Categoría: Uncategorized

👎🏽Gastan dinero en armas mientras el planeta arde💩

tricontinental

Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social.

Eel mes pasado se publicaron dos importantes informes, ninguno de los cuales recibió la atención que merece. El 4 de abril se publicó el Tercer Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que provocó una fuerte reacción del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. El informe, declaró, «es una letanía de promesas climáticas incumplidas. Es un registro de la vergüenza, que cataloga las promesas huecas que nos encaminan con paso firme hacia un mundo inhabitable». En la COP26, los países desarrollados se comprometieron a destinar unos modestos 100.000 millones de dólares al Fondo de Adaptación para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse al cambio climático. Mientras tanto, el 25 de abril, el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés) publicó su informe anual, en el que se constata que el gasto militar mundial superó los 2 billones de dólares en 2021, la primera vez que sobrepasa la marca de los 2 billones. Los cinco mayores gastadores —Estados Unidos, China, India, Reino Unido y Rusia— representaron el 62% de esta cantidad; EE. UU., por sí solo, representa el 40% del gasto total en armas.

sabrayshatila

Hay un flujo interminable de dinero para armas, pero una miseria para evitar el desastre planetario.

La palabra «desastre» no es una exageración. El Secretario General de la ONU, Guterres, ha advertido que «Vamos hacia el desastre climático por la vía rápida (…) Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta”. Estas palabras se basan en los hechos contenidos en el Tercer Informe. Ahora está firmemente establecido en el registro científico que la responsabilidad histórica de la devastación hecha a nuestro medio ambiente y nuestro clima recae en los Estados más poderosos, encabezados por los Estados Unidos. No hay mucho debate sobre esta responsabilidad en el pasado lejano, consecuencia de la despiadada guerra contra la naturaleza llevada a cabo por las fuerzas del capitalismo y el colonialismo.

Pero esta responsabilidad también se extiende a nuestra presente época. El 1 de abril se publicó un nuevo estudio en la revista The Lancet Planetary Health en el que se demuestra que, entre 1970 y 2017, «las naciones de altos ingresos son responsables del 74% del uso de material sobrante a nivel mundial, impulsado principalmente por Estados Unidos (27%) y los países de altos ingresos de la UE-28 (25%)». El uso de material sobrante en los países del Atlántico Norte se debe al uso de recursos abióticos (combustibles fósiles, metales y minerales no metálicos). China es responsable del 15% del exceso de uso de materiales a nivel mundial y el resto del Sur Global es responsable sólo del 8%. El exceso de uso en estos países de renta baja se realiza en gran medida con recursos bióticos (biomasa). Esta distinción entre recursos abióticos y bióticos nos muestra que el exceso de uso de recursos del Sur Global es en gran parte renovable, mientras que el de los Estados del Atlántico Norte es no renovable.

bangladesh

Una intervención de este tipo debería haber aparecido en las portadas de los periódicos del mundo, especialmente en el Sur Global, y sus resultados deberían haber sido ampliamente debatidos en los canales de televisión. Pero apenas se ha comentado. Demuestra de forma contundente que los países de altos ingresos del Atlántico Norte están destruyendo el planeta, que deben cambiar su forma de actuar y que deben contribuir a los distintos fondos de adaptación y mitigación para ayudar a los países que no están creando el problema, pero que están sufriendo su impacto.

Una vez presentados los datos, los académicos que redactaron este documento señalan que «las naciones de altos ingresos son las principales responsables del deterioro ecológico global y, por tanto, tienen una deuda ecológica con el resto del mundo. Estos países deben tomar la iniciativa de reducir radicalmente el uso de sus recursos para evitar una mayor degradación, lo que probablemente requerirá enfoques transformadores de postcrecimiento y decrecimiento». Estas son ideas interesantes: «reducciones radicales en el uso de recursos» y luego «enfoques de postcrecimiento y decrecimiento».

Los Estados del Atlántico Norte —encabezados por Estados Unidos— son los que más gastan la riqueza social en armas. El Pentágono —las fuerzas armadas estadounidenses— «sigue siendo el mayor consumidor de petróleo», según un estudio de la Universidad de Brown, «y, en consecuencia, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero del mundo». Para que EE. UU. y sus aliados firmaran el Protocolo de Kioto en 1997, los Estados miembros de la ONU tuvieron que permitir que las emisiones de gases de efecto invernadero del ejército quedaran excluidas de los informes nacionales sobre emisiones.

La obscenidad de estos asuntos puede exponerse claramente mediante la comparación de dos valores monetarios. En primer lugar, en 2019, las Naciones Unidas calcularon que el déficit de financiación anual para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ascendía a 2,5 billones de dólares. Destinar los 2 billones de dólares anuales del gasto militar mundial a los ODS supondría un gran avance para hacer frente a los principales ataques a la dignidad humana: el hambre, el analfabetismo, la falta de vivienda, la falta de atención médica, etc. Es importante señalar aquí que la cifra de 2 billones de dólares del SIPRI no incluye el despilfarro de por vida de la riqueza social otorgada a los fabricantes privados de armas para los sistemas de armamento. Por ejemplo, se prevé que el sistema de armas F-35 de Lockheed Martin cueste casi 2 billones de dólares.

En 2021, el mundo gastó más de 2 billones de dólares en guerras, pero solo invirtió —y es un cálculo generoso— 750.000 millones de dólares en energía limpia y eficiencia energética. La inversión total en infraestructura energéticas en 2021 fue de 1,9 billones de dólares, pero la mayor parte de esa inversión se destinó a los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón). Es decir, las inversiones en combustibles fósiles continúan y las inversiones en armas aumentan, mientras que las inversiones para la transición a nuevas formas de energía más limpia siguen siendo insuficientes.

El 28 de abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó al Congreso que proporcionara 33.000 millones de dólares para el envío de sistemas de armamento a Ucrania. La petición de estos fondos se produce junto a las incendiarias declaraciones del secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien afirmó que EE. UU. no intenta eliminar las fuerzas rusas de Ucrania, sino «ver a Rusia debilitada». El comentario de Austin no debería ser una sorpresa. Refleja la política de Estados Unidos desde 2018, que ha consistido en evitar que China y Rusia se conviertan en «rivales cercanos». Los derechos humanos no son la preocupación; el objetivo es evitar cualquier desafío a la hegemonía de EEUU. Por esa razón, la riqueza social se desperdicia en armas y no se utiliza para abordar los dilemas de la humanidad.

bombabikiniFijémonos en la forma en que Estados Unidos ha reaccionado a un acuerdo entre las Islas Salomón y China, dos países vecinos. El Primer Ministro de las Islas Salomón, Manasseh Sogavare, dijo que este acuerdo busca promover el comercio y la cooperación humanitaria, no la militarización del Océano Pacífico. El mismo día del discurso del primer ministro Sogavare, una delegación estadounidense de alto nivel llegó a la capital del país, Honiara. Le dijeron al primer ministro Sogavare que si los chinos establecían cualquier tipo de «instalación militar», Estados Unidos «tendría importantes preocupaciones y respondería en consecuencia». Eran simples amenazas. Unos días más tarde, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró: «Los países insulares del Pacífico Sur son Estados independientes y soberanos, no un patio trasero de Estados Unidos o Australia. Su intento de revivir la Doctrina Monroe en la región del Pacífico Sur no obtendrá ningún apoyo y no llevará a ninguna parte».

Las Islas Salomón tienen en su memoria la historia del colonialismo australiano-británico y las cicatrices de las pruebas de la bomba atómica. La práctica del «blackbirding» secuestró a miles de salomonenses para trabajar en los campos de caña de azúcar de Queensland (Australia) en el siglo XIX, lo que acabó provocando la rebelión de Kwaio de 1927 en Malaita. Las Islas Salomón han luchado mucho contra la militarización, votando en 2016 con el mundo para prohibir las armas nucleares. El deseo de ser el «patio trasero» de Estados Unidos o Australia no existe. Eso quedó claro en el luminoso poema «Señales de paz» (1974) del escritor de las Islas Salomón Celestine Kulagoe:

Un hongo brota de
un árido atolón del Pacífico
Se desintegra en el espacio
Dejando solo un residuo de poder
al que por una ilusoria
paz y seguridad
el hombre se aferra.

En la calma de la madrugada
el tercer día después
el amor encontró la alegría
en la tumba vacía

la cruz de madera de la desgracia
se transformó en un símbolo
del servicio del amor
la paz.

En el calor de la pausa de la tarde
la bandera de la ONU flamea
oculta a la vista por
las banderas nacionales
bajo las cuales
se sientan hombres con los puños cerrados
firmando
tratados de paz.

Cordialmente,creative

Vijay

🇦🇷Buenos Aires: impresionante marea piquetera

📕Lo que piden los palestinos es el fin de la impunidad de Israel

 

⛓Rupresion de nuevo🇷🇺

Da la impresión de que las condiciones de vida en las cárceles y prisiones rusas no han cambiado mucho desde la época en que el joven Kropotkin estuvo preso en la fortaleza de Pedro y Pablo a finales del siglo XIX. – Capítulo V — La fortaleza — La fuga

olga

LLas manifestaciones de enero de 2021 son cosa del pasado en medio de la guerra y la nueva represión. Sin embargo, las personas detenidas y condenadas continúan presas y siendo torturadas.

Hablamos, en concreto, de Olga Bendas, una chica que, en el vídeo, se muestra orgullosa de su trofeo: el garrote de un antidisturbios.

Ahora ella está en la colonia Ivanovo, donde es castigada  solo por pedir que se den a las prisioneras suministros básicos tales como papel higiénico:

Muchas personas supieron de Olga Bendas después del 23 de enero de 2021. Ese día en Moscú, participó en una protesta en relación con el regreso de Navalny. Los manifestantes fueron brutalmente dispersados ​​por la policía y la Guardia Nacional. Al día siguiente, apareció un vídeo en Internet donde Bendas, levantándose del suelo, obviamente después de una caída, muestra un garrote que le cayó en las manos y dice: “¡Quien venga a nosotros con una espada recibirá golpes con la misma!”.

porraA fines de marzo, Bendas fue transferida a IK-3 en Kineshma, región de Ivanovo. Allí, la prisionera política fue enviada de inmediato a una celda de castigo (SHIZO) durante 15 días; se lo contó a varios amigos en cartas, así como a la abogada Tatyana Okushko, quien la visitó en la colonia. Según Olga Bendas, el motivo de la internación en el ShIZO fue lo sucedido en el centro de detención de Ivanovo, donde la presa estaba en tránsito antes de ingresar en el campo.

