Categoría: no violencia

🇺🇦Protestas en Ucrania e Irán🇮🇷

Anarchist Communist Group

🇺🇦Primera protesta social masiva en Ucrania en 2023

Lo que siguei está tomado de un informe del grupo anarquista ucraniano Asamblea. Aparecido por primera vez en libcom.

letter e - AHDJn lamañana del  22 de abril, la Plaza de la Liberación en Kryvyi Rih, o Krivoy Rog, la ciudad natal de Zelensky, se inundó de esposas y madres de soldados que gritaban «¡Vergüenza!» y exigiendo que el comandante de la unidad, Yuri Sinkovsky, se presentara. Sus familiares de la 129ª Brigada de Defensa Territorial Separada están luchando en el frente en la región de Donetsk. Los escuadrones de defensa territorial se crearon inicialmente de forma voluntaria para realizar tareas auxiliares, como patrullar las calles y prestar servicio en los puestos de control, pero el verano pasado comenzaron a lanzarse a los puntos más calientes de Donbass. Esto inmediatamente comenzó a causar varios conflictos con su mando.

Durante el mes, familiares del personal denunciaron en redes sociales la falta de apoyo a la brigada allí. En particular, según las esposas, los combatientes estan en la línea del frente sin agua, comida, municiones, incluso compraron chalecos antibalas por su propia cuenta y condujeron sus propios automóviles en lugar de vehículos blindados. También quisieron saber por qué no se está evacuando a los heridos y muertos, hablando del mal e inoportuno trato a los heridos.

Cientos de manifestantes bloquearon el tráfico rodado. Victoria Tretyak, representante del Consejo de Defensa de la Ciudad, sugirió que los manifestantes se presenten ante la oficina del fiscal militar con una declaración colectiva de que la propiedad transferida del Consejo no llegó a los militares. Ni ella ni otro subjefe del Consejo de Defensa, Alexander Piskun, pudieron responder una sola pregunta. Así como el representante del comandante de brigada que llegó al mitin.

Los manifestantes decidieron preparar una lista de preguntas para que el comando de la brigada 129 y el Consejo de Defensa respondieran en línea.

insumisionEste es solo el ejemplo mayor de acciones ese tipo en Ucrania desde el mes pasado. Entonces, a principios de abril, las esposas y madres de los soldados enviados al frente se reunieron frente al centro de alistamiento en Ivano-Frankivsk. Intentaron llamar a la jefatura de la unidad militar 1241 de la Guardia Nacional para averiguar por qué los comandantes enviaron a los soldados al frente sin armas, apoyo, equipo. Según sus palabras, solo 25 de 300 personas permanecieron en dos días. Sin embargo, la dirección de la unidad no quiso contestar y colgó. Los soldados afirmaron que no querían ir a una muerte segura y que existe la intención de juzgar a los supervivientes por ello. En Odessa, especialmente conocida por la brutalidad de los oficiales de alistamiento que agarran a los muchachos en la calle y los encierran en centros de reclutamiento, donde se someten a un examen médico simbólico e inmediatamente van a entrenarse, hubo una protesta contra la retención forzosa de reclutas en la oficina de alistamiento del distrito de Suvorovsky. Las mujeres que acudieron por sus maridos llamaron a la policía, quienes llegaron al establecimiento y aceptaron declaraciones sobre el secuestro. La intervención permitió detener la detención. Es especialmente interesante que en este caso los policías se pusieron del lado de la gente, aunque por lo general, por el contrario, ayudan a cargar a los muchachos en el carro de alistamiento por la fuerza. ¿Quizás esto es solo el comienzo de los grandes procesos que se avecinan?

Además, le invitamos a aprender de este material reciente cómo la movilización general fortalece continuamente el control social y la competencia entre los trabajadores de Ucrania.

Original libcom article appears here 👇🏽:

💩La guerra que viene. Es hora de alzar la voz

👎🏼“No hay necesidad de un golpe aparatoso para instalar una dictadura”

🇮🇷Irán: la revuelta se intensifica

Blue Letter E | Words, Letters, Calligraphy, Scripting, Typography, I…l año comenzó en Irán con las ejecuciones de dos jóvenes tras unos simulacros de juicios por estar involucrados en el levantamiento contra el régimen teocrático. Hubo bastantes manifestaciones en muchos barrios de Teherán. A esto siguió la ejecución de otros dos jóvenes. Hubo una manifestación frente a la prisión donde fueron asesinados en Karaj, cerca de Teherán.

Tras estas cuatro ejecuciones estallaron manifestaciones en otras ciudades. Algunas de las consignas coreadas en estas manifestaciones incluyeron “Por cada persona muerta, hay otras mil detrás de él”, “Muerte a Khameini”, (el líder supremo de Irán), “No queremos un gobierno que mate niños”, y “Muerte a los Basij”, la fuerza de guardias represivos que actúan como perros de presa del régimen. Las manifestaciones pedían el fin de las ejecuciones. Los asesinados por el régimen fueron Mohammad Ghobadlou (22), Mohammad Boroughani (19), Mohammad Mahdi Karami y Seyed Mohammad Hosseini (ambos de 23).

Iran revoltEl régimen clerical recurrió a estas ejecuciones tras el asesinato en septiembre de una joven kurda, Mahsa Amini, a manos de la policía de la moralidad, que hace cumplir las normas de comportamiento y vestimenta de los ayatolás, en particular contra las mujeres. Esto desencadenó grandes manifestaciones en todo Irán. Estos fueron etiquetados como “disturbios” por el régimen, que se apresuró a difundir la mentira de que estaban instigados por los Estados Unidos, Israel y la Gran Bretaña. Además de los ejecutados, otros 17 han sido condenados a muerte. Además de esto, al menos 519 manifestantes han sido asesinados, incluidos 71 niños, y en respuesta a la violencia estatal, 68 miembros del personal de seguridad fueron asesinados por la multitud. Otros 12.290 manifestantes han sido arrestados y 111 se enfrentan a sentencias de muerte.

Además de los asesinatos y arrestos, el régimen se ha basado en la tortura de prisioneros para intentar sofocar los disturbios. Se ha vuelto contra diversas celebridades, periodistas, cineastas y abogados que han apoyado las protestas. Al menos 84 periodistas han sido arrestados.

El régimen está aterrorizado de que los disturbios desencadenen protestas aún más amplias. Existe un descontento generalizado por la brutalidad y represión de las fuerzas de seguridad, el desempleo masivo, la inflación que sube al 50% anual, la crisis del agua, el impago de salarios, los contratos laborales precarios y la corrupción de los funcionarios del régimen. Incluso según las estadísticas del régimen, el 50% de la población iraní está por debajo del umbral de la pobreza.

Junto con las protestas callejeras ha habido huelgas de maestros, trabajadores del acero y trabajadores del petróleo. Sin embargo, las protestas callejeras en su mayoría estaban compuestas por jóvenes y estudiantes.

Una indicación de la pérdida de apoyo para el régimen fue que no logró reunir a un gran número de personas para las manifestaciones progubernamentales a fines del año pasado.

Khameini amenazó con más sentencias de muerte y nombró al brutal matón Ahmad Reza Raden como jefe de policía. Este cabrón se destaca por su determinación en obligar a las mujeres a usar el hiyab, el tocado en el que insiste el régimen.

Sin embargo, esto no ha disuadido a las mujeres de seguir desafiando al régimen. En muchas ciudades, algunas mujeres se niegan a usar el hiyab. El Año Nuevo iraní comenzó el 20 de marzo con los residentes de la ciudad de Ekbatan cantando “Muerte al dictador” desde sus balcones. El régimen respondió trayendo nuevas leyes sobre el hiyab, coincidiendo con el mes de Ramadán.

El 9 de abril, las fuerzas de seguridad se pararon en las entradas de las estaciones de metro de Teherán, impidiendo el acceso a los trenes a las mujeres que llevaban hiyab “incorrectamente” o no. Radan advirtió que a partir del 15 de abril, las mujeres que no cumplan con las reglas del hiyab serán procesadas. El comandante de la policía de tráfico de Teherán respaldó esto diciendo que las cámaras de tráfico se usarían para identificar a quienes no obedecieran las reglas del hiyab.

Cuando las escuelas y universidades reabrieron después del Año Nuevo iraní, los responsables de educación y ciencia advirtieron al personal y a las estudiantes que obedecieran las reglas del hiyab o serían expulsadas ​​​​de los establecimientos educativos. A pesar de esto, ha habido muchas burlas a estas regulaciones.

Más recientemente ha habido una repetición de envenenamiento masivo mediante ataques químicos y con gas sobre estudiantas en Shahriar, Bandar Ganaveh, Ashnoye, Amol, Shahin Shahr y Tabriz. También hubo un envenenamiento en la Universidad de Teherán. Quienes sufrían estos ataques se quejaban de extraños olores químicos.

Unas 7.000 alumnas pueden haber sido envenenadas y 500 de ellas hospitalizadas. Los ataques pueden ser obra de islamistas de línea dura, que se oponen a que las niñas y mujeres jóvenes reciban educación. En respuesta, muchos padres salieron a las calles a protestar por la lenta respuesta de las autoridades a los envenenamientos. En algunos casos, estas manifestaciones fueron atacadas por las fuerzas de seguridad con el uso de gases lacrimógenos. Los envenenamientos continúan, el último hace apenas un par de días.

Khameini ha pedido la pena de muerte para los responsables de los envenenamientos. Se han realizado cien arrestos con las autoridades buscando culpar a potencias extranjeras y a los Muyahidines del Pueblo, un grupo guerrillero de izquierda. Es casi seguro que estos arrestos son un intento del régimen de desviar la atención de su propia falta de acción.

A medida que la situación económica sigue deteriorándose, Khamenei pide ahora un aumento de las privatizaciones. Esto corre el riesgo de causar más descontento entre la clase trabajadora, derramándose en las calles para unirse a los movimientos de protesta en curso.

Esperamos con ansias el fin del inmundo régimen en Irán, un régimen basado en la represión y la misoginia, un régimen que protege los intereses de la clase dominante.

Los arrestos de republicanos y activistas climáticos en la coronación de Carlos III cuestionan el derecho a la protesta

🖌La carta de Julian Assange al rey Carlos III describe las brutales condiciones de la prisión de Belmarsh

🥁🥁Tambores de guerra🥁🥁

Anarchist Communist Group

Cuando las barbas de tu vecino veas…..

 

Most recent Photographs cs tattoo letter Concepts | Tattoo lettering ...e está efectuando una campaña tanto contra los «Estados hostiles» (los malos) – Rusia, China, Irán y Corea del Norte – como contra el enemigo interno, los revolucionarios y los activistas ecologistas, estos últimos caracterizados cada vez más como extremistas violentos internos.

Puede verse en la retórica del Secretario de Defensa, Ben Wallace, que está impulsando un aumento de entre 10.000 y 11.000 millones de libras esterlinas en el gasto de defensa e intentando fomentar el mito de que Gran Bretaña sigue siendo una gran potencia, cuando sus fuerzas armadas están mermadas y agotadas. Dijo que el Reino Unido respaldaría a aliados como Polonia con aviones británicos. En vísperas de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, hizo un llamamiento para que los miembros de la OTAN aumenten la producción de municiones.

Se puede ver en las palabras del Secretario de Transporte, Richard Holden, cuando se refirió a China como «Estado hostil» al responder al falso frenesí por los globos meteorológicos chinos derribados sobre territorio estadounidense.

Se puede ver en las palabras de Liz Truss. En su intervención en el Simposio de la Alianza Interparlamentaria sobre China, celebrado en Tokio, dijo que los líderes mundiales deberían aprender la lección de no haber tomado antes medidas más duras contra Rusia y rechazó el «fatalismo» de quienes piensan que «el ascenso de una China totalitaria es inevitable«. Abogó por una «OTAN económica«, formada por el G7 y los aliados, dispuesta a actuar contra China. Y añadió: «».

A principios de enero, el gobierno británico se convirtió en el primer Estado occidental en prometer tanques avanzados al ejército ucraniano. No dejaba de ser una cínica maniobra en la que sólo se prometieron 14 carros Challenger 2 para presionar al gobierno alemán para que diera luz verde al suministro de carros Leopard 2 a Ucrania.

El gobierno de Sunak, al igual que las anteriores administraciones conservadoras, está decidido a apoyar a EE.UU. y a la OTAN en el aumento del armamento de Ucrania, abogando por una peligrosa escalada del conflicto en lugar de por la negociación. Estados Unidos está decidido a enfrentarse a China, a la que considera LA potencia mundial rival en ascenso. Rusia ya no es una potencia mundial, pero su alianza con China significa que Estados Unidos y sus aliados están tanteando el terreno hasta dónde pueden llegar con la confrontación. Los medios de comunicación británicos se han sumado con entusiasmo a este plan, con portadas en las que glorifican al régimen de Zelenskyy, lo que recuerda a sus alabanzas a la «galante pequeña Bélgica» durante la Primera Guerra Mundial.

Seamos claros, no tenemos tiempo para el corrupto, cleptocrático y autoritario régimen de Putin, ni para el igualmente repelente régimen de Xi en China, ni para los repugnantes regímenes de Corea del Norte, Irán y Siria. Para nosotros, sin embargo, el principal enemigo está en casa, es el Estado británico y la clase patronal y debemos cuestionar los actuales tambores de guerra. No beneficia a nuestra clase, la clase obrera. Contra ella debemos contraponer la lucha de clases y el antimilitarismo y poner de relieve el espantoso papel de las industrias armamentísticas.

El enemigo interior

Al mismo tiempo que se intensifica la retórica contra los enemigos exteriores, se acelera la guerra contra el enemigo interior. La guerra contra el enemigo interior, utilizada por Thatcher contra los mineros en 1984-5, se reanudó con una campaña iniciada en 2020 contra los activistas ecologistas y defensores de los derechos de los animales. La entonces Ministra del Interior Priti Patel dijo «Este gobierno no se quedará de brazos cruzados y permitirá que una pequeña minoría de manifestantes egoístas causen trastornos significativos.» Esto ha dado lugar a detenciones masivas de activistas, el allanamiento de locales y el etiquetado de grupos como Extinction Rebellion y Animal Aid como extremistas domésticos.

Richard Walton, ex jefe de la lucha antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres, declaró: «El bloqueo ilegal de autopistas es extremismo medioambiental, no protesta legal… Los extremistas medioambientales que utilizan tácticas planificadas e ilegales de bloqueo de carreteras principales deben ser tratados con la misma firmeza que los extremistas islamistas«.

XR protesters.Una nueva arma en esta guerra contra un enemigo interno ha sido el proyecto de ley de orden público, actualmente en trámite parlamentario. Esta ley aumentaría aún más los poderes policiales para aplastar la protesta y la disidencia, y criminalizaría una amplia gama de comportamientos. Además, elevaría la apuesta por el allanamiento de morada, que hasta ahora «no constituía en sí mismo un delito penal«, como tuvo que admitir la Fiscalía de la Corona.

Esto significaría que la reciente intrusión masiva en el Parque Nacional de Dartmoor, donde el gestor de fondos de cobertura Alexander Darwall posee 1, 620 hectáreas, podría convertirse en un acto delictivo. A diferencia de lo que ocurre en Escocia, Escandinavia, los países bálticos y otros países europeos, en Inglaterra y Gales no existe la «libertad de deambular«. Además, las ocupaciones de protesta de diversos comercios, centros comerciales, etc., podrían considerarse intrusión criminal por la policía. Estos poderes, listos para ser utilizados contra grupos como XR, Insulate Britain y Just Stop Oil, podrían igualmente utilizarse contra los huelguistas en el futuro, así como contra toda una serie de grupos y campañas radicales.

El ex presidente del Partido Tory, Nadhim Zahawi, acusó recientemente a los trabajadores del NHS a punto de ir a la huelga de que estaban ayudando a Putin al amenazar con aumentar la inflación con sus demandas salariales, afirmando que uno de los objetivos del líder ruso era aumentar la inflación en Occidente. Anteriormente, en junio de 2022, un alto parlamentario tory, Tobias Elwood, afirmó que los trabajadores ferroviarios en huelga estaban actuando como «amigos de Putin«.

No nos equivoquemos, las guerras contra el enemigo exterior y el enemigo interior están estrechamente ligadas.

👮🏻‍♂️La criminalización de la protesta: de la asimetría punitiva al auge de la conflictividad social. ⛓Ya hace un año que detuvieron al periodista vasco Pablo González, imputado por espiar para Rusia.

 

💂🏼‍♂️La violencia fomenta lo peor que hay en el ser humano💩

paralaliberad

Crecimiento de las ultraderechas a nivel mundial como consecuencia de la Guerra de Ucrania y de la II Guerra Fría

(Marion Saint-Ybars, París/APL)

Letter U PNG Transparent Images, Pictures, Photos | PNG Arts

no de los impactos más notables de la guerra de Ucrania es la enorme derechizacón de la vida política en Europa (tanto occidental como oriental), así como en Norteamérica (y muy en especial en los Estados Unidos). Tal derechización está afectando de una manera muy negativa el bienestar de las clases populares que constituyen la mayoría de la población en todos los países en estos continentes. Pero antes de mostrar los datos que afirmen tal realidad es necesario aclarar qué entendemos por “guerra de Ucrania”. Este término incluye muchas dimensiones. Una, la más visible mediáticamente, es el conflicto bélico entre las Fuerzas Armadas de dos estados, el ucraniano y el ruso, que está afectando no solo a la población militar, sino también -y de una manera brutal y masiva- a la población civil, y muy en particular a la que vive en Ucrania. Pero además de este conflicto bélico, existen otros conflictos dentro del propio Estado ucraniano que están afectando el desarrollo del conflicto militar, y que apenas tienen visibilidad mediática.

Lo menos conocido de la guerra: conflicto de identidad cultural y de clases

En el conflicto de identidad cultural y nacional entre el sector de la población ucraniana de habla ucraniana y el de habla rusa, está ganando el de habla ucraniana (que controla los aparatos del Estado ucraniano desde 2014) a costa de una pérdida de poder muy marcada del sector de habla rusa. El conflicto bélico ha facilitado esta transferencia de poder.

Otro conflicto, silenciado en los mayores medios de información occidentales, es el conflicto de clases sociales que aparece en la aplicación de las políticas públicas del gobierno ucraniano (de clara orientación neoliberal, próximo al mundo empresarial) como:

  • la desregulación del mercado laboral,
  • la reducción de los derechos laborales,
  • la reducción y privatización de la Seguridad Social, con reducción de los derechos sociales.

Tales medidas habían ya sido propuestas por el mismo gobierno antes del inicio de la guerra, pero han sido aprobadas durante la guerra, justificadas como necesarias para atraer a los inversores extranjeros a fin de conseguir la recuperación económica. Tales medidas, que fueron muy impopulares, fueron protestadas por los sindicatos ucranianos y desoídas por el gobierno y por el parlamento, controlado por el partido fundado y dirigido por el Presidente del gobierno, Volodymyr Zelenskyy. Otra intervención neoliberal, también muy impopular, aplicada por el mismo gobierno, ha sido permitir la propiedad extranjera de la tierra ucraniana (que no estaba permitida) a fin de atraer empresas agrícolas no ucranianas a invertir y controlar sectores agrícolas del país. Tal medida fue propuesta por el Fondo Monetario Internacional y por el Banco Mundial como condición para permitir la renegociación del pago de la deuda externa del país. En este caso, el conflicto militar también ha facilitado que se aprobaran tales medidas impopulares que benefician a unos sectores de la población a costa de otros. Estas realidades son partes olvidadas de la guerra de Ucrania y que apenas son noticia. Una causa de estos silencios es que tal guerra está configurada y determinada por un conflicto mayor y más amplio que determina qué es lo más o menos visible de lo que ocurre en Ucrania y en el mundo.

Establecimiento de la II Gruerra Fría (IIGF)

Este conflicto mayor es el existente entre la OTAN, por un lado, y Rusia, por el otro y que frecuentemente se presenta como una reanudación de la Guerra Fría. Es decir, del conflicto entre “el mundo libre y democrático occidental” (los buenos), representado por la OTAN y “el mundo comunista” (los malísimos), asumiendo que el régimen Putin es una mera continuación del régimen soviético comunista anterior. Esta interpretación del régimen Putin como comunista queda reforzada por la alianza existente entre Rusia y China, país gobernado por el mayor Partido Comunista existente hoy en el mundo. Lo que se intenta con ello es ver tal alianza, como una alianza de sistemas económicos alternativos, supuestamente opuestos, al modelo económico dominante en el mundo liberal democrático.

Esta visión del conflicto “mundo libre y democrático frente al mundo comunista” está ampliamente promovido por gran numero de los principales medios de información existentes en Norte América y Europa Occidental. El caso más reciente son las declaraciones de Elon Musk, el nuevo propietario del sistema Twitter, uno de los sistemas de información más extensos en el mundo occidental, supuestamente gran defensor de la libertad de prensa y de la democracia, que ha definido el comunismo como “la mayor maldición sobre la humanidad que hay que exterminar”. Este conflicto entre dos sistemas ideológicos supuestamente opuestos -el democrático y el comunista -es el que está teniendo un impacto devastador para la mayoría de la población mundial, pues las medidas económicas que se están tomando por las dos partes del conflicto están creando una enorme crisis económica y social que afecta la salud, la calidad de vida y el bienestar de las clases populares de todos los países del mundo.

Consecuncisas económicas y sociales de la iIGF

La gran escasez de productos vitales, energéticos y alimenticios, resultado de la guerra y de las sanciones, contribuye al enorme incremento de la inflación que golpea directamente a la gente normal y corriente que ve su capacidad adquisitiva descender radicalmente. Este enorme sacrificio popular, muy marcado a los dos lados del Atlántico norte (siendo más acentuado en Europa que en Estados Unidos) se intenta justificar como sacrificio necesario para defender la democracia y la libertad del mundo occidental, pues la derrota de Ucrania y el triunfo de Rusia significaría el triunfo de un sistema económico alternativo –el comunismo- que acabaría dañando enormemente a las poblaciones de tales países. No es, pues solo, la solidaridad con el pueblo ucraniano lo que debiera motivar la aceptación del sacrificio que están realizando las clases populares, sino también la autodefensa de su propia libertad y democracia. Este fue el mensaje que quiso trasmitir la reciente visita del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky a Estados Unidos. Durante su discurso en el Congreso, subrayó enfáticamente que el pueblo ucraniano está luchando para defender la democracia en el mundo, incluyendo la de Estados Unidos.

Los que se benefician de este conflicto

Promoviendo esta ideología hay intereses económicos muy marcados que están utilizando la IIGF como mecanismo de expansión de sus intereses económicos. El caso más claro, pero no único, es el de las empresas de energía no renovable que temían su desaparición debido a la fuerza del movimiento verde ecológico a nivel mundial y que hoy están gozando de un protagonismo y de unos beneficios sin precedentes. Un tanto igual aparece con la industria armamentista, que está teniendo unos beneficios enormes, cuando solo hace unos años estaba preocupada, pues se discutía la posibilidad de que la OTAN desapareciera, como había indicado el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Tal industria militar, liderada por lo que el presidente Eisenhower de EEUU definió en su día como el “complejo industrial militar”, tiene una enorme influencia política tal en dicho país, que ha alcanzado unas dimensiones nunca conocidas en su gasto militar. Un tanto semejante está ocurriendo en Europa, donde tal crecimiento está ocurriendo a costa de no corregir los grandes déficits públicos en sus servicios públicos como la sanidad, déficits que la pandemia mostró con toda viveza. Y a nivel mundial, la escasez de productos agrícolas provenientes de las áreas en conflicto militar, así como la inflación y carestía de vida que ello conlleva, han creado un problema de enormes dimensiones responsable del crecimiento de la mortalidad en los países en lo que se llama ahora el Sur Global, causando un mayor número de muertos que el que ocurre en Ucrania.

La falsedad de los supuestos ideológicos que sostienen la iIGF

Pero el gran beneficiario de la expansión de tal ideología es el propio modelo económico liberal que domina y se expande en ambos lados del conflicto y del cual ni se habla ni se denuncia. Tal modelo en su dimensión económica se presenta como defensor del mercado que se asume es determinante de la distribución de los recursos en las sociedades, con mínima intervención estatal. Tal definición no refleja, sin embargo, la realidad existente en la mayoría de los países en conflicto, sea este militar o solo económico. En estos países, grandes grupos económicos y financieros dominan a los estados para conseguir el máximo poder político y beneficio empresarial. Este es el modelo neoliberal que domina a ambos lados del conflicto. Es la lucha por los intereses económicos y financieros dominantes en cada bloque para conseguir mayores esferas de poder político, frecuentemente a costa de los intereses de las clases populares. Las clases populares de Estados Unidos, por ejemplo, no se benefician del dominio de tal modelo económico, ni del enorme gasto militar en su país. Antes al contrario, la pandemia ha mostrado con toda claridad los enormes déficits sociales que tiene el país con el mayor número de muertos por Covid (más de un millón) en el mundo. Y a nivel político, la democracia en Estados Unidos está enormemente limitada con grandes déficits en los derechos sociales y laborales de sus clases populares, lo cual está siendo acentuado por la IiGF, reproduciendo lo que ya ocurrió en la IGF. Los grandes gastos militares no dieron mayor seguridad a las clases populares. Y la creación de empleo e innovación tecnológica conseguida a través de tal gasto hubiera sido incluso mayor y más relevante en su creación científica si tal enorme gasto se hubiera hecho en la infraestructura del país y en la investigación sanitaria y social. Muchas ciudades estadounidenses tienen problemas graves en sus sistemas de adquisición, mantenimiento y distribución de agua potable. Y el porcentaje de la población con acceso a los medios digitales es de los más bajos de los países de la OECD.

Y por el otro lado, presentar a Rusia como un modelo económico alternativo al modelo liberal económico es ignorar que Rusia es hoy uno de los países con mayor explotación capitalista en el mundo, con grandes desigualdades y pobreza. La renta del ciudadano adulto en la Unión Soviética de los años setenta era un 70% del promedio de la Europa occidental. Pasó a ser solo un 40% durante la época de las reformas neoliberales (apoyadas por los sucesivos gobiernos federales de EEUU) lideradas por Yeltsin (cuya mano derecha era Putin) que privatizaron la mayoría de los medios de producción de Rusia, una vez deshecha la Unión Soviética, convirtiéndose en una dictadura muy reaccionaria y corrupta, solidificada con la Iglesia Ortodoxa Cristiana. Hoy la pobreza alcanza casi un 38 % de la población. En cuanto a China, el presidente Deng, uno de los dirigentes de lo que los maoístas llamaban Capitalist Roaders, invitó a Milton Friedman y otros ultraliberales economistas a que les asesoraran en su privatización de la economía. Incluso, llegó a enviar una delegación al Chile de Pinochet para aprender de la brutal aplicación de las medidas extremas liberales de la escuela de Chicago aplicadas por aquel dictador en aquel país (Isabel Weber, How China Escaped Shock Therapy. The Market Reform Debate. Routledge 2021), transformándose en lo que Branco Milanovic ha definido como “capitalismo de Estado”. China representa hoy la mayor proveedora de trabajadoras y trabajadores con salarios bajos y mal protegidos para las mayores empresas del mundo occidental.

La enorme crisis y la deslegitimación del modelo ecoómico liberal

La crisis económica causada tanto por la guerra a Ucrania como por la IIGF están contribuyendo a la deslegitimación del sistema político económico, que ya estaba ocurriendo antes de que se estableciera la Guerra Caliente en Ucrania y la Guerra Fría a nivel mundial. Es cierto que tanto el conflicto caliente como el frío han reforzado el poder de los grupos dirigentes a los dos lados del conflicto. La desastrosa retirada de Afganistán por parte del presidente Biden se ha olvidado. Y se acepta su liderazgo en la alianza atlántica por parte de los gobiernos de la OTAN. Por otra parte, las izquierdas gobernantes en Europa han perdido gran credibilidad porque aplicaron medidas neoliberales que dañaron a las clases populares y hoy, se las percibe como meros satélites de las políticas lideradas por la administración Biden, siendo responsables de las medidas criticadas anteriormente que están dañando el bienestar de sus clases populares. Y es en este contexto que el creciente enfado de tales clases populares frente al establishment liberal es canalizado por la extrema derecha en la mayoría de los países que, directa o indirectamente, están afectados por tales conflictos. Es el surgimiento y expansión de la ultraderecha neofascista y neonazista que he documentado en otro artículo, (Vicenç Navarro, El predecible resurgimiento del fascismo y nazismo a los dos lados del Atlántico Norte y sus consecuencias, Público 6/10/22)

En Estados Unidos el trumpismo ha continuado expandiéndose y adquiriendo más y más poder. En las últimas elecciones federales consiguió el control del Partido Republicano y del Congreso. Tiene también el apoyo de grupos mediáticos poderosos a nivel occidental, como el sistema Twitter y la cadena Fox, una de las cadenas de televisión más populares en aquel país. Varios intelectuales, dirigentes, y periodistas republicanos han expresado sus simpatías por Putin y viceversa, la televisión pública rusa ha expresado su apoyo al trumpismo en Estados Unidos. Y a nivel internacional, uno de los ideólogos republicanos, Steve Bannon, explícitamente apoyó el intento de golpe militar de Bolsonaro, admirador de Trump, el cual estaba en Florida (donde reside Trump) al mismo tiempo que estaba ocurriendo el intento de golpe militar en su país. Por su parte, Putin ha mostrado sus simpatías hacia el trumpismo, siendo este apoyo explícito por parte la televisión pública rusa. Este nuevo movimiento internacional de ultraderecha representa una amenaza frontal a los principios democráticos y al bienestar de las clases populares de los países en conflicto bélico y económico a nivel mundial descritos en este artículo. De ahí la enorme importancia de que las fuerzas progresistas exijan políticas opuestas al neoliberalismo económico, que responda a las necesidades populares y que demanden la reforma de las instituciones políticas que auténticamente las democratizan, anulando la enorme y excesiva influencia de los grandes poderes económicos cuyo poder debería reducirse substancialmente por medidas públicas y redistributivas. Toda la evidencia científica muestra que la calidad de vida y bienestar de las poblaciones y la mera supervivencia de la humanidad exigen tales cambios, estableciéndose modelos económico alternativo que eviten la enorme concentración de la propiedad de los recursos por individuos y grupos que caracterizan el modelo económico liberal que está configurando la vida económica y determinando las instituciones políticas del mundo.

🇵🇪Apoyo al CSA Manuel González Prada (Perú)

🏳️🏴Estrategias y luchas anarquistas contra la guerra en Ucrania y Rusia

🇺🇸Mujeres nativas desaparecidas o asesinadas🇨🇦

Vestirse de memoria y justicia

_Mujeres en Lucha

Luchamos contra un enemigo invisible porque, desgraciadamente, desconocemos a los autores de esta epidemia de feminicidios”. Lily Mendoza nació y se crio en la reserva Cheyenne River, y conoce de cerca la realidad intramuros. Actualmente vive fuera de sus límites, cree que desde una distancia prudencial es como mejor puede desempeñar su labor voluntaria presidiendo la asociación. “Resulta difícil vivir dentro y no verte atrapada en esa espiral de violencia, adicciones y desesperanza”. Entre otras cosas, cuestiona el reparto de competencias para buscar la justicia: “Muchas investigaciones se diluyen en ese toma y daca entre policías y autoridades tribales, locales y federales, sin que ninguna aborde los casos con determinación. Esta situación atrae a los agresores y acentúa su sensación de impunidad, porque saben que las investigaciones relacionadas con mujeres pertenecientes a comunidades indígenas son mucho más lentas, menos rigurosas, atraviesan muchas fases… por lo que a menudo las familias desisten y los casos se archivan para siempre”.

¿A quién corresponde? 

Una de las cuestiones que en ocasiones agrava este embrollo jurisdiccional es la propia definición de ‘identidad nativa que cada Tribu o Gobierno Tribal reconoce según criterios específicos de porcentaje sanguíneo. En el caso de los Lakota, por ejemplo, un 25 por ciento de sangre nativa es suficiente para obtener tal reconocimiento. Según la Oficina de Censo de Estados Unidos, las personas indígenas (5,2 millones) representan el 1,7 por ciento del total de la población. ¿A quién corresponde esclarecer y juzgar el asesinato de una mujer lakota que residía fuera de una reserva, pero cuyo cuerpo ha aparecido dentro de los límites y todos los indicios apuntan a que el homicida es un hombre también lakota? ¿Y si la mujer vivía en la reserva pero su cuerpo ha sido hallado en la ciudad, cerca de un casino frecuentado por hombres blancos? ¿Y si la chica mestiza vivía en la reserva, si vivía la reserva con todas sus consecuencias, pero no figuraba en el censo como nativa? ¿Y si ni siquiera hay cuerpo? ¿El FBI? ¿La Tribe Police? No existe un protocolo que se aplique de manera sistemática.

Parece mentira que semejantes frivolidades, ¡el porcentaje de sangre nativa de la víctima y de su agresor!, pueda obstaculizar la investigación de un homicidio o una desaparición, ¿verdad? Los Gobiernos Tribales siguen reclamando mayores competencias y recursos, y lo están consiguiendo, incluso para perseguir a agresores no nativos, pero el cambio no parece revertir como debiera. Venid, mirad…”.

Day of remembrance held for MMIW - KNBN NewsCenter1Lily Mendoza nos conduce a un cuarto que ellas llaman Centro para la curación, la oración y el recuerdo. Numerosos vestidos rojos colocados en perchas cuelgan de las cuatro paredes. Fotos de niñas y jóvenes desaparecidas y sus nombres llenan el espacio. También hay cuadros al óleo, atrapasueños, reproducciones de la estrella de ocho puntas, y ramilletes de hierbas aromáticas ardiendo sobre conchas para purificar el alma. “Este pequeño rincón que veis es el único lugar de recuerdo colectivo para las Missing and Murdered Indigenous Women and Girls (MMIWG; mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas) en Estados Unidos”. No existe en todo el país una sola placa, un solo espacio dedicado de manera oficial a la memoria de estas personas.

La vulnerabilidad como legado colonial 

Cuando llegaron los colonos blancos y arrasaron nuestros asentamientos, se hicieron con las mujeres como botín de guerra y las violaron en presencia de sus familiares. Con la humillación pública comenzó la reciente historia de degradación y opresión de las mujeres nativas y la inversión de su rol en nuestras sociedades. ¡Apenas han pasado 150 años!”, cuenta Mendoza.

El trauma histórico es la clave que explica muchos de los males que afectan a los pueblos originarios de Norteamérica y que las diferentes organizaciones y activistas se esmeran en explicar porque, aseguran, “es la raíz de todo lo que nos está ocurriendo”. Ese contexto histórico es esencial para comprender, por ejemplo, por qué en Pine Ridge, la reserva más cercana a Rapid City y la más deprimida de todas, la esperanza de vida al nacer es de 51 años, la tasa de paro alcanza el 89 por ciento, el alcoholismo y la drogodependencia afectan al 85 por ciento de las familias, y solo el cinco por ciento de la juventud completa sus estudios de secundaria. Otra cifra más: la tasa de suicidio entre adolescentes es un 150 por ciento más alta que la media estadounidense, según datos del Gobierno Tribal (Oglala Sioux Tribe).

Como no pudieron matarnos en la batalla, decidieron hacerlo lentamente. Los conquistadores exterminaron a los millones de búfalos que pastaban en estas praderas para así despojarnos de nuestro estilo de vida. Sin carne para alimentarnos ni pieles para vestirnos y construir nuestros tipis, los jefes no tuvieron otra alternativa mas que acceder a que nuestra gente fuera desplazada a las reservas donde a cada familia le fue asignado un acre de tierra que no sabía labrar”, explica nuestra guía. Con las mantas que les fueron entregadas para sobrellevar los fríos inviernos, introdujeron enfermedades que los mataron por miles. A través del denominado Code of Indian Offenses de 1883, toda expresión cultural originaria quedó prohibida. También la promesa de una educación gratuita y de calidad resultó ser una trampa: “Las llamadas Indian Boarding Schools –continúa explicando Lily Mendoza– eran internados religiosos diseñados para la asimilación. Desde 1879 hasta 1973, miles de criaturas nativas fueron reconvertidas, desde los cinco años hasta los 18, al odio, al miedo y a la violencia; fueron tratadas como seres inferiores, estúpidas salvajes a las que gritaban, pegaban, insultaban, humillaban e incluso mataban si trataban de escapar. Al tiempo hemos sabido de numerosos casos de abusos sexuales que, seguro, fueron muchos más que los que han transcendido”. Como resultado, generaciones de juventudes vacías, privadas de identidad propia y sin un modo de vida o ni siquiera una actividad a la que aferrarse, regresaron a sus lugares de origen que, como cabía esperar, sintiéndose extraños.

Los colonos blancos trajeron el dinero, el alcohol y las drogas a las que nuestra gente se abrazó para evadirse. Esto pronto se tradujo en una espiral de violencia generalizada que ha llegado hasta nuestros días, porque generación tras generación hemos crecido padeciéndola, o conviviendo con ella, siendo testigos, y transmitiéndola sin encontrar la manera de romper este círculo vicioso”, continúa. La metanfetamina hoy es más barata que la cerveza dentro de la reserva, y su consumo está generalizado.

Todas las fuentes entrevistadas durante nuestra estancia en la reserva testificaron innumerables casos de acoso, violaciones, incestos, progenitores que obligan a sus criaturas a traficar con droga o las prostituyen… Un escenario especialmente terrorífico para las mujeres: en Pine Ridge, en el 90 por ciento de los hogares las mujeres sufren violencia machista, pero no hay una sola casa de acogida en la reserva.

Los agresores saben que, para la gran mayoría, la vida dentro de la reserva es un infierno. Los hombres que las abordan saben que muchas no dudarán en aceptar que les lleven en coche, o no vacilarán ante una falsa invitación. En otros muchos casos, suponemos que simplemente las asaltan antes de violarlas. Luego se deshacen de los cuerpos”. Lily Mendoza y su compañeras sospechan que las redes de trata con fines de explotación sexual y tráfico de órganos también tienen mucho que ver en esto: Sabemos que una niña indígena virgen cuesta 5.000 dólares”.

Las activistas de la Red Ribbon Skirt Society y otros colectivos ven una clara relación entre el emplazamiento de los denominados Man Camps, los casinos y algunas cifras particularmente altas de mujeres nativas desaparecidas. Los Man Camps son asentamientos acondicionados para decenas de hombres que trabajan durante meses en la construcción de macroproyectos, como oleoductos. Desde que en 2017 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera luz verde a dos proyectos congelados durante la era Obama, los Man Camps han proliferado de manera preocupante.

La construcción del oleoducto Dakota Acces provocó movilizaciones sin precedentes en Standing Rock para proteger sus tierras sagradas y las aguas del río Missouri. Recientemente, una sentencia federal ha ordenado la revisión de las consecuencias medioambientales del trazado actual. Otro proyecto, el Keystone XL, servirá para transportar 830.000 barriles de petróleo diarios desde la provincia canadiense de Alberta a distintos lugares de Estados Unidos, y supondrá el establecimiento de decenas de Man Camps sobre territorio nativo.

Del total de casos de violación y asesinato de mujeres indígenas que se esclarecen, el 70 por ciento son perpetrados por hombres no nativos, según datos de la Bureau of Justice Statistics. La cifra, aunque significativa, no es suficientemente representativa porque diversos organismos estiman que más de la mitad de las desapariciones, violaciones y asesinatos no se denuncian, especialmente aquellos que puedan implicar a familiares, vecinos o miembros de la misma tribu.

Visibilizar lo invisible

En las calles de Rapid City puede observarse la foto de Larissa Lone Hill, una joven lakota desparecida en octubre de 2016, cuya familia ofrece 5.000 dólares a cambio de información. “Larissa fue Miss Indian World, por eso su caso ha sido mediático… y también porque su familia tiene dinero para financiar esta campaña”, explica Mary Black Bonnet, quien sobrevivió a una violación. “Acudí a una comisaría de policía federal donde, tras declarar, me dijeron que no podían hacer nada por tratarse de un indigente nativo. Perdí el oído como consecuencia de los golpes que me propinó. Cogí a mi hija y nos vinimos Pine Ridge, de donde era mi familia”. Junto a las integrantes de la Red Ribbon Skirt Society está completando su propio proceso de curación.

Más allá de los núcleos urbanos adyacentes a las reservas, todo lo concerniente a los pueblos originarios es prácticamente invisible en Estados Unidos. No tienen presencia en la prensa general ni en la televisión y si lo hacen es a través de personajes estereotipados; tampoco en el ámbito de la publicidad, a excepción de los disfraces para Halloween de ‘indios’ e ‘indias’ altamente sexualizadas; no tienen lugar en el sector cultural y artístico… su presencia es mínima, incluso en comparación a los colectivos afroamericano y latino.

Mediante marchas y otras formas de protesta, sacamos el problema a las calles y ejercemos presión sobre los medios de comunicación para que informen a cerca de este drama”, cuenta Black Bonnet. “Estamos en contacto con asociaciones amigas de Canadá, vamos creando una red interesante”. Entre sus demandas, una dirigida directamente a las autoridades competentes: “La falta de confianza absoluta en la justicia, la ineficacia policial y la sensación de desamparo son la principal razón por la que las familias no denuncian. Porque los prejuicios y estereotipos en torno a las comunidades indígenas afectan de manera negativa en la manera en que las autoridades abordan y persiguen estos crímenes”.

La vergüenza, la culpa, el complejo, el miedo, el aislamiento… también parecen pesar como factores disuasorios. Por eso es tan importante la labor ‘hacia dentro’ de las organizaciones: “Asesorando a las familias en sus procesos, logramos que otras tantas tomen la determinación de acabar con el silencio. Todas las semanas recibimos llamadas que nos hablan de hijas, sobrinas, primas… que perdieron hace incluso 30 años”. Black Bonnet explica que las diferentes formas de violencia sistemática ejercida sobre los pueblos originarios, y contra las mujeres nativas en particular, han acabado por percibirse como algo casi intrínseco a su identidad. “Pero, en Pine Ridge, los hombres han puesto en marcha más de una iniciativa para repensar sus roles y su modelo relacional para con las mujeres. Los más ancianos tratan de hacer recordar, a través de nuestra tradición oral, cómo era la vida en el seno de nuestras comunidades antes de la llegada de los colonos. Y las mujeres, poco a poco, empiezan a tomar conciencia de que las agresiones sexuales no son algo de lo que deban sentirse culpables, avergonzadas o deshonradas. Comienzan a hacerse preguntas, y eso supone un paso muy significativo”.

Este trabajo directo con las comunidades permite además crear una base de datos cada vez más sólida para determinar el número exacto de MMIWG, unas 5.500 en Estados Unidos. En Canadá, la iniciativa Walk 4 Justice de la Native Women’s Association of Canada las cifra en aproximadamente 4.500. Amnistía Internacional Canadá recoge en su informe ‘No More Stolen Sisters’ que la probabilidad de que una mujer nativa norteamericana de entre 25 y 44 años muera asesinada es cinco veces mayor que para el resto de mujeres.

Igone Mariezkurrena

fuente: https://www.pikaramagazine.com/2023/02/vestirse-de-memoria-y-justicia/

también editado en /publicar.argentina.indymedia.org/?p=11572

🇮🇶Siria: muerte tras escapar de la muerte. Ser sirio significa huir de la muerte en la cárcel y por bombardeos, para chocar con la muerte en los terremotos.

🇧🇷Entrevista a Fiammetta Bonfigli: “La normalidad en Brasil ya no existe. La normalidad era cruel y no querría volver a ella, pero sí quiero dejar atrás el terror constante”

🙈Un gravísimo error:🙊 el esquema de Ponzi🙉

banderarota

Alastair Crooke

Eel gobierno de los EE. UU. es rehén de su hegemonía financiera de una manera que rara vez se comprende por completo.

Es el error de cálculo de esta era, uno que puede iniciar el colapso de la primacía del dólar y, por lo tanto, también el cumplimiento global de las demandas políticas de los EE. UU. Pero su contenido más grave es que acorrala a EE. UU. para que promueva directamente una peligrosa escalada ucraniana contra Rusia (es decir, Crimea).

Washington no se atreve, de hecho no puede, ceder la primacía del dólar, el significado último del «declive estadounidense«. Y así, el gobierno de los EE. UU. es rehén de su hegemonía financiera de una manera que rara vez se comprende por completo.

insumisionEl equipo de Biden no puede retirar su fantástica narrativa sobre la inminente humillación de Rusia; han apostado en la Cámara de Representantes por ello. Sin embargo, se ha convertido en un problema existencial para los EE. UU. precisamente debido a este atroz error de cálculo inicial que posteriormente se ha convirtido en una narrativa absurda sobre una Rusia que se tambalea y que en cualquier momento “colapsará”.

¿Qué es entonces esta ‘Gran Sorpresa‘, el suceso casi completamente imprevisto de la geopolítica reciente que ha sacudido tanto las expectativas de los Estados Unidos y que lleva al mundo al precipicio?

Es, en una palabra: Resilicencia. La resiliencia mostrada por la economía rusa después de que Occidente hubiera comprometido todo el peso de sus recursos financieros para aplastar a Rusia. Occidente arremetió contra Rusia de todas las formas imaginables, a través de una guerra financiera, cultural y psicológica, y con una guerra militar real como continuación.

Sin embargo, Rusia ha sobrevivido, y lo hace relativamente bien. Está ‘bien‘, tal vez mejor, incluso, de lo que muchos expertos en Rusia esperaban. Sin embargo, los servicios de inteligencia ‘anglo‘ habían asegurado a los líderes de la UE que no se preocuparan; está paralizada (slam dunk); Putin no puede sobrevivir. Prometieron que el rápido colapso financiero y político era seguro bajo el tsunami de las sanciones occidentales.

Su análisis representa una falla de espionaje como con las inexistentes armas iraquíes de destrucción masiva. Pero en lugar de un nuevo examen crítico, al no confirmar los hechos, se duplicaron. Pero dos de esos fracasos son simplemente «demasiado» para poder soportarlos.

Entonces, ¿por qué esta “expectativa fallida” constituye un momento tan trascendental para nuestra era? Es porque Occidente teme que su error de cálculo bien pudiera conducir al colapso de la hegemonía del dólar. Pero el miedo se extiende mucho más allá de eso también (por muy malo que sea “eso” desde la perspectiva de los EE. UU.).

Robert Kagan ha esbozado cómo el movimiento de avance externo y la «misión global» de los EE. UU. es el elemento vital de la política interna estadounidense, más que cualquier nacionalismo equívoco, sugiere el profesor Paul. Desde la fundación del país, Estados Unidos ha sido un imperio republicano expansivo; sin este movimiento hacia adelante, los lazos cívicos de unidad doméstica se ponen en duda. Si los estadounidenses no están unidos por la grandeza republicana expansiva, ¿con qué propósito, pregunta el profesor Paul, todas estas razas, credos y culturas disidentes en Estados Unidos están unidas? (La cultura del despertar no ha demostrado ser una solución, siendo más divisoria que un polo alrededor del cual se pueda construir la unidad – la famosa teoría del enemigo exterior, tan propia del fascismo (NdelT)).

El punto aquí es que la resiliencia rusa, de un solo golpe, ha hecho añicos el techo de cristal de las convicciones occidentales sobre su capacidad para «manejar el mundo«. Después de varias debacles occidentales centradas en el cambio de régimen por la conmoción militar, incluso los neoconservadores empedernidos —en 2006— habían admitido que un sistema financiero armado era el único medio para «asegurar el Imperio«.

Pero esta convicción ahora ha cambiado, y los estados de todo el mundo se han dado cuenta.

Este golpe de error de cálculo es tanto mayor cuanto que Occidente había mirado a Rusia con desdén, como una economía atrasada, con un PIB a la par de España. En una entrevista con Le Figaro la semana pasada, el profesor Emmanuel Todd señalaba que Rusia y Bielorrusia, en conjunto, constituyen solo el 3,3 % del PIB mundial. El historiador francés cuestionó, por lo tanto, «¿cómo es posible que estos estados hayan mostrado tal resistencia, frente a la fuerza total de la embestida financiera?”

Bueno, en primer lugar, como subrayó el profesor Todd, el «PIB» como medida de la resiliencia económica es totalmente «ficticio«. Al contrario de su nombre, el PIB mide solo los gastos agregados. Y que gran parte de lo que se registra como ‘producción‘, como la facturación inflada por tratamiento médico en los EE. UU. y (dicho en tono de broma) servicios como los análisis altamente pagados de cientos de economistas y analistas bancarios, no son producción, per se, sino “humo”.

La resiliencia de Rusia, atestigua Todd, se debe al hecho de que tiene una economía real de producción. “La guerra es la prueba definitiva de una economía política”, señala. “Es el Gran Revelador”.

¿Y qué es lo que ha sido revelado? Ha revelado otro resultado bastante inesperado e impactante, uno que hace tambalearse a los comentaristas occidentales: que Rusia no se ha quedado sin misiles. “Una economía del tamaño de España, se preguntan los medios occidentales, ¿cómo puede una economía tan pequeña soportar una guerra prolongada de desgaste por parte de la OTAN sin quedarse sin municiones?”.

Pero, como destaca Todd, Rusia ha podido mantener su suministro de armas porque tiene una economía de producción real que tiene la capacidad de mantener una guerra, y Occidente ya no la tiene. Occidente, obsesionado con su métrica engañosa del PIB, y con su sesgo de normalidad, está sorprendido de que Rusia tenga la capacidad de superar los inventarios de armas de la OTAN. Los analistas occidentales anunciaron a Rusia como un «tigre de papel«, una etiqueta que ahora parece más probable que se aplique a la OTAN.

Screenshot_20201222_174614La importación de la ‘Gran Sorpresa‘ – de la Resiliencia Rusa – resultante de su economía real de producción frente a la evidente debilidad del modelo occidental hiperfinanciado que busca fuentes de municiones no ha pasado desapercibida para el resto del mundo.

Aquí hay una historia antigua. En el período previo a la Primera Guerra Mundial, el establishment británico temía perder la guerra que se avecinaba con Alemania: los bancos británicos tendían a prestar a corto plazo, con un enfoque de «inflar y tirar«, mientras que los bancos alemanes invertían directamente a largo plazo. proyectos industriales de economía real y, por lo tanto, se pensaba que podían sostener mejor el suministro de material de guerra.

Incluso entonces, la élite anglosajona tenía una apreciación tranquila de la fragilidad inherente a un sistema fuertemente financiado que compensaron simplemente expropiando los recursos de un enorme Imperio para financiar la preparación para la Gran Guerra que se avecinaba.

Entonces, el telón de fondo es que EE. UU. heredó el enfoque anglosajón de financiación que posteriormente impulsó cuando EE. UU. se vio obligado a abandonar el patrón oro debido a los crecientes déficits presupuestarios. EE. UU. necesitaba atraer los «ahorros» del mundo a EE. UU. para financiar sus déficits de la guerra de Vietnam.

El resto de Europa desde el comienzo del siglo XIX desconfiaba del «modelo anglosajón» de Adam Smith. Friedreich List se quejaba de que los anglosajones habían asumido que la última medida de una sociedad es siempre su nivel de consumo (gasto y, por lo tanto, la métrica del PIB). A largo plazo, argumentó List, el bienestar de una sociedad y su riqueza general no estaban determinados por lo que la sociedad puede comprar, sino por lo que puede producir (es decir, el valor que proviene de la economía real y autosuficiente).

La escuela alemana argumentó que remarcar el consumo ocasionalmente sería contraproducente. Desviaría al sistema de la creación de riqueza y, en última instancia, haría imposible consumir tanto o emplear a tantos. La retrospectiva sugiere que List tenía razón en su análisis.

«La guerra, es la prueba definitiva, y el Gran Revelador» (según Todd). Las raíces de una visión económica alternativa habían persistido tanto en Alemania como en Rusia (con Sergei Witte), a pesar de la reciente preponderancia del modelo anglo hiperfinanciado.

Y ahora, con la ‘Gran Revelación’, el enfoque en la economía real se considera una idea clave que sustenta el Nuevo Orden Global, diferenciándolo claramente en términos de los sistemas económico y filosófico de la esfera occidental.

El nuevo orden se está separando del antiguo, no solo en términos del sistema económico y filosófico, sino a través de una reconfiguración de las neuronas a través de las cuales viaja el comercio y la cultura. Las viejas rutas comerciales se eluden y se dejan marchitar, para ser reemplazadas por vías fluviales, oleoductos y corredores que evitan todos los cuellos de botella por los que Occidente puede controlar físicamente el comercio.

https://media.thecradle.co/wp-content/uploads/2023/01/Russias-Northeast-passage.jpg

El paso del Ártico nororiental, por ejemplo, ha abierto un comercio interasiático. Los campos de petróleo y gas sin explotar del Ártico eventualmente llenarán los vacíos en los suministros resultantes de una ideología que busca terminar con la inversión en combustibles fósiles por parte de las grandes empresas occidentales de petróleo y gas. El corredor Norte-Sur (ahora abierto) une San Petersburgo con Bombay. Otro componente une las vías fluviales desde el norte de Rusia hasta el Mar Negro, el Caspio y desde allí hacia el sur. Se espera que otro componente canalice el gas del Caspio desde la red de gasoductos del Caspio hacia el sur hasta un «centro» de gas del Golfo Pérsico.

Hay que verlo de esta manera, es como si los conectores neuronales en la matriz económica real estuvieran, por así decirlo, siendo levantados desde el oeste y colocados en una nueva ubicación hacia el Este. Si Suez fue la vía fluvial de la era europea, y el Canal de Panamá representó la del siglo americano, entonces la vía fluvial del Ártico nororiental, los corredores Norte-Sur y el nexo ferroviario africano serán los de la era euroasiática.

En esencia, el Nuevo Orden se está preparando para sostener un largo conflicto económico con Occidente.

photo_2022-03-05_06-20-58Aquí, volvemos al ‘error de cálculo atroz‘. Este Nuevo Orden en evolución amenaza existencialmente la hegemonía del dólar: EE. UU. creó su hegemonía exigiendo que el precio del petróleo (y otras materias primas) se fijara en dólares y facilitando una financiación frenética de los mercados de activos en EE. UU. Es esta demanda de dólares la única que ha permitido Estados Unidos para financiar su déficit gubernamental (y su presupuesto de defensa) gratis.

En este sentido, este paradigma del dólar altamente financiado posee cualidades que recuerdan a un esquema Ponzi sofisticado: atrae a ‘nuevos inversores‘, atraídos por el apalancamiento crediticio de coste cero y la promesa de rendimientos ‘asegurados‘ (activos inflados cada vez más por la liquidez de la Reserva Federal) . Pero el atractivo de los «rendimientos asegurados» está respaldado tácitamente por la inflación de una «burbuja» de activos tras otra, en una secuencia regular de burbujas, infladas a un costo cero, antes de ser finalmente «desechadas«. El proceso entonces, se ‘enjuaga y repite‘ en serie.

Aquí está el punto: como un verdadero Ponzi, este sistema se basa en la entrada constante, y cada vez más, de dinero «nuevo» en el esquema, para compensar los «pagos» (financiar el gasto del gobierno de EE. UU.). Es decir, la hegemonía estadounidense ahora depende de la expansión constante del dólar en el extranjero.

palomaY, como con cualquier Ponzi puro, una vez que el «dinero que ingresa» falla o los canjes aumentan, el esquema se derrumba.

Fue para evitar que el mundo abandone el esquema del dólar por un nuevo orden comercial global que se ordenó que se promulgara la señal, a través del ataque contra Rusia, para advertir que abandonar el esquema traería sanciones del Tesoro de los EE.UU.

Pero luego llegaron DOS shocks que cambiaron el juego, en estrecha sucesión: la inflación y las tasas de interés se dispararon, devaluando el valor de las monedas fiduciarias como el dólar y socavando la promesa de «rendimientos garantizados«; y en segundo lugar, Rusia NO SE COLAPSÓ bajo el Armagedón financiero.

Cae el ‘dólar Ponzi’; Los mercados estadounidenses caen; el dólar cae en valor (frente a las materias primas).

Este esquema podría ser derribado por la resiliencia rusa, y por gran parte del planeta desprendiéndose hacia un modelo económico separado, que ya no depende del dólar para sus necesidades comerciales. (es decir, el nuevo ‘dinero que ingresa‘ al dólar ‘Ponzi‘ se vuelve negativo, justo cuando el ‘dinero que sale‘ explota, y EE. UU. tiene que financiar déficits cada vez mayores (ahora a nivel nacional)).

Washington claramente cometió un error estratosférico grave al pensar que las sanciones, y el supuesto colapso de Rusia, darían como resultado un “mate” (slam dunk); uno tan evidente que no requirió un «pensamiento riguroso”.

Por lo tanto, el equipo Biden ha colocado a los EE. UU. en un estrecho «rincón» de Ucrania. Pero en esta etapa, de manera realista, ¿qué puede hacer la Casa Blanca? No puede retirar la narrativa de la “próxima humillación” y derrota de Rusia. No pueden dejar pasar la narrativa porque se ha convertido en un componente existencial para salvar lo que pueda de los ‘Ponzi‘. Admitir que Rusia «ha ganado» sería como decir que el «Ponzi» tendrá que «cerrar el fondo» a más retiros (al igual que hizo Nixon en 1971, cuando cerró la retirada de oro).

El comentarista Yves Smith ha argumentado de forma provocativa: «¿Qué pasa si Rusia gana de manera decisiva, pero la prensa occidental no se da cuenta?» Presumiblemente, en tal situación, la confrontación económica entre Occidente y los estados del Nuevo Orden Global debe escalar a una escala más amplia y prolongada guerra.

🔥El fuego de la vivienda de la Sareb. Crónica de un intento de asesinato contra la ocupación – Todo Por Hacer 🇷🇺Sobre el incremento de la Objeción de Conciencia en Rusia

🚮La defensa de Lützerath🚓

crimethinc

Un ensayo fotográfico que documenta la destrucción y la resistencia de ecologistas

Een las últimas semanas la policía ha tomado medidas brutales para reprimir los movimientos ecológicos en Europa y Estados Unidos. En Alemania, la policía desalojó y destruyó el pueblo de Lützerath, ocupado durante mucho tiempo, en una operación masiva para expandir una mina de carbón a cielo abierto ecológicamente devastadora. En el mismo período, en Atlanta, Georgia, la policía asesinó a una persona en el intento de desalojar y destruir el Bosque Weelaunee. En América Latina todos los días matan a alǵun defensor o defensora de los bosques…

Quienes se enfrentaron a la policía en Lützerath luchan por un futuro para todos los seres humanos y todos los seres vivos. Cualesquiera que sean las justificaciones inmediatas que los especuladores capitalistas puedan ofrecer para tratar de extraer y quemar más carbón, mantener la tierra habitable es más importante.

Asimismo, conmueve profundamente la valentía de quienes continúan defendiendo el bosque en Atlanta, aún después de que la policía haya demostrado que cometerá asesinatos para desalojarlo. Si nuestra especie es capaz de sobrevivir a la catástrofe ecológica que está provocando el capitalismo industrial, será principalmente gracias al coraje de personas tan valientes y desinteresadas.

Lützerath: antes del asalto

En Lützerath, a partir de la tarde del 4 de enero, activistas y policías se enfrentaron en la mina a cielo abierto. Protegida por la policía, la excavadora de la empresa de servicios públicos alemana RWE excavó a 20 metros del muro de Lützerath.

El desalojo

Las siguientes fotografías son entre el 9 y el 13 de enero, documentando el desalojo.

Después de unos días agotadores, los activistas se toman un pequeño descanso en Lützerath un día antes de que la policía aplanara el campamento.

En el pueblo de Lützerath, los activistas ocuparon y bloquearon la mayoría de los edificios que quedaban. Algunos se encadenaron en un sótano.

Activistas que intentan impedir que la policía construya una valla alrededor de Lützerath. Finalmente, la policía logró erigir una cerca alrededor del pueblo para controlar el área mientras se disponían a desalojar la ocupación.

Mientras hacían retroceder a los activistas en la carretera L277 en Luetzenrath, la policía casi derriba un trípode ocupado por un manifestante. Tal como lo hicieron en sus ataques a las ocupaciones que defendían los bosques de Hambacher y Dannenröder, la policía se arriesgó deliberadamente a herir a las activistas.

Las activistas habían construido casas en muchos árboles en previsión de la operación policial masiva. Estos sirvieron como viviendas y dificultaron el desalojo del área, porque solo las fuerzas policiales especiales con experiencia en escalada podían llevar a cabo el desalojo. Los activistas se encadenaron dentro de algunas de estas casas en los árboles.

La pancarta en la torre dice “Unidos por las Nueve Ogoni. Quema Shell, no Petróleo”. Las Nueve Ogoni son un grupo de viudas nigerianas que demandaron a la corporación petrolera Shell después de que sus esposos fueran ejecutados por el gobierno nigeriano luego de las protestas contra la contaminación causada por las fugas de petróleo en el delta del Níger.

Policías desalojando a un activista de una casa de madera. Las casas recuerdan al pueblo improvisado (Hüttendorf) en Wendland durante la década de 1980, cuando las activistas antinucleares ocuparon el sitio de construcción de una instalación de almacenamiento de desechos nucleares planificada en Gorleben. La Guardia Federal de Fronteras y la policía desalojaron el Hüttendorf después de un enfrentamiento de un mes.

Las activistas se enfrentan a la policía. Un museo de arquitectura en Frankfurt pidió exhibir esta cabaña después del desalojo. Sin embargo, debido a que la corporación RWE no quiere dejar ningún símbolo del movimiento climático, la policía la demolió.

La policía desaloja a un activista de una casa en un árbol por medio de una recolectora de cerezas.

Para evitar tener que llevar a los arrestados, los policías los empujaron en una carretilla.

Después de que los ocupantes ilegales anunciaran que dos personas estaban ocupando un túnel, la policía registró toda el área en busca de la entrada del túnel. Les tomó varias horas encontrar la entrada.

El túnel planteó a la policía importantes problemas durante el asalto. Eventualmente, la corporación RWE redefinió el desalojo como una “operación de rescate” para obligar a los bomberos a hacerse cargo del desalojo de los activistas.

Los dos activistas que ocuparon el túnel retrasaron varios días el desalojo. Después de al menos cuatro días en el túnel, los activistas salieron más o menos voluntariamente. Cuando lo hicieron, fueron los últimos ocupantes de Lützerath.

La policía desaloja a dos activistas de un monopie mientras destruye todo a su alrededor.

Los restos de la «torre» en la fotoa.

Geräumte Träume, “sueños desalojados”, es un juego de palabras en alemán. La destrucción de la ocupación de Lützerath despeja el camino para que la industria de los combustibles fósiles cause más estragos en el clima, pero este lugar también fue un esfuerzo parcialmente realizado para crear un modelo alternativo que mostrara lo que podría ser la vida sin la violencia policial y la presión de competir dentro del capitalismo. En ese sentido, el desalojo también representa un ataque a un intento de demostrar las virtudes de una vida libre de dominación.

palomaMargarita Robles se felicita en Alicante de lo bien que le van las cosas al ejército español gracias al aumento del gasto militar y a la guerra de Ucrania

👏🏼La Audiencia Nacional accede extraditar a Uruguay a un médico que participó en torturas durante la dictadura

🇮🇷Asesinato de Mahsa Amini y revueltas en Irán🇮🇷

ahsa Amini era una joven kurda de 22 años. El 13 de septiembre, en un viaje familiar en Teherán, fue detenida en la calle y llevada por la Policía de la Moral de la República Islámica con el pretexto de que un mechón de pelo sobresalía de su hijab obligatorio. Dos horas después de su detención, Mahsa fue trasladada inconsciente a un hospital de Teherán: había recibido golpes en la cabeza, probablemente en el coche de la policía o durante la «reunión educativa» infligida a las mujeres que no cumplen estrictamente el código de vestimenta impuesto por el régimen. Murió el 16 de septiembre, tras tres días en coma. La muerte de Mahsa conmocionó por primera vez a su ciudad natal, Saghez. Su funeral dio lugar a marchas que se extendieron en los días siguientes a más y más ciudades de Irán y, luego, a todo el mundo.

photo_2023-01-03_11-53-32Hasta la fecha, se han producido rebeliones en más de 80 ciudades iraníes, incluidas algunas muy religiosas como Qom o Machhad. Las mujeres se quitan el hiyab y queman el pañuelo en señal de protesta. Las consignas van dirigidas a todo el régimen: «No queremos la República Islámica» o «Kamenei (el guía supremo) es un asesino, su reinado es ilegítimo».

Varias fuerzas policiales están reprimiendo salvajemente esos levantamientos populares. En la mañana del 24 de septiembre, algunas organizaciones de defensa de los derechos humanos daban una cifra de, al menos, 49 individuos muertos durante los primeros días de la rebelión. La cifra real podría ser mucho mayor ya que, como se observó en anteriores revueltas, las autoridades falsifican los certificados de defunción de los fusilados y presionan a sus familias para que guarden silencio, amenazándolas con no devolverles los cuerpos. A pesar de las decenas de detenciones de estos últimos días, el mismo 24 de septiembre tuvo lugar una primera manifestación en la Universidad de Teherán, y los participantes fueron aún más numerosos que los días anteriores.

photo_2023-01-03_11-55-33La represión es aterradora: gases lacrimógenos, golpes de tonfa (arma prolongación del puño) y fuego real. La policía aplica las tácticas más terribles para tomar por sorpresa a lxs manifestantes, por ejemplo, utilizando el transporte público y las ambulancias para desplazarse. Y la policía política está más activa que nunca: decenas de estudiantes han sido detenidas en concentraciones organizadas en los locales de las universidades de todo el país. Las detenciones abundan también entre los activistas políticos que se limitan a criticar el régimen sin pedir su derrocamiento, como hacen las jóvenes y la población. Internet, y en particular la Internet móvil, está, como siempre, ralentizada o cortada en las zonas donde el movimiento de protesta es más fuerte. El régimen hace todo lo posible para que el pueblo no pueda organizarse, ni publicar información, ni difundir las fotografías y vídeos de las atrocