estados europeos que sí lo son. El hecho de que se inicie un proceso judicial y de que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas esta misma semana son cuestiones discutibles. Pero, como mínimo, todo el escándalo está explotando en el tribunal de la opinión pública internacional.
Seymour Hersh (que ahora tiene 85 años) es digno de elogio por su servicio periodístico. Podemos discutir sobre algunos detalles de su reportaje. ¿Ha cubierto el panorama completo de todos los actores implicados? Quizás no. Su informe no es un análisis geopolítico y algunas de sus premisas sugieren que no es crítico con la implicación de Estados Unidos o la OTAN en la guerra de Ucrania. Estas reservas son relativamente menores con respecto a su objetivo principal de comprender lo que realmente ocurrió.
Sin embargo, dejando a un lado esas salvedades, se puede decir que el informe de Hersh ha sido un éxito total. El trabajo de toda su vida es impecable. Destapó la masacre de My Lai en Vietnam en 1968, cuando cientos de hombres, mujeres y niños fueron asesinados gratuitamente por las tropas estadounidenses. Hersh también sacó a la luz en 2004 las prácticas de tortura del ejército estadounidense en Irak en la tristemente célebre prisión de Abu Ghraib.
Impacto histórico
Los reportajes de Hersh en el pasado han tenido un impacto histórico. Movilizó la comprensión y la opinión pública sobre la naturaleza nefasta de las guerras de Estados Unidos en el Sudeste Asiático y Oriente Medio.
Como muchos analistas y nuestros propios editoriales semanales en SCF han señalado en repetidas ocasiones, la guerra en Ucrania es una causa geopolítica mayor que la absurda narrativa presentada por los gobiernos occidentales y los medios de comunicación sobre la «defensa de Ucrania y la libertad de Occidente de la agresión de Rusia«. Hemos analizado sistemáticamente que la expansión de la OTAN, la militarización de Ucrania y el conflicto actual tienen que ver con la ambición imperialista estadounidense de control hegemónico. La destrucción de las relaciones normales entre Europa y Rusia y, muy especialmente, la destrucción del comercio energético, de importancia estratégica, forman parte del objetivo. La persecución de ese objetivo ha creado una guerra peligrosísima que podría degenerar en una conflagración nuclear.
Como ha señalado el eminente comentarista estadounidense Jeffrey Sachs, la conducta criminal de Washington en relación con la voladura del Nord Stream es totalmente característica de la conducta criminal estadounidense que se ha venido practicando durante muchas décadas desde la Segunda Guerra Mundial. La diferencia ahora es que esta criminalidad afect directamente a la vida de muchas más personas, desde el peligro de una guerra catastrófica hasta la miseria económica causada por la agresión gratuita estadounidense.
El artículo de Hersh -a pesar de que los medios de comunicación occidentales lo ignoran vergonzosamente, exponiendo así su propia complicidad criminal en el terrorismo estadounidense- ha hecho que el mundo sea más consciente que nunca del Estado canalla que es Estados Unidos y de su dinámica capitalista e imperialista.
Incitando a la guerra en Europa, enemistándose con una Rusia nuclear con una agresión sin precedentes, infligiendo pobreza y penurias masivas a la población civil europea, y mintiendo sobre ello todo el tiempo a través de sus medios de propaganda. Washington es un Estado criminal de guerra por excelencia junto con sus Quislings europeos.
Un ensayo fotográfico que documenta la destrucción y la resistencia de ecologistas
n las últimas semanas la policía ha tomado medidas brutales para reprimir los movimientos ecológicos en Europa y Estados Unidos. En Alemania, la policía desalojó y destruyó el pueblo de Lützerath, ocupado durante mucho tiempo, en una operación masiva para expandir una mina de carbón a cielo abierto ecológicamente devastadora. En el mismo período, en Atlanta, Georgia, la policía asesinó a una persona en el intento de desalojar y destruir el Bosque Weelaunee. En América Latina todos los días matan a alǵun defensor o defensora de los bosques…
Quienes se enfrentaron a la policía en Lützerath luchan por un futuro para todos los seres humanos y todos los seres vivos. Cualesquiera que sean las justificaciones inmediatas que los especuladores capitalistas puedan ofrecer para tratar de extraer y quemar más carbón, mantener la tierra habitable es más importante.
Asimismo, conmueve profundamente la valentía de quienes continúan defendiendo el bosque en Atlanta, aún después de que la policía haya demostrado que cometerá asesinatos para desalojarlo. Si nuestra especie es capaz de sobrevivir a la catástrofe ecológica que está provocando el capitalismo industrial, será principalmente gracias al coraje de personas tan valientes y desinteresadas.
Lützerath: antes del asalto
En Lützerath, a partir de la tarde del 4 de enero, activistas y policías se enfrentaron en la mina a cielo abierto. Protegida por la policía, la excavadora de la empresa de servicios públicos alemana RWE excavó a 20 metros del muro de Lützerath.
El desalojo
Las siguientes fotografías son entre el 9 y el 13 de enero, documentando el desalojo.
Después de unos días agotadores, los activistas se toman un pequeño descanso en Lützerath un día antes de que la policía aplanara el campamento.
En el pueblo de Lützerath, los activistas ocuparon y bloquearon la mayoría de los edificios que quedaban. Algunos se encadenaron en un sótano.
Activistas que intentan impedir que la policía construya una valla alrededor de Lützerath. Finalmente, la policía logró erigir una cerca alrededor del pueblo para controlar el área mientras se disponían a desalojar la ocupación.
Mientras hacían retroceder a los activistas en la carretera L277 en Luetzenrath, la policía casi derriba un trípode ocupado por un manifestante. Tal como lo hicieron en sus ataques a las ocupaciones que defendían los bosques de Hambacher y Dannenröder, la policía se arriesgó deliberadamente a herir a las activistas.
Las activistas habían construido casas en muchos árboles en previsión de la operación policial masiva. Estos sirvieron como viviendas y dificultaron el desalojo del área, porque solo las fuerzas policiales especiales con experiencia en escalada podían llevar a cabo el desalojo. Los activistas se encadenaron dentro de algunas de estas casas en los árboles.
La pancarta en la torre dice “Unidos por las Nueve Ogoni. Quema Shell, no Petróleo”. Las Nueve Ogoni son un grupo de viudas nigerianas que demandaron a la corporación petrolera Shell después de que sus esposos fueran ejecutados por el gobierno nigeriano luego de las protestas contra la contaminación causada por las fugas de petróleo en el delta del Níger.
Policías desalojando a un activista de una casa de madera. Las casas recuerdan al pueblo improvisado (Hüttendorf) en Wendland durante la década de 1980, cuando las activistas antinucleares ocuparon el sitio de construcción de una instalación de almacenamiento de desechos nucleares planificada en Gorleben. La Guardia Federal de Fronteras y la policía desalojaron el Hüttendorf después de un enfrentamiento de un mes.
Las activistas se enfrentan a la policía. Un museo de arquitectura en Frankfurt pidió exhibir esta cabaña después del desalojo. Sin embargo, debido a que la corporación RWE no quiere dejar ningún símbolo del movimiento climático, la policía la demolió.
La policía desaloja a un activista de una casa en un árbol por medio de una recolectora de cerezas.
Para evitar tener que llevar a los arrestados, los policías los empujaron en una carretilla.
Después de que los ocupantes ilegales anunciaran que dos personas estaban ocupando un túnel, la policía registró toda el área en busca de la entrada del túnel. Les tomó varias horas encontrar la entrada.
El túnel planteó a la policía importantes problemas durante el asalto. Eventualmente, la corporación RWE redefinió el desalojo como una “operación de rescate” para obligar a los bomberos a hacerse cargo del desalojo de los activistas.
Los dos activistas que ocuparon el túnel retrasaron varios días el desalojo. Después de al menos cuatro días en el túnel, los activistas salieron más o menos voluntariamente. Cuando lo hicieron, fueron los últimos ocupantes de Lützerath.
La policía desaloja a dos activistas de un monopie mientras destruye todo a su alrededor.
Los restos de la «torre» en la fotoa.
Geräumte Träume, “sueños desalojados”, es un juego de palabras en alemán. La destrucción de la ocupación de Lützerath despeja el camino para que la industria de los combustibles fósiles cause más estragos en el clima, pero este lugar también fue un esfuerzo parcialmente realizado para crear un modelo alternativo que mostrara lo que podría ser la vida sin la violencia policial y la presión de competir dentro del capitalismo. En ese sentido, el desalojo también representa un ataque a un intento de demostrar las virtudes de una vida libre de dominación.