«Lata llena»

En el SIZO-1 de la ciudad de Ivanovo, según el amigo de Olga, Andrey, está pasando «de todo» en cuanto al no respeto por los derechos humanos. A las mujeres que llegaron al centro de prisión preventiva en etapas desde diferentes regiones no se les entregaron productos básicos de higiene: jabón, papel higiénico, toallas higiénicas. La propia Bendas tenía todo lo que necesitaba con ella: gracias al apoyo y al hecho de que se conocía el escenario de antemano, pudo prepararse para ello. Sin embargo, no todas las presas reciben apoyo desde el exterior. Además, el viaje suele durar semanas, los productos de higiene se acaban. Por lo tanto, la mayoría de las mujeres que llegan al centro de detención preventiva de Ivanovo no suelen tener ni papel higiénico ni toallas higiénicas. Y Olga Bendas comenzó a exigir a la administración del centro de prisión preventiva que entregaran a las mujeres los productos de higiene necesarios.

insumisionLas demandas de la presa política se justifican no sólo por consideraciones humanas, sino también por la ley. De acuerdo con el artículo 99 del Código Ejecutivo Penal de la Federación Rusa, los reclusos y reclusas han de recibir “productos de higiene personal, al menos jabón, cepillo de dientes, pasta de dientes (polvo de dientes), papel higiénico, maquinillas de afeitar desechables (para hombres), productos de higiene personal (para mujeres).»

Sin embargo, contrariamente a las demandas diarias de Olga Bendas, la administración del SIZO de Ivanovo ni siquiera les entregó un rollo de papel higiénico a las prisioneras. Pero al llegar a IK-3, la presa política fue colocada ipso facto en una celda de castigo.

Con la cabeza muy alta

Desde el momento en que Olya fue detenida, la activista Sasha Graf ha estado en contacto con ella. Dice que la presa política, estando aún en el SIZO, se preparó para la celda de castigo en la colonia -campo-.

A menudo me escribía que no permitiría que los carceleros la rompieran. Siempre fue importante para ella no perder la dignidad y llegar al final con la cabeza alta. Olya conoce sus derechos y sabe aguantar. Cuando se supo que la habían trasladado a la colonia, mi primer pensamiento fue «probablemente Olya ya esté en ShIZO«.

En su alegato en el juicio, Bendas expresó su actitud hacia el policía “herido” por su actuación: “Desprecio con cada célula de mi cuerpo a esos “héroes” que patean a las mujeres en el estómago y organizan guerras con los ancianos. Todos ustedes serán recompensados ​​de acuerdo a sus merecimientos.

Después del veredicto, Olga le escribió a Sasha Graf: “Trabajé en mi alegato durante mucho tiempo, lo reescribí muchas veces. Tatyana me advirtió de inmediato: «Olya, te estás enterrando». Pero no voy a ir contra mí misma. Solo puedo decir lo que pienso y nada más”. A pesar de los temores del abogado, Olga recibió la misma sentencia que su cómplice, a quien conocieron solo en el juicio. Admitió su culpa y se disculpó. Él, como Olya, fue condenado a 2 años de prisión.

Tal perseverancia es rara. La gran mayoría de las mujeres en prisión tienen miedo de ir en contra del orden establecido en prisión y colonia, tienen miedo de defender sus derechos. Defendió a sus compañeros de celda en el SIZO de Ivanovo, porque sabía perfectamente que nadie más lo haría. Tal vez el 2% de estas mujeres tiene un abogado, y las cartas del exterior llegan a una de cada diez. Ir solo contra el Servicio Penitenciario Federal es una inutilidad que pocos se atreven a hacer. Y las mujeres se ven obligadas a soportar la humillación”, dice Sasha Graf.

15 acurrucada contra el radiador.

Una celda de castigo es una celda donde las literas se sujetan a la pared por de día, solo quedan una mesa y un banco de hierro de mobiliario. Según Tatyana Okushko, el suelo de ShIZO IK-3 es de hormigón. Las visitas, las conversaciones telefónicas, la compra de productos alimenticios, la recepción de paquetes, están prohibidas en ShIZO, está estrictamente prohibido fumar.

En la celda de castigo le quitaron toda la ropa a Olga, incluso la ropa interior, le dejaron solo los shorts y le dieron un camisón. Según Tatyana Okushko, la presa política pasó los 15 días sin la oportunidad de sentarse o acostarse, acurrucada contra el radiador. No puedes sentarte en un piso de concreto o en un banco de hierro con esa ropa: «No puedes sentarte en el piso, porque el piso está helado, tus piernas se congelan. Solo puedes estar de pie. Solo tienes 6 horas por la noche cuando [las literas] están abiertas. Y [Olga Bendas] dice que todos estos 15 días estuvo de pie con un abrazo en el radiador para calentarse de alguna manera y agarrarse para no caerse. Aunque es una chica atlética, no es débil, pero sus piernas, por supuesto, dice que están hinchadas, muy hinchadas durante este tiempo».

Las normas establecidas por el Ministerio de Justicia no mencionan ningún camisón como prenda exterior para las mujeres condenadas. El código de vestimenta general en las áreas de mujeres consiste en una chaqueta y una falda o pantalón; en invierno, también se proporciona a las reclusas un suéter, una camisa y medias de mezcla de lana. Sin embargo, muchas prisioneras dicen que el “vestido para el ShIZO” es la única ropa que entrega el personal de la colonia. La legislación rusa establece que la temperatura en los locales donde viven los condenados debe ser de al menos 18°C. El jefe de IK-3 en este momento es Nikolai Vladimirovich Belyakov, teniente coronel del Servicio Interno.

“Cuando recibes cartas, parece que vuelas”

Según Tatyana Okushko, Olga Bendas no se desanima y el ShIZO no la asustó en absoluto. “No puedo ni imaginar”, comparte la abogada, “Son 16 horas diarias. 15 días. me hubiera desmayado. Y ella me contó esto sin ninguna queja, fácil y simplemente. Para mí fue un shock. Y ella ni se quejó».

El amigo de Olga, Anatoly, cuenta que la presa política se está preparando nuevamente para el SHIZO. La razón puede ser la negativa fundamental a usar una máscara médica. En Rusia se han cancelado oficialmente las medidas sanitarias que obligan a usarla. Pero en Ivanovskaya IK-3 – no.

Tatyana Okushko subraya que Olga Bendas se anima mucho cuando recibe correo. “Cuando recibes cartas, parece que vuelas”, cita la abogada de la presa política.

Escribe a Olga >>

🏴Viktor Filinkov, acusado en el caso Red, pronto podría ser trasladado a prisión desde una colonia de régimen general.

“🖌El objetivo de la extrema derecha es derribar el consenso en materia de derechos humanos e instaurar un nuevo sentido común que prescinda de ellos”

🏴Emma Goldman: antimilitarismo y revolución

🐃Un lector PDF🐧

glosa

📕 Según la definición de la wikipedia, el  formato PDF es:

palomaEstamos muy acostumbrados a dicho formato, y lo usamos cotidianamente, libros, documentos privados, públicos, incluso cartas.

Lectores hay muchos y editores unos pocos, hay programas para unir varios documentos y también para hacer lo contrario. A veces lo mejor para solucionar estos dos temas es recurrir a la función «imprimir documento en pdf eligiendo qué páginas»

imprimir

Como es de imaginar, dentro del mundo del Software Libre existen unos cuantos lectores de documentos PDF, enumerarlos o listarlos es complicado y se presta a discusión, de modo que nos quedamos con la versión oficial que da la FSFE, en la página dedicada a dichos programas.

Cuando comencé a usar un S.O con entorno gráfico, este fue SUSE, no recuerdo si era la versión 4.0 y llevaba, evidentemente, como lector pdf al mítico KPDF. Seguí con Suse hasta la versión 9.1 (lo acabo de mirar y era del año 2004 y también he  descubierto que te puedes bajar dicha versión desde..).

photo_2022-03-05_06-20-58En ese año sucedieron dos cosas independientes pero, para mi, interconectadas. En SUSE comenzaron a suceder cosas muy raras, la compró una multinacional del Software y comenzó a hacer lo que siempre hacen esos engendros…controlar, controlar y en caso de duda… controlar. Yo pertenecía al equipo de traducción. En este grupo se originaron, como es lógico, debates muy encendidos que llevó como corolario la «escisión» de lo que posteriormente sería Open-Suse – pero yo todo eso lo  viví desde lejos. Pues, y aparece el segundo suceso, por motivos laborales tenía que soltarme en Debian. De modo que me pasé a Debian, eso originó que cambiara de entorno gráfico, en Debian normalmente y hasta hace poco el entorno gráfico por defecto es o era Gnome. A estas alturas del partido no me voy a poner a explicar que en GNU-Linux hay muchos entornos gráficos y que te puedes instalar el que prefieras e incluso más de uno. Normalmente tengo instalado dos, a saber Mate y LXDE, ambos están muy bien. Son entornos ligeros, no comen mucha RAM, ni gráfica, con lo cual los programas tienen más libertad de ejecución y movimiento. El entorno KDE se ha convertido en un monstruo que sirve para casi todo pero traga recursos casi como un ventanitas, por ejemplo. Gnome que en su principio era un entorno ligero, a partir de la versión 2.0 se convirtió en otro monstruo que además, pretendía (y pretende) que la pantalla del pc se asemeje a la del móvil. En teoría facilitar al usuario su uso. Actualmente casi alcanza KDE. Como consecuencia de ello, y por su calidad de ser Software Libre, en Argentina un grupo de desarrolladores evolucionaron a partir de Gnome 2.0 e implementaron el excelente MATE, de ahí su nombre.

Todo entorno gráfico que se precie lleva una serie de programas ligados al mismo, por ejemplo Mate lleva

  • imageCaja como gestor de archivos.
  • Pluma como editor de textos. No confundir editor con procesador.
  • Eyes of MATE como visualizador de imágenes.
  • Una terminal, no podemos vivir sin ella.

Pero en cualquier entorno gráfico puedes instalar  y usar programas de los otros entornos. Por ejemplo Gimp pertenece a la comunidad Gnome y Krita a la de Kde, suelo usar ambos, son excelentes. Así que, con los lectores PDF sucede lo mismo. Y a pesar de pasarme a Gnome seguí usando KPDF, pero un buen día desaparición por arte de magia. No me dediqué a mirar el motivo de su desaparición y seguí con la vieja versión. Hasta que por azar o no sé, me encontré que el viejo KPDF había sufrido tal evolución que ahora se llama Okular (sigue con la K del proyecto, pero en segundo lugar). Quiero destacar algunas características que me encantan del mismo: podemos hacer anotaciones de página, extraer texto de un archivo PDF a un archivo de texto, marcadores y unas cuantas más. Funciona sin problemas en máquinas de gama baja (una de las características del Software Libre) y también maneja grandes archivos PDF sin esfuerzo. Admite formatos de archivo de documentos PDF, PostScript, DjVu, XPS y algunos más.

La función anotación me resulta muy útil:

copiar-hablarPor ejemplo, en este documento he subrayado una parte del mismo. Cosa muy útil cuando se trabaja uno. Evidentemente al poder hacer bloque se puede copiar y pasar a un procesador de textos. También contempla la función de «hablar texto», pero a la misma le faltan unas cuantas horas. Voz muy mecánica y solo se entiende en inglés, he probado además castellano, portugués, alemán, francés, ruso e italiano. Son unos sonidos tan mecánicos que resultan inteligibles.

En cuanto a la función «marcas texto» no solo contempla la función de subrayar. Podemos hacerle notas emergentes, osea que solo se muestran cuando nos posamos sobre ellas.

Podemos insertar texto o solo poner una señal por donde vamos, que es el caso de la función «sello».

anotaciones anotacionesrapidas

Puedo terminar diciendo que la Fundación KDE está muy orgullosa ya que Okular ha recibido la ecoetiqueta Ángel Azul – Blue Angel. Según informa la FSFE, la Agencia Alemana de Medio Ambiente (Umweltbundesamt) ha elaborado los criterios de concesión de la etiqueta ecológica Ángel Azul para «productos de software eficientes desde el punto de vista de los recursos y la energía«. El Ángel Azul es la primera etiqueta medioambiental establecida en el mundo de este tipo. Dicha etiqueta ecológica premia a los programas informáticos que realizan la misma función que otros programas que utilizan el mismo hardware pero que consumen menos energía. Ahora, Okular de KDE es el primer producto de software certificado con el nuevo sello y, de este modo, Okular se convierte en el primer programa informático con certificación ecológica de la historia. El Ángel Azul certificó a KDE Okular por sus múltiples beneficios para el medio ambiente y la salud, en particular por «ahorrar recursos», ser «energéticamente eficiente» y ofrecer «interfaces transparentes». El futuro nos dirá la calidad y realidad de dicha ecoetiqueta, pues como sea como los nobels o los principes de asturias….. Scheiße¡¡.

🏳️Asamblea abierta para organizarse contra la guerra y el militarismo

💩Julián Assange a las puertas de la muerte

thisisnot

🐃En Defensa del Software Libre🐧

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto

Aaron Swartz

Publicado el 19/11/2012. Última modificación 27/01/2019

archivos deinternet

Traducido por fauno y mpj.

La información es poder. Pero como con todo poder, hay quienes lo quieren mantener para sí mismos. La herencia científica y cultural del mundo completa, publicada durante siglos en libros y journals, está siendo digitalizada y apresada en forma creciente por un manojo de corporaciones privadas. ¿Quieres leer los papers que presentan los más famosos resultados de las ciencias? Vas a tener que mandarle un montón de dinero a editoriales como Reed Elsevier.

Están aquellos que luchan por cambiar esto. El Movimiento por el Acceso Abierto ha luchado valientemente para asegurarse que los científicos no cedan su derecho de copia, sino que se aseguren que su trabajo sea publicado en Internet, bajo términos que permitan el acceso a cualquiera. Pero incluso en los mejores escenarios, su trabajo sólo será aplicado a las cosas que se publiquen en el futuro. Todo lo que existe hasta este momento se ha perdido.

Ese es un precio muy alto por el que pagar. ¿Forzar a los académicos a pagar dinero para poder leer el trabajo de sus colegas? ¿Escanear bibliotecas enteras para sólo permitir leerlas a la gente de Google? ¿Proveer artículos científicos a aquellos en las universidades de élite del Primer Mundo, pero no a los niños del Sur Global? Es indignante e inaceptable.

Estoy de acuerdo,” dicen muchos, “¿pero qué podemos hacer? Las compañías detentan los derechos de copia, hacen enormes cantidades de dinero cobrando por el acceso y es perfectamente legal –no hay nada que podamos hacer para detenerlos.” Pero sí hay algo que podemos hacer, algo que ya está siendo hecho: podemos contraatacar.

Vosotros, con acceso a estos recursos –estudiantes, bibliotecarios, científicos– se les ha otorgado un privilegio. Podéis alimentaros en este banquete del conocimiento mientras el resto del mundo queda fuera. Pero no es necesario –de hecho, moralmente, no es posible– que se quede este privilegio para vosotros. Tenéis el deber de compartirlo con el mundo. Y se hace: intercambiando contraseñas con colegas, haciendo solicitudes de descarga para amigos.

Mientras tanto, aquellos de vosotros que os habéis quedado fuera no estáis cruzados de brazos. Habeís atravesado agujeros sigilosamente y trepado vallas, liberado la información encerrada por las editoriales y compartiéndola con las amigas.

Pero todas estas acciones suceden en la oscuridad, escondidas en la clandestinidad. Se les llama robo o piratería, como si compartir la riqueza del conocimiento fuera el equivalente moral de saquear un barco y asesinar a su tripulación. Pero compartir no es inmoral –es un imperativo moral. Sólo aquellos que están cegados por la codicia se negarían a hacerle una copia a un amigo.

Las grandes corporaciones, por supuesto, están cegadas por la codicia. Las leyes bajo las que operan lo requieren –sus accionistas se sublevarían por mucho menos. Y los políticos que se han comprado los apoyan, aprobando leyes que les dan el poder exclusivo de decidir quién puede hacer copias.

No hay justicia alguna en obedecer leyes injustas. Es tiempo de salir a la luz y en la gran tradición de la desobediencia civil, declarar nuestra oposición a este robo privado de la cultura pública.

Necesitamos tomar la información, donde sea que esté guardada, hacer nuestras copias y compartirlas con el mundo. Necesitamos tomar las cosas que están libres del derecho de copia y agregarlas a este archivo. Necesitamos comprar bases de datos secretas y ponerlas en la Web. Necesitamos descargar journals científicos y subirlos a redes de compartición de archivos. Necesitamos pelear una Guerrilla por el Acceso Abierto.

Scihub genesis

Si somos los suficientes, alrededor del mundo, no sólo enviaremos un fuerte mensaje en oposición a la privatización del conocimiento –la haremos una cosa del pasado. ¿Te unes?

NPM has reverted to a previous version of the faker.js package and Github has suspended my access to all public and private projects. I have 100s of projects. #AaronSwartz
Carne Cruda: La Atención Primaria dice basta. 
Escuchamos a profesionales que están en la primera línea

🐃Programas GNU ScuS🐧

Software como un Servicio, abreviado ScuS​ (del inglés: Software as a Service, SaaS), es un modelo de distribución de software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servidores de una compañía de tecnologías de información y comunicación (TIC), a los que se accede vía Internet desde un cliente. La empresa proveedora TIC se ocupa del servicio de mantenimiento, de la operación diaria y del soporte del software usado por el cliente. Regularmente el software puede ser consultado en cualquier ordenador conectado a la red, se encuentre presente en la empresa o no. Se deduce que la información, el procesamiento, los insumos, y los resultados de la lógica de negocio del software, están hospedados en la compañía de TIC. (wikipedia)

Letter "S" print - Lovely and Companyólo pretendo mostrar algunos programas de Software Libre que tienen por misión gestionar servicios de correo electrónico y groupware.

Según que programa varía ampliamente en funcionalidad, resultando atractivos para diferentes tipos de empresas, todas ofrecen ediciones gratuitas con la opción de comprar soporte pagado y complementos. Los tres «propuestos» pueden correr prem o en la nube. Además, todos los proveedores ofrecen una solución ScuS​ para tu software.

nextcloud

Con delegaciones en Stuttgart y Berlín (Alemania),  licencia AGPLv3. Como en propioCloud o Dropbox, los usuarios pueden acceder a la suite de software a través de sus escritorios (Windows, Linux y macOS), navegadores web o aplicaciones nativas (Android e iOS). Desde la versión 18, Nextcloud incluye:

La administración de usuarios y grupos ocurre a través de OpenID o LDAP. Se admiten varios backends de almacenamiento, como FTP, S3, y Dropbox. Nextcloud trabaja con varios sistemas de gestión de bases de datos, incluyendo PostgreSQL, MariaDB, SQLite y Oracle Database. Los administradores pueden ampliar la funcionalidad con más de 200 aplicaciones de la tienda de aplicaciones Nextcloud. Las ofertas incluyen comunicación en tiempo real, chat de audio y vídeo, gestión de tareas, correo y muchos más.

Nextcloud es completamente libre. Además, la empresa ofrece una construcción Nextcloud Enterprise (preconfigurada, optimizada y endurecida para implementaciones empresariales).

grommio

Blue plastic alphabet letter 'c'onocido anteriormente como grammm, se publica bajo la licencia AGPLv3. Desarrollado y apoyado por la empresa austriaca del mismo nombre. Ofrece un servidor de correo que cumple con los estándares, así como una solución de groupware totalmente funcional con características como correo electrónico, contactos, calendario, tareas, compartir archivos, y más. grommunio trabaja con varios clientes de código abierto y de correo propietario, como Windows Mail, Outlook, Android, Apple Mail/iOS, Thunderbird, etc., y soporta tanto el protocolo RPC antiguo sobre HTTP como el protocolo estándar de Outlook MAPI sobre HTTP. Incluido también: Exchange ActiveSync para dispositivos móviles y varios protocolos estándar como CalDAV (calendario), CardDAV (libreta de direcciones), IMAP, POP3, SMTP y LDAP, así como Active Directory (para la sincronización de cuentas de usuario).

Las aplicaciones externas de Software Libre proporcionan algunas características no compatibles con la API o protocolos de Microsoft. Por ejemplo, los desarrolladores han integrado Jitsi (video y telefonía audio), Mattermost (chat), y el intercambio de archivos y sincronización (ownCloud). grommunio también está equipado con la gestión básica de dispositivos móviles (MDM).

Está diseñado para un gran número de usuarios y soporta el endurecimiento de bases de datos (distribución horizontal de bases de datos en múltiples hosts). El backend de almacenamiento flexible permite a los administradores ampliar su configuración añadiendo otros servidores o cuentas de nube. grommunio utiliza una base de datos MySQL para metadatos solamente, mientras que todos los contenidos como los objetos de correo y groupware se almacenan en una base de datos SQLite por usuario. Para obtener más información sobre la arquitectura subyacente, consulta el sitio web del fabricante.

La edición comunitaria es gratuita e incluye todas las características de grommunio hasta cinco cuentas de usuario.

kopano

Letter case Alphabet K - letter D PNG 960*929 transprent ...el fabricante de software alemán-holandés Kopano, también tiene licencia AGPLv3 . Es una solución completa de groupware e incluye comunicación en tiempo real además de las características estándar de correo electrónico, contactos, calendario, tareas, notas y edición de documentos. Kopano interactúa con muchas otras plataformas, aplicaciones y servicios. Algunos de ellos pueden ser fácilmente integrados por plugins. Para videoconferencia, el equipo de Kopano ha desarrollado su propia solución de código abierto basada en WebRTC: Kopano Meet ofrece encriptación de extremo a extremo y está disponible para Windows, macOS, Linux, Android e iOS.

Los clientes de Outlook son compatibles a través de ActiveSync (librería Z-Push) o la extensión Kopano OL (KOE), que sirve como una mejora a la ya incluida ActiveSync. Kopano ofrece un cliente web nativo (WebApp), un cliente para dispositivos móviles (Movilidad), y una versión de escritorio (DeskApp) con soporte para Windows, Linux y macOS. La conexión de otros clientes es posible a través de IMAP, CalDAV y CardDAV. Todas las aplicaciones que se conectan directamente con el servidor Kopano utilizan MAPI en SOAP (Protocolo de acceso a objetos simples).

Las versiones de comunidad gratuitas están disponibles para Kopano Groupware y Kopano ONE (una edición especial del Kopano Groupware). Kopano Meet se puede descargar como una aplicación o contenedor.

⁃ 📊 Las mayores tasas de desempleo del país, una temporalidad por encima del 95% en los contratos y el menor PIB per cápita de España.

👮 Así han agredido manifestantes de la marcha a favor de la ley Mordaza a un grupo por sacar una pancarta

💶El Viernes Negro fue creado por expertos en márquetin como método para entrenar a los consumidores de cara a la campaña de compras navideñas 🏴Madrid 3,6 millones de euros en luces navideñas.  A tan solo 15 km del centro de la ciudad, 4.000 personas llevan sin luz eléctrica más de un año.

🥷🏻Conflicto del Sahara occidental:🥷🏻

Fruto del colonialismo y del exterminio de la izquierda marroquí

El movimiento anticolonial que luchó contra franceses y españoles, ha estado luchando contra Marruecos durante décadas.

JÖRG TIEDJEN / JUNGE WELT

Antecedentes olvidados del conflicto

A fines del año pasado el conflicto por el Sahara Occidental -que había estado latente durante casi tres décadas- estalló nuevamente cuando el ejército marroquí avanzó hacia la llamada zona de amortiguamiento de guerra en el sur del Sáhara Occidental, el 13 de noviembre de 2020, para disolver una manifestación de activistas saharauis. Al hacerlo, violó un acuerdo de alto el fuego firmado en 1991 con el Frente Polisario (acrónimo de Frente Popular de Liberación de Saguia al-Hamra y Río de Oro). Este último declaró inmediatamente nulo el acuerdo y reanudó la lucha después de casi tres décadas. Marruecos recibió el apoyo del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump,  quien en diciembre de 2020  reconoció como legítima la ocupación de facto del reino de Marruecos de la ex colonia española.  

Cuando se trata de la lucha por la independencia del Sahara Occidental y del Frente Polisario , el trasfondo del conflicto generalmente sólo se explica de forma abreviada. Se olvida colocarlo en la historia de las luchas anticoloniales de la región. El norte de África siempre ha jugado un papel importante en esto. En Argelia, esto es más dolorosamente consciente que en otros países: cuando los argelinos celebraron la victoria contra la Alemania nazi en Sétif el 8 de mayo de 1945 y mostraron su bandera nacional, conscientes de que el dominio colonial también terminaría, fueron atacados por colonos franceses y su policía, y decenas de miles fueron enterrados en fosas comunes.

Al igual que los argelinos, la mayoría de los marroquíes se habían opuesto duramente a todo gobierno extranjero desde el principio, durante siglos. Pero, al final, fue el propio sultán quien pidió ayuda a Francia en 1912 para evitar su violento derrocamiento por parte de insurgentes que querían evitar que el país fuera entregado. Así se firmó el Tratado de Protectorado de Fez, que otorgó a Francia amplios poderes.

Otra peculiaridad era que Marruecos se había dividido en varias zonas desde el Tratado de Algeciras de 1904. La provincia del Rif quedó en manos de España, al igual que una franja de tierra en el sur. Las ciudades de Ceuta (19 km2)  y Melilla (12 km2) ya estaban bajo soberanía de Madrid, [desde 1580 la primera –antes estuvo bajo soberanía portuguesa desde 1415-  y desde 1496 la segunda].

El Sáhara Occidental había sido adjudicado a España en la Conferencia Africana de Berlín en 1884/85. Tánger se convirtió en zona internacional.

En la Guerra del Rif [las tribus del Rif se unieron contra las autoridades coloniales del protectorado español y francés] que duró de 1911 a 1927, los rifeños comandados por Mohammed ben Abdelkrim Al-Khattabi (1882-1963) resistieron durante cinco años tras aniquilar en 1921 a todo el ejército colonial en Anoual  (N.de la E.: se conoce como el Desastre de Annual, en el cual murieron 11.500 soldados españoles, 9.000 civiles españoles, y 2.500 rifeños que luchaban del lado español. Las fuerzas españolas eran de unos 36.000 hombres –entre civiles y militares – y las tribus rifeñas, unos 18.000. Según historiadores, España dedicó en 1920 la mitad de su presupuesto nacional al gasto militar).

La República Confederal de las Tribus del Rif 

Bajo el liderazgo de Abdelkrim Al-Khattabi el ejército del Rif no sólo resistió a los franceses  – que se habían apresurado a ayudar a su vecino ibérico – durante cinco años, sino que también fundó la primera República Confederal de las Tribus del Rif. (A partir de 1925, los franceses intervinieron de lleno en el conflicto, con 60.000 efectivos. Las fuerzas franco-españolas bombardearon con gas mostaza tanto al ejército del Rif como a la población civil).

La historiadora María Rosa de Madariaga describió el resultado de esta guerra despiadada con la frase: «Si hubiera ganado Abdelkrim, España se habría salvado de Franco». Franco (y otros militares golpistas) que luego se alzaron contra la Segunda República, estaban al mando de tropas españolas en la Guerra del Rif.

Abdelkrim, a quien se venera como un héroe en Marruecos, fue deportado por Francia a la isla de La Reunión, una posesión francesa de ultramar (a punto de ser derrotado, prefirió rendirse a Francia, antes que ser juzgado por España, que no desistió en su intento y reclamó a Francia durante años –sin éxito – su extradición). En 1947, durante un permiso para un viaje, en una escala en un puerto egipcio, Abdelkrim logró escapar y recibir asilo político en Egipto. En El Cairo, abrió la oficina del Magreb de la Liga Árabe.  Su plan era poner fin al dominio colonial en el norte de África mediante una lucha coordinada.  

Régimen neocolonial

Francia pactó una paz con Túnez y Marruecos para poder mantener Argelia. Al igual que en Argelia, en Marruecos apareció un Ejército de Liberación Nacional (ALN). Mejor dicho, eran dos: uno en el norte, que operaba desde la zona española, y otro en el sur, con bases en el Sáhara Occidental. Marroquíes y saharauis lucharon juntos y a través de territorios en una guerra de guerrillas contra las potencias ocupantes francesas y españolas. Al mismo tiempo, hubo organizaciones en las ciudades que llevaron a cabo ataques contra los franceses. Pero en Marruecos todas las esperanzas descansaban en el sultán Ben Youssef, quien encabezó el movimiento nacionalista urbano. Finalmente fue destituido por Francia en 1953 y deportado a Madagascar. A partir de ese momento, su regreso fue la principal demanda del Movimiento por la Independencia (Istiqlal), organizado principalmente por el partido del mismo nombre.

Cuando el sultán regresó en 1955, lo acompañaba Mohammed Oufkir, un oficial de las tropas coloniales francesas que se destacó en Indochina y que más tarde se convirtió en ministro del Interior bajo el mando del hijo de Ben Youssef, Hassan. En los tratados con Francia y España, la liberación de Marruecos del estatus de protectorado fue regulada mientras se salvaguardaban los intereses franceses. Lo que el movimiento nacional se había olvidado de negociar era la participación en el poder. Había un parlamento presidido por Mehdi Ben Barka, un representante de la izquierda anticolonial. Pero la Cámara de Diputados estaba en gran parte fuera de su poder. Ben Barka intentó en vano hacerse con el control del ALN. Hassan y Oufkir, en cambio, formaron las fuerzas armadas reales, que junto con los servicios secretos, la policía y otras unidades son los pilares más importantes, si no siempre seguros, de la monarquía. En vista de la creciente concentración de poder en manos del sultán, que sólo se convirtió en «rey» después de la independencia -numerosos rituales de la corte no son tan medievales como aparentan- Ben Barka optó por la «Opción Revolucionaria» – el título de uno de los sus escritos. En 1965 fue secuestrado en París y luego torturado y asesinado por Oufkir. En ese momento Barka se encontraba en proceso de organización de la Tricontinental en La Habana. Asistieron más de 500 delegados de 82 naciones de África, Asia y Latinoamérica para formar una alianza contra el colonialismo y el imperialismo militar y económico. Allí se creó la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), que extendía el Movimiento de Países No Alineados, de 1955, y la Organización de Solidaridad de los Pueblos Afroasiáticos (OSPAA) de 1957).

Los restos del ALN, que no quiso rendirse a la monarquía, fueron aniquilados por primera vez en el Sáhara Occidental con la ayuda de las fuerzas armadas españolas y francesas en la llamada Opération Ecouvillon.. Mohammed V –nombre que asumió Ben Youssef desde la conversión del sultanato en reino – al igual que hizo el sultán en 1912, prefirió pedir ayuda a las potencias coloniales, antes que poner en peligro su poder. Su hijo Hassan estuvo personalmente involucrado en la guerra contra los «insurgentes» en el Rif. Sucedió a su padre en el trono en 1961 después de que su padre muriera repentinamente en una operación médica de rutina.

El régimen de Hassan se volvió cada vez más tiránico y la izquierda en particular fue perseguida sin piedad. Se hicieron varios intentos para derrocar a Hassan. Durante el golpe de 1971, escapó por poco escondiéndose en un baño durante el asalto de los soldados a una fiesta; la segunda vez en 1972, los pilotos de combate que querían derribar su avión habían cargado las municiones equivocadas y dispararon al  Boeing pero no pudieron derribarlo. Mucho más tarde, Mohammed «Fqih» Basri, un confidente cercano de Ben Barka, reveló que la Unión Nacional de Fuerzas Populares (UNFP), socialista, que ellos cofundaron, había trabajado con el ministro del Interior Oufkir en el último golpe. El plan era  dejarle hacer el trabajo sucio a Oufkir y luego hubieran intentado tomar el poder ellos mismos.

Los que intentaron derrocarlo, y también numerosos ciudadanos que no estaban relacionados con el golpe contra el monarca, así como los soldados rasos y la familia del general Oufkir, fueron asesinados o recluidos en mazmorras en el desierto.

Allí sobrevivieron durante más de veinte años en condiciones inimaginables, inadvertidas por la comunidad internacional, hasta que en 1990 el periodista y escritor francés Gilles Perrault comenzó a hablar en su libro Notre ami le Roi (Nuestro amigo el rey) de los horrores de los años de plomo y el «jardín secreto de su majestad».

Último intento  de derrocar la monarquía marroquí

En la primavera de 1973 tuvo lugar uno de los últimos intentos de derrocar a la monarquía. El plan terminó en desastre. Fqih Basri había creado una organización armada (Tanzim) para la UNFP. Sus miembros estaban familiarizados con la lucha guerrillera en Palestina. También se había establecido una red de antiguos combatientes del ALN (Ejército de Liberación Nacional) en el Medio y Alto Atlas. Se suponía que los combatientes de Tanzim se infiltrarían a través de la frontera argelina y atacarían junto a la población local, la comisaría de policía de Moulay Bouazza. Con las armas capturadas allí, se ampliaría la guerra de guerrillas. Las células de la UNFP (Unión Nacional de Fuerzas Populares) habían preparado acciones  en las ciudades, con el objetivo de desencadenar un levantamiento que continuara extendiéndose.  Por último, pero no menos importante, hay que decir que esto fue un intento de liberación de los restos del colonialismo, un proceso que se interrumpió  al comienzo de la «independencia» cuando se estableció una monarquía.

Pero salió mal todo lo que podría salir mal, como describe Alexander Mehdi Bennouna en su libro Héros sans gloire: Échec d’une révolution 1963-1973. (En francés puedes encontrarlo aquí. Alexander Mehdi Bennouna, nacido en Alemania Oriental es hijo del líder revolucionario marroquí Mohamed Bennouna, y de madre alemana).

Igual que París decía que Argelia no era una colonia, sino un departamento separado de Francia, que no quería abandonar bajo ninguna circunstancia, España seguía insistiendo en que el Sáhara Occidental era territorio de ultramar y se negaba a descolonizarlo. Después de que el área fuera adjudicada a España en la Conferencia Africana de Berlín, habían pasado décadas antes de que el poder colonial  la pudiera controlar. Tradicionalmente, los nómadas de origen árabe-bereber habían vivido en esa extensión de tierra.

Los nacionalistas marroquíes, por otro lado, justifican su reclamo de la región haciendo referencia a la Historia. El Sahara Occidental había pertenecido al sultanato en varias ocasiones, sobre todo cuando las dinastías del sur se habían apoderado de la zona. El Sáhara Occidental tiene una larga tradición de lucha de liberación anticolonial: el erudito islámico y líder partidista Ma Al-Ainain (1830-1910), por ejemplo, organizó la resistencia allí contra el poder colonial francés y fundó la ciudad de Smara, que se convirtió en el centro religioso de los saharauis. En cualquier caso, cuando el sultán firmó el Tratado de Fez, Marruecos terminó aproximadamente dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Por su membresía en la ONU y la Unión Africana, Marruecos ha reconocido las fronteras coloniales así como el derecho de los pueblos a la autodeterminación. Sin embargo, hasta el día de hoy, los marroquíes reclaman territorios no sólo en las «provincias del sur», sino también en relación con Argelia (provincia de Béchar), España (enclaves e islas hasta Canarias), Mali (provincia de Tombuctú) y, sin olvidar, toda Mauritania.

Escapar al frente de guerra

Los acontecimientos de Moulay Bouazza fueron una réplica tardía de la lucha anticolonial. La lección que se aprendió del fracaso tan obvio, casi grotesco, fue que el levantamiento en Marruecos ya no tenía ninguna posibilidad. Fue diferente en el Sáhara Occidental. Los españoles habían sofocado un movimiento de liberación inicial. Pero el Polisario, fundado en 1973, se fortaleció. También creció la presión internacional sobre España para que liberara la colonia. Marruecos y Mauritania jugaron un papel decisivo en la inclusión del Sáhara Occidental en la lista recién creada de áreas no autónomas que se descolonizaron a principios de la década de 1960. Los residentes tendrían que poder determinar su suerte ellos mismos a través de un referéndum. Al mismo tiempo, sin embargo, el reino había encargado al Tribunal de Justicia de La Haya que emitiera una opinión sobre sus reclamaciones en el Sáhara Occidental.

El laudo arbitral de La Haya se dictó en otoño de 1975 y fue desfavorable para Marruecos, algo que a menudo se mantiene en secreto dentro del país. Pero un poco después surgió una oportunidad única para que el rey marroquí pasara por alto la debacle y al mismo tiempo intentara limpiar el estigma de la monarquía, de haber traicionado al Sáhara Occidental al comienzo de la independencia.

El dictador español Franco estaba en su lecho de muerte. Al igual que su padre antes, Hassan II se presentó como un héroe nacional y lanzó una enorme campaña de propaganda. Cientos de miles de marroquíes fueron llevados a la frontera con el Sáhara Occidental. Armados con banderas marroquíes y el Corán, se suponía que debían avanzar hacia el Sáhara Occidental en una «marcha verde» para «reunir» simbólicamente con el reino las «provincias del sur» perdidas.

Antes de la muerte de Franco, Hassan II llegó a un acuerdo con su sucesor designado, Juan Carlos. En noviembre de 1975 se firmó el ilegal «Tratado de Madrid» entre Mauritania, Marruecos y España. En consecuencia, el Sáhara Occidental debería dividirse entre los dos primeros países. Los militares españoles se retiraron, pero se debían preservar los intereses de la antigua potencia colonial.

El ejército marroquí llegó tras la «marcha verde» con bombas de napalm y fósforo. Numerosos saharauis huyeron a Tinduf, en Argelia, donde 170.000 viven en campos de refugiados hasta el día de hoy. Están bajo la administración del Polisario, que había logrado unir a gran parte de los saharauis detrás de ellos desde 1973. El movimiento revolucionario gozó de una amplia simpatía y se implementaron elementos de su programa de izquierdas. El Polisario inició una guerra de guerrillas contra los ocupantes. Después de unos años, el ejército mauritano fue expulsado. Había sufrido grandes pérdidas, hubo un golpe de Estado en Mauritania  y el nuevo líder firmó un tratado de paz con la República Árabe Democrática Saharaui (DARS).

Marruecos intentó entonces ocupar la parte del Sahara Occidental reclamada anteriormente por Mauritania. Finalmente, con la ayuda de países como EEUU, Israel y Alemania Occidental, el reino comenzó a construir un gran muro para separar las áreas ocupadas por Marruecos del Sahara Occidental –especialmente las zonas costeras y las minas de fosfato de Bou Crâ – de las áreas liberadas por el Polisario para evitar su acceso a la zonas mineras.

Este muro se extiende  2.700 kilómetros a través del desierto, desde el sur de Marruecos hasta el Atlántico cerca de la llamada zona de amortiguamiento de Guerguerat, donde el ejército marroquí rompió recientemente el acuerdo de alto el fuego celebrado en 1991 bajo la mediación de la ONU en noviembre. (N.de la E.: Guerguerat es un puesto fronterizo no reconocido internacionalmente  – una aduana junto a un muro en medio del desierto – que conecta el Sáhara Occidental con Mauritania.  Según el Acuerdo Militar firmado entre la ONU con Marruecos y el Frente Polisario, en la franja de Guerguerat no puede haber hombres armados de ninguno de los actores del conflicto. En 2017, Marruecos empezó a asfaltar el paso, que es fundamental para las exportaciones marroquíes a  África a través de Mauritania. El Polisario paralizó la carretera, instaló la bandera de su República y su propio punto de control. Marruecos envió a sus fuerzas armadas. Ante los llamamientos de la ONU, el Polisario se retiró para no incumplir los acuerdos firmados).

A principios de la década de 1990, Hassan II estuvo bajo presión. Notre ami le Roi, el libro de Gilles Perrault, había sacudido su reputación. Marruecos se había hundido socialmente. Los disturbios eran brutalmente reprimidos  y hasta se desplegó la fuerza aérea en la ciudad de Tetuán, cuando la gente protestaba por el aumento de los precios del pan. La oposición fue eliminada en gran medida.

En 1975, el mismo año en que comenzó la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, uno de los últimos grandes combatientes de la resistencia, el cofundador de la UNFP, Omar Benjelloun – ingeniero, abogado, periodista y sindicalista – fue asesinado por un comando de la “Juventud Islámica”, al que pertenecía el ministro Abdelillah Benkirane.  Un preludio siniestro años antes de Afganistán: los islamistas fueron manipulados por el «Estado profundo» para acabar con la izquierda. Luego se volvieron contra el propio Estado.

Pueblos Potemkin

Al final, Hassan II decidió dar un paso sorprendente: entregó el gobierno de la llamada Alternancia, al político de la USFP (Unión Socialista de Fuerzas Populares, organización sucesora de la UNFP) Abderrahmane Youssoufi. Cuando murió Hassan II en 1999 y Mohammed VI le sucedió, un Marruecos democrático parecía a su alcance. Pero lo que sucedió en cambio fue el establecimiento de aldeas Potemkin. (Un «pueblo Potemkin» es una construcción falsa cuyo propósito es proporcionar una fachada para ocultar que las cosas van mal. El término proviene de una supuesta aldea portátil falsa construida por el ministro ruso Potemkin en 1787 para impresionar  a la emperaztriz Catalina II en un viaje por Crimea. Aunque los historiadores sostienen que el relato es ficticio y Potemkin sólo hizo engalanar los pueblos).

En Marruecos hoy en día hay grandes centros comerciales, autopistas de Tánger a Casablanca y también hay un TGV (tren de alta velocidad). Al mismo tiempo, las aldeas rurales quedan aisladas en invierno y se las deja libradas a su suerte. Además de los oasis de lujo, unos pasos más allá hay pura miseria.  No hay elecciones libres y democráticas, como tampoco hay un poder judicial independiente. Sus ciudadanos tienen que temerlo todo de este Estado.

Los puntos en los que todos deben creer están pintados en las cadenas montañosas para ser recordados permanentemente: Allah, Al-Malik, Al-Watan ( Dios, Rey, Patria). Esto naturalmente también incluye el Sáhara Occidental, del que es mejor no hablar en absoluto, así como uno debe guardar silencio sobre esa trinidad antes mencionada. En este sistema opresivo, ni siquiera los islamistas se atreven –actualmente, al menos nominalmente forman parte del gobierno –  a cuestionar decisiones gubernamentales que les resultan desagradables, como el reconocimiento diplomático de la ocupación israelí. Porque no son ellos los que tienen voz en el país, sino el gabinete real. La reforma constitucional surgida por revueltas populares del 2011 no hizo nada para cambiar eso.

Estas informaciones  se pueden encontrar en numerosos artículos y libros de valientes periodistas como Omar Brouksy: El rey es el propietario de la OCP, la Office Chérifien des Phosphates (la minería productora de fosfatos) y gana dinero de la extracción de fosfatos en el Sáhara Occidental. De hecho, la mayoría de las empresas marroquíes le pertenecen al monarca de una forma u otra. A veces estas empresas reciben subsidios del Estado, de la misma forma que el Estado paga constitucionalmente el mantenimiento del soberano. El aparato de poder del rey determina a quién se le permite en última instancia abrir un negocio y cómo terminan las elecciones. El rey dirige personalmente a los militares. El servicio secreto tiene hoy a su disposición todo un arsenal de programas de espionaje en Internet para poder detectar y eliminar oponentes. Los partidos resultan ser títeres de la monarquía y periodistas e intelectuales son el blanco del aparato estatal. Uno de ellos es el profesor universitario Maâti Monjib, que fue arrestado porque  se había atrevido a tratar con imparcialidad la Historia de Marruecos y a tender puentes con los fragmentados restos de la oposición. (Maâti Monjib, es un profesor universitario, historiador  y escritor marroquí, que apoya al periodismo de investigación. En diciembre de 2020, fue arrestado acusado falsamente de “lavado de dinero y fraude” por el gobierno de Marruecos. Tras una huelga de hambre y la protesta internacional, fue puesto en libertad condicional en marzo de 2021).

Si bien Marruecos se presenta al mundo exterior como un país progresista y muestra un rostro amistoso en ciudades como Rabat, como muestran las «filtraciones de Coleman» de documentos de diplomáticos marroquíes, hace todo lo posible para mejorar su propia imagen y la prensa Influir en consecuencia, se presenta sin rodeos en los territorios ocupados como la potencia colonial que es. (Las Filtraciones de Coleman son un Wikileaks magrebí. Bajo la identidad de Chris Coleman, un internauta anónimo empezó en 2014 a divulgar cientos de documentos y correos de la diplomacia, la inteligencia y la Defensa de Marruecos, con gravísimas revelaciones. Las autoridades marroquíes no desmintieron la autenticidad de esas filtraciones, y en un primer momento acusaron veladamente a Francia de estar detrás de las mismas, más tarde acusaron a Argelia).

Los saharauis, que han estado esperando su referéndum desde 1991, iniciaron una intifada, seguida de las protestas de Gdeim Izik en 2010. La respuesta siempre ha sido la represión, aunque los colonos marroquíes también han sido utilizados como matones durante años. En los juicios, los activistas son condenados a décadas de prisión con confesiones obtenidas mediante tortura y luego colocados en confinamiento solitario.

En diciembre de 2020, poco antes del final del mandato del presidente de Estados Unidos Donald Trump, el reino aceptó un acuerdo: Reconocimiento de la ocupación israelí a cambio del reconocimiento de la ocupación marroquí en el Sahara Occidental.

La operación militar en Guerguerat contra manifestantes saharauis el 13 de noviembre fue una violación deliberada del acuerdo de alto el fuego de 1991. Las consecuencias eran previsibles. Desde entonces, el Polisario ha estado atacando posiciones del ejército marroquí detrás del muro protector. Oficialmente, la guerra en Marruecos todavía está silenciada. Argelia ha demostrado su disposición a la guerra, realizando maniobras. Vale la pena recordar que poco después de la independencia de Argelia, Marruecos creyó que podía derrotar a los argelinos durante la Guerra de las Arenas (1963-1964) y fracasó.

⚖️El equipo jurídico de Juana Rivas pide que se suspenda la pena que le queda pendiente,

🏴CGT Metal Campo de Gibraltar ante la jornada de huelga de 16 de noviembre

📡Carta Abierta sobre EURODAC🇪🇺

edricabecera

Asunto: Preocupación por los derechos fundamentales en la reforma de EURODAC
Estimado Sr. Buxadé
Estimados ponentes en la sombra, 👻
Estimados miembros de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE),

nos dirigimos a ustedes para subrayar nuestra preocupación por la propuesta modificada de reforma del Reglamento EURODAC. En esta carta, exponemos en primer lugar los aspectos de la reforma (incluidos los heredados de la propuesta de 2016, así como del acuerdo político de 2018 entre el Consejo y el Parlamento Europeo) que son extremadamente preocupantes para los derechos fundamentales de los solicitantes de asilo, los refugiados y los migrantes. Lejos de ser un mero expediente técnico, subrayamos que el expediente EURODAC tiene un carácter altamente político y estratégico. Puede socavar el deber de la UE de respetar el derecho y las normas internacionales en materia de asilo y migración. En segundo lugar, destacamos las múltiples deficiencias de procedimiento de este proceso legislativo, que chocan con las elevadas aspiraciones de transparencia y responsabilidad de la Unión Europea (UE).

Preocupaciones de carácter sustantivo y de derechos fundamentales

Los cambios propuestos en EURODAC suscitan una gran preocupación, en particular por el riesgo de que se socaven los derechos fundamentales de los inmigrantes y las personas que se desplazan. EURODAC se está convirtiendo en una «poderosa herramienta de vigilancia masiva«. La reutilización propuesta de la base de datos, que implica el tratamiento de más categorías de datos para un conjunto más amplio de fines, está en flagrante contradicción con el principio de limitación de la finalidad, un principio clave en el marco de protección de datos de la UE. Por ello, nos oponemos a que EURODAC pase de ser una herramienta de apoyo a la aplicación del Reglamento de Dublín a un arma contra los inmigrantes. Nuestras preocupaciones específicas son las siguientes

Tratamiento de imágenes faciales:

El uso propuesto del reconocimiento facial para la identificación biométrica es intrusivo, desproporcionado e invasivo de la privacidad. La Comisión Europea no ha demostrado que la captura de imágenes faciales cumpla con la prueba de necesidad y proporcionalidad, ya que de facto conduce a una mayor vigilancia de los migrantes y a la violación de los derechos de protección de datos. La capacidad de esta tecnología para aumentar la precisión de las coincidencias y, por tanto, la eficacia del sistema, no se ha demostrado y, por lo tanto, no es una justificación suficiente para una interferencia tan grave en los derechos fundamentales de las personas. Mientras la UE reflexiona sobre qué usos de la Inteligencia Artificial (IA) son aceptables en una sociedad democrática, la introducción del reconocimiento facial en los instrumentos de aplicación de la ley y de control de la migración de la UE debe someterse al mismo nivel de escrutinio. Las personas que se desplazan merecen el mismo nivel de protección que cualquier otra persona y la UE no debe aprovecharse de su situación de vulnerabilidad para someterlas a una vigilancia masiva y a un trato indigno.

Tomar datos biométricos de los niños cuando no es el objetivo la protección de la infancia

Según las propuestas, cualquier persona mayor de seis años tiene que cumplir y permitir que se tomen sus datos biométricos. Para poner esto en perspectiva, los niños menores de 16 años ni siquiera pueden dar su consentimiento para que se procesen sus datos personales en virtud del RGPD, lo que demuestra una vez más el diferente trato al que están sometidos los niños migrantes. Tomar y conservar los datos biométricos de los niños con fines no relacionados con la protección es una infracción gravemente invasiva e injustificada de los derechos del niño, de sus derechos a la intimidad y a la protección de datos, y también socava los principios de proporcionalidad y necesidad. Contradice la orientación de la ONU de que los argumentos basados en el control de la migración no pueden anular las consideraciones del interés superior.

Coacción:

En su anterior posición, el Consejo propuso la aplicación obligatoria de sanciones administrativas contra las personas, incluidos los niños, que se negasen a que se capturen sus datos biométricos, incluido el uso de medios coercitivos para extraer datos de los inmigrantes. Esto constituiría una grave infracción de los derechos fundamentales a la dignidad, la integridad, la libertad y la seguridad y a la protección de los datos personales. Aunque la versión actual de EURODAC no prevé estas sanciones, ya ha habido informes creíbles sobre el uso de la coerción para extraer datos biométricos de los solicitantes de asilo. La Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) ha declarado que es «difícil imaginar una situación en la que el uso de la fuerza física o psicológica para obtener huellas dactilares para EURODAC esté justificado«.  Además, como sostuvieron 23 organizaciones de la sociedad civil y de la ONU en 2018, todos los niños, sin importar su edad, deberían estar exentos de toda forma de coacción en el Reglamento EURODAC, en pleno cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.

Ampliación del ámbito de aplicación y nuevas categorías:

La propuesta plantea una ampliación exponencial del ámbito de aplicación de la base de datos: nuevas categorías de datos (información sobre la identidad), nuevas categorías de personas, incluidas las «personas detenidas que cruzan irregularmente la frontera exterior«, los «inmigrantes irregulares«, las personas desembarcadas en operaciones de búsqueda y rescate, las personas con derecho a reasentamiento dentro de la UE y las personas de terceros países con derecho a ser admitidas por motivos humanitarios. Esto se desvía en gran medida de la finalidad original de EURODAC (y, por tanto, compromete el principio de limitación de la finalidad). Además, el periodo de conservación de los datos aumentaría considerablemente (para los «migrantes irregulares«, de 18 meses a 5 años). Si se aprueban, estos cambios contribuirían a la vigilancia masiva totalmente injustificada de los migrantes.

Interconexión de registros:

La interconexión de los registros de EURODAC permitiría elaborar estadísticas sobre las solicitudes de asilo en la UE, complementadas con estadísticas basadas en otras bases de datos de migración de la UE. Dada la estrategia subyacente del Pacto de Migración de impedir las llegadas, esta información estadística sobre la forma en que las personas buscan formas legales de acceder al territorio de la UE sería sin duda mal utilizada por las autoridades. También serviría de base para las medidas destinadas a obstaculizar las llegadas e impedir que las personas presenten una solicitud de asilo, infringiendo así el derecho fundamental a solicitar asilo y las obligaciones de los Estados miembros de la UE en virtud del Derecho Internacional de los Refugiados.

Acceso permisivo a las fuerzas del orden y marca de seguridad arbitraria:

Varias condiciones que actualmente restringen el acceso a EURODAC por parte de las autoridades policiales y judiciales. cambios propuestos, reforzando la idea de que todos los inmigrantes registrados en EURODAC son por seguridad. Lo más preocupante es que el añadido de una «marca de seguridad durante el proceso de control » en el proceso de selección podría dar lugar a la denegación de una solicitud de protección internacional, con consecuencias duraderas para la persona afectada. Sin embargo, esta marca de seguridad puede no estar basada en datos precisos y verificables.

El debido proceso político

Las siguientes preocupaciones en cuanto a la falta de transparencia y del debido proceso de la reforma de EURODAC han socavado gravemente la legitimidad del proceso y han obstaculizado la capacidad de los ciudadanos y de la sociedad civil para ejercer la supervisión.

Secreto de los acuerdos políticos:

Se han realizado cambios cruciales en secreto durante el proceso legislativo, limitando drásticamente el alcance de la supervisión democrática del proceso. En particular, la base de la propuesta modificada es el acuerdo político de 2018, que nunca se hizo público y, por tanto, es totalmente inaccesible para la sociedad civil, los ciudadanos y otros vigilantes de los derechos fundamentales.

No se ha realizado una evaluación de impacto:

No se ha llevado a cabo ni se ha publicado ninguna evaluación de impacto para delinear las implicaciones de los derechos fundamentales o de la infancia de los importantes cambios propuestos. Esto no sólo socava el debido proceso y los Principios para la Mejora de la Regulación de la Comisión, sino que ha generado un escenario en el que potencialmente se infringen los derechos fundamentales de cientos de miles de adultos y niños, y la amenaza de la vigilancia masiva, no se investiga, y por lo tanto es altamente incompatible con los procesos legislativos genuinamente democráticos.

Falta de cohesión con otros expedientes políticos:

Se ha «acelerado» EURODAC de forma incorrecta, separado de los demás expedientes legislativos contenidos en el Pacto de Migración. La evaluación de impacto horizontal en curso de los cuatro expedientes restantes (el Reglamento de selección, el Reglamento de procedimientos de Reglamento sobre procedimientos de asilo, el Reglamento sobre un instrumento de crisis y el Reglamento sobre gestión de la migración y el asilo) y el Reglamento de Gestión de Asilo y Migración) no incluyó a EURODAC. Como resultado, no se tuvieron en cuenta las interacciones entre EURODAC y las otras cuatro propuestas legislativas. otras propuestas legislativas no se tuvieron en cuenta y, por tanto, las posibles implicaciones no se han tenido en cuenta en las consideraciones legislativas.

Teniendo en cuenta estas preocupaciones, nosotros, los abajo firmantes, pedimos a los diputados del Parlamento Europeo:

  1. Posponer temporalmente el proceso legislativo para dar el tiempo necesario a la consideración significativa de las implicaciones en materia de derechos fundamentales de la propuesta de reforma de EURODAC;
  2. Garantizar la realización y publicación de una evaluación de impacto de la reforma de EURODAC por parte de la Comisión Europea, de conformidad con los principios de mejora de la legislación. La Comisión LIBE debería exigir una evaluación de impacto de la propuesta EURODAC, analizando las intersecciones con los expedientes del Paquete Migración y otros instrumentos políticos relacionados. El Reglamento debería desarrollarse en relación con los otros intrumentos y recibir el mismo nivel de escrutinio por parte del Comité;
  3. Garantizar una consulta significativa con la sociedad civil que trabaja en los derechos fundamentales de los migrantes, los niños, la protección de datos y los derechos digitales con respecto a los cambios propuestos en la base de datos EURODAC;
  4. Reconsiderar las propuestas presentadas por ambos colegisladores en la medida en que no cumplen los principios de necesidad y proporcionalidad, amplían indebidamente la finalidad de la base de datos EURODAC, restringen de forma fundamental e injustificada los derechos fundamentales de los inmigrantes y contribuyen a una escalada perjudicial de las prácticas de vigilancia masiva.

Captura de pantalla de 2021-09-19 17-10-40

📢🅰️Exigimos la presentación con vida de los 2 compas zapatistas #DondeEstaSebastian #DondeEstaJoseAntonio #AparicionConVidaZapatistas

🐢La historia del agente naranja, el arma biológica de la Guerra de Vietnam que sigue cobrando vidas

👎🏽La U.E. manchada de sangre 👎🏽

Acción Directa Noviolenta en la sede del Frontex en Canarias:

Se levanta un nuevo movimiento internacional para «Abolir Frontex» 

Hoy más de 50 grupos de Europa y el Norte de África han lanzado una campaña para abolir Frontex y acabar con el régimen de fronteras de la Union europea. 

Se ha publicado una carta abierta y está disponible en español, alemán, árabe, francés, griego, italiano, polaco, portugués y turco.

 El 9 de junio de 2021, las acciones en 9 países,como Bélgica, Alemania,Holanda, Austria, Italia y España( en Canarias), están dirigidas a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Frontex.

 Las acciones marcan el lanzamiento de una campaña internacional para «Abolir Frontex» y la militarización de las fronteras, que pide retirar fondos y desmantelar el mortal régimen fronterizo de Europa. En los diferentes territorios se haran acciones directas noviolentas de denuncia de las políticas migratorias de la U.E. En España se ha elegido la sede del Frontex en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, para desarrollar la acción de denuncia y propuestas. 

En una carta abierta dirigida a la Comisión de la UE, el Consejo, el Parlamento y los líderes de Frontex, la coalición de campaña destacó las prácticas ilegales e inhumanas de la “Europa Fortaleza”, citando 40.555 muertes en los cruces fronterizos hacia Europa desde 1993 solamente. “Dejando morir en el Mediterráneo, el Atlántico y el desierto, disparadas en las fronteras, muertas por suicidio en centros de detención, torturadas y asesinadas después de ser deportadas…La UE tiene sangre en sus manos”, dice la carta. El lanzamiento de la campaña para abolir Frontex coincide con una expansión masiva de la agencia Frontex que ha asegurado un presupuesto de 5.600 millones de euros hasta 2027, con planes para contratar a 10.000 guardias fronterizos armados para el final del período. Su presupuesto ha crecido más de un 7560% desde 2005, utilizando sus nuevos recursos para comprar sus equipos como barcos, helicópteros y drones. 

Mientras tanto, Europa ha construido más de 1.000 kilómetros de muros y vallas fronterizas. La coalición de campaña, que incluye a grupos como la Red Canaria por los derechos de las personas migrantes, AlternativaAntimilitarista.MOC/ADNV, y Caravana Abriendo fronteras ha publicado una lista de demandas para acompañar sus acciones. Estas incluyen la abolición total de la agencia Frontex, el fin de la detención de migrantes por parte de las fuerzas de la UE, Regularización Ya, y fortalecer Salvamento Marítimo para el rescate en el Estado Español. 

Tras el lanzamiento el 9 de junio, la campaña planea montar una serie de acciones en ciudades de toda Europa, promoviendo sus demandas centrales en Bruselas, en los estados miembros de la UE y en todas las jurisdicciones que son cómplices de la “Europa Fortaleza”.

abolir

💻Pantallazos en movimiento: 6 – 13 de junio

💡La electricidad al servicio de las necesidades sociales y no de los beneficios empresariales.

accidenti

🔍Combatir el reconocimiento facial🔭

verge

Oculta tus fotos con esta herramienta de privacidad de IA para engañar al reconocimiento facialcaras

El reconocimiento facial extendido es una seria amenaza para la privacidad. Es preocupante la idea de que las fotos que compartimos estén siendo recolectadas por empresas para entrenar algoritmos que se venden comercialmente. Cualquiera puede comprar estas herramientas, tomar una foto de un extraño y descubrir quiénes son en segundos. Pero los investigadores han encontrado una forma inteligente de ayudar a combatir este problema.

La solución es una herramienta llamada Fawkes y ha sido creada por científicos del Sand Lab de la Universidad de Chicago. El nombre procede de la máscara de Guy Fawkes que se ponen los revolucionarios en el cómic y la película V de Vendetta, Fawkes usa inteligencia artificial para alterar sutil y casi imperceptiblemente tus fotos con el fin de engañar a los sistemas de reconocimiento facial.

vLa forma en que funciona el software es un poco compleja. Pasar tus fotos a través de Fawkes no te hace invisible para el reconocimiento facial exactamente. En lugar de eso, el software realiza cambios sutiles en tus fotos para que cualquier algoritmo que escanee esas imágenes en el futuro lo vea como una persona completamente diferente. Esencialmente, ejecutar Fawkes en tus fotos es como agregar una máscara invisible a tus selfies.

Los científicos llaman a este proceso «encubrimiento» y está destinado a corromper el recurso que los sistemas de reconocimiento facial necesitan para funcionar: bases de datos de rostros extraídos de las redes sociales. La empresa de reconocimiento facial Clearview AI, por ejemplo, afirma haber recopilado unos tres mil millones de imágenes de rostros de sitios como Facebook, YouTube y Venmo, que utiliza para identificar extraños. Pero si las fotos que comparte en línea se han realizado a través de Fawkes, dicen los investigadores, entonces la cara que conocen los algoritmos no será la tuya.

Según el equipo de la Universidad de Chicago, Fawkes tiene un 100% de éxito frente a los servicios de reconocimiento facial de última generación de Microsoft (Azure Face), Amazon (Rekognition) y Face ++ del gigante tecnológico chino Megvii.

«Lo que estamos haciendo es usar la foto encubierta en esencia como un caballo de Troya, para corromper modelos no autorizados para aprender lo incorrecto sobre lo que te hace parecer tú y no otra persona«, Ben Zhao, profesor de ciencias de la computación en la Universidad. de Chicago que ayudó a crear el software Fawkes, dijo a The Verge. «Una vez que ocurre la corrupción, estás continuamente protegido sin importar a dónde vayas o te vean«.

El grupo de trabajo está compuesto por: Shawn Shan, Emily Wenger, Jiayun Zhang, Huiying Li, Haitao Zheng y Ben Y. Zhao, publicaron un artículo sobre el algoritmo a principios de este año. Pero a fines del mes pasado también lanzaron Fawkes como software libre para Windows y Mac, que cualquiera puede descargar y usar. Hasta la fecha, dicen que ha habido más de 10.000 descargas.

guyAlgunos que lo han probado dicen que Fawkes es escaso en su diseño pero muy fácil de aplicar. Se necesitan un par de minutos para procesar cada imagen y los cambios que realiza son casi imperceptibles. A principios de esta semana, The New York Times publicó una historia sobre Fawkes en la que señalaba que el efecto de camuflaje era bastante obvio, y a menudo realizaba cambios de género en las imágenes, como ponerle bigotes a las mujeres. Pero el equipo de Fawkes dice que el algoritmo actualizado es mucho más sutil y las propias pruebas de The Verge están de acuerdo con esto.

Pero, ¿es Fawkes una solución milagrosa para la privacidad? Es dudoso. Para empezar, está el problema de la adopción. Si lees este artículo y decides usar Fawkes para ocultar cualquier foto que subas a las redes sociales en el futuro, ciertamente serás una minoría. El reconocimiento facial es preocupante porque es una tendencia de toda la sociedad y, por lo tanto, la solución debe ser también para toda la sociedad. Si solo los expertos en tecnología protegen sus selfies, solo crea desigualdad y discriminación.

En segundo lugar, muchas empresas que venden algoritmos de reconocimiento facial crearon sus bases de datos de rostros hace mucho tiempo, y no se puede recuperar esa información de forma retroactiva. El director ejecutivo de Clearview, Hoan Ton-That, lo declaró al Times. «Hay miles de millones de fotos sin modificar en Internet, todas en diferentes nombres de dominio«, dijo Ton-That. «En la práctica, es casi seguro que es demasiado tarde para perfeccionar una tecnología como Fawkes e implementarla a escala«.

doscaras

Sin embargo, naturalmente, el equipo detrás de Fawkes no está de acuerdo con esta evaluación. Señalan que, aunque empresas como Clearview afirman tener miles de millones de fotos, eso no significa mucho, teniendo en cuenta que se supone que deben identificar a cientos de millones de usuarios. “Es probable que, para muchas personas, Clearview solo haya una cantidad muy pequeña de fotos de acceso público”, dice Zhao. Y si la gente publica más fotos encubiertas en el futuro, dice, tarde o temprano, la cantidad de imágenes encubiertas superará en número a las no encubiertas.

En el frente de la adopción, el equipo de Fawkes admite que para que su software marque una diferencia real, debe ser lanzado más ampliamente. No tienen planes de crear una aplicación web o móvil debido a problemas de seguridad, pero tienen la esperanza de que empresas como Facebook puedan integrar tecnología similar en su propia plataforma en el futuro.

🇯🇴 Otra mujer palestina asesinada por militares israelíes en la ciudad de Jenin

🇧🇴  Bolivia. Evo Morales y Lucho Arce alertan de un nuevo golpe militar y más masacres /Aviones vuelan amenazantes en varias poblaciones 

🔍El aniversario de la App Store de Apple marca diez años de explotación de aplicaciones propietarias🔭

fsf

Han pasado diez años desde que Apple abrió la App Store. Esto creó toda una nueva industria a través de la cual los creadores de aplicaciones de terceros y la propia Apple encontraron nuevas formas de amenazar la libertad de los usuarios con trucos técnicos y lagunas jurídicas. Desde el principio, la Fundación de Software Libre ha denunciado las amenazas que plantea el iPhone.

Apple controla tus aplicaciones

La única manera de instalar aplicaciones en un iPhone que no esté descapado es a través de la iOS App Store, lo que significa que tu dispositivo sólo puede ejecutar lo que Apple quiere que ejecutes.

Apple actúa como un guardián-espia-policía de las aplicaciones a las que puedes acceder. Controlan lo que está disponible, y no sólo se quedan ahí. Regularmente eliminan aplicaciones por «muchas razones» y a veces ninguna razón en absoluto. Afirman que así mejoran tu seguridad: Apple bloqueó las actualizaciones de la aplicación de mensajería Telegram en Rusia, después de las demandas del gobierno. Esto fue después de que Telegram fuera totalmente eliminado de la App Store, sólo para subirlo de nuevo posteriormente. Cuando BitCoin representó una amenaza para Apple Pay, eliminaron todas sus aplicaciones.

Otros casos de eliminación de aplicaciones fue en julio de 2017, cuando Apple eliminó las aplicaciones que burlaban el Gran Firewall, haciendo que ya no estuvieran disponibles en la App Store. GNU Go fue eliminado después de problemas con el cumplimiento de la GPL por parte de Apple.

A Apple le encanta el DRM

¡A Apple le encanta la Gestión Digital de Restricciones (DRM)! DRM es el uso de la tecnología (incluyendo el software) para restringir el acceso a los medios digitales como libros electrónicos, juegos y música. El uso de DRM por parte de Apple no sólo afecta a las libertades de los usuarios, sino que ha demostrado ser francamente peligroso. En 2016, AceDeceiver se convirtió en el primer troyano que explotaba las fallas DRM de iOS.

En un mundo sin DRM, todo reproductor podría reproducir música comprada en cualquier tienda, y cualquier tienda podría vender música que se pudiera reproducir en todos los reproductores. Esta es claramente la mejor alternativa para los consumidores.

Cuando se eliminó el DRM de la tienda de iTunes, Steve Jobs escribió un ensayo titulado «Thoughts on Music«, en el que se manifestaba firmemente contra el DRM. Desde entonces ha sido eliminado del sitio web de Apple. En él, Jobs hacía un llamamiento para que el mundo abandonara las tecnologías DRM, y para que Apple adoptara un futuro libre de DRM. Esta claramente ya no es la postura de Apple sobre DRM.

A Apple le encanta la vigilancia

Además de colaborar con Rusia, Apple se ha permitido ser la herramienta de otros gobiernos que buscan monitorear y controlar a sus poblaciones. Por ejemplo: el programa PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que permite a la misma acceder a datos, incluyendo «el historial de búsqueda, el contenido de los correos electrónicos, las transferencias de archivos y los chats en vivo» de los usuarios de Apple. Mientras que Apple alegaba no tener conocimiento del programa, la NSA informaba que la compañía le había dicho acceso. Si esto es o no cierto, nunca podremos saberlo debido a la naturaleza opaca y propietaria del código y las prácticas comerciales de Apple.

El iPhone X trajo consigo capacidades de reconocimiento facial. A la luz del uso del reconocimiento facial por parte del gobierno y de los contratos gubernamentales con Amazon para usar su tecnología de escaneo facial Rekognition, estamos profundamente preocupados por los problemas de transparencia y vigilancia asociados con el amplio despliegue de esta tecnología.

Aunque Apple ha tomado una clara postura contra ciertos tipos de vigilancia gubernamental, apoyan la vigilancia en otros contextos. Al construir una tecnología patentada diseñada para encerrar a los usuarios en un sistema, permiten la posibilidad de una vigilancia flagrante y de políticas anti-privacidad ilimitadas. El CEO de Apple, Tim Cook, prevee esto. Si Cook cambiara de opinión, decidiera que ser pro-privacidad ya no es rentable, o dejara Apple, las cosas podrían cambiar. No hay garantías de que un nuevo CEO no se doblegara a las demandas del gobierno.

Apple también ofrece otras formas de vigilancia, como la función Screen Time, que permite a los usuarios controlar la posibilidad de acceder a diferentes aplicaciones y funcionalidades en un iPhone. Esto puede parecer genial si buscas mantenerte fuera de Twitter, pero también es una herramienta de vigilancia y control. Herramientas como esta pueden (y serán) usadas por abusadores domésticos que buscan controlar el acceso de otras personas a la tecnología.

Un antiguo colaborador de Apple denuncia su «falta de acción”

Thomas le Bonniec dice que la empresa viola los derechos fundamentales y de los usuarios y continúa con su recopilación masiva de datos

thomasEn ex contratista de Apple que denunció “Siri” el programa de la compañía para escuchar las grabaciones de los usuarios, ha decidido hacerlas públicas, en protesta por la falta de medidas tomadas como resultado de las revelaciones.

En una carta anunciando su decisión, enviada a todos los reguladores europeos de protección de datos, Thomas le Bonniec dice: «Es preocupante que Apple (y sin duda no sólo Apple) siga ignorando y violando los derechos fundamentales y continúe su masiva recopilación de datos.”

«Me preocupa enormemente que las grandes empresas de tecnología estén básicamente interviniendo a poblaciones enteras a pesar de que los ciudadanos europeos han sido informados de que la UE tiene una de las leyes de protección de datos más fuertes del mundo. Aprobar una ley no es suficiente: es necesario hacerla cumplir a los infractores de la privacidad«.

Le Bonniec, de 25 años, trabajó como subcontratista de Apple en sus oficinas de Cork, transcribiendo las solicitudes de los usuarios en inglés y francés, hasta que renunció en el verano de 2019 debido a preocupaciones éticas con el trabajo. «Operan en una zona gris moral y legalmente«, declaró a la prensa en ese momento, «y han estado haciendo esto durante años a escala masiva. Habría que responderles de todas las maneras posibles

Tras las revelaciones de Le Bonniec y sus colegas, Apple prometió cambios radicales en su programa de «clasificación«, que implicaba que miles de contratistas escucharan las grabaciones realizadas, tanto accidental como deliberadamente, con Siri. La compañía se disculpó, llevó el trabajo a casa y prometió que sólo calificaría las grabaciones de los usuarios que habían optado explícitamente por la práctica.

«Nos damos cuenta de que no hemos estado a la altura de nuestros altos ideales«, dijo la empresa en una declaración en agosto. Finalmente, a finales de octubre, publicó una actualización del software que permitía a los usuarios optar por que sus grabaciones de voz se utilizaran para «mejorar el dictado de Siri«, y optar por borrar las grabaciones que Apple había almacenado. La compañía también enfatizó que, a diferencia de su competencia, las grabaciones de Siri nunca están vinculadas a una cuenta específica de Apple.

Pero, Le Bonniec argumenta que la compañía nunca enfrentó las consecuencias de su programa de años de duración en primer lugar.

«Escuchaba cientos de grabaciones cada día, de varios dispositivos de Apple (por ejemplo, iPhones, relojes de Apple o iPads). Estas grabaciones a menudo eran tomadas sin que se activa Siri, por ejemplo, en el contexto de una intención real del usuario de activarla para una solicitud. Estos procesos se hicieron sin que los usuarios se dieran cuenta, y fueron reunidos en conjuntos de datos para corregir la transcripción de la grabación hecha por el dispositivo«, dijo.

«Las grabaciones no se limitaban a los usuarios de los dispositivos de Apple, sino que también involucraban a familiares, hijos, amigos, colegas, y a cualquiera que pudiera ser grabado por el dispositivo. El sistema grababa todo: nombres, direcciones, mensajes, búsquedas, argumentos, ruidos de fondo, películas y conversaciones. Escuché a la gente hablar de su cáncer, refiriéndose a parientes muertos, religión, sexualidad, pornografía, política, escuela, relaciones o drogas sin intención de activar Siri en absoluto”.

«Estas prácticas están claramente en desacuerdo con las políticas de la empresa en materia de privacidad y deben ser investigadas urgentemente por las autoridades de protección de datos y los organismos de control de la privacidad. Con la presente declaración, quiero llamar su atención sobre este tema, y también ofrecer mi cooperación para proporcionar cualquier elemento que corrobore estos hechos. Aunque este caso ya se ha hecho público, Apple no ha sido objeto de ningún tipo de investigación hasta donde yo sé«.

robotZuckerberg’s Fail. Civil rights leaders this week came out strongly against Mark Zuckerberg’s decision to allow President Trump’s calls for violence to be spread on Facebook unchecked. | via HuffPost

‘Climática’ cumple su primer año: sigamos hablando del clima

Nuestro objetivo fue, es y seguirá siendo darle a la crisis climática la importancia que se merece.

A %d blogueros les gusta esto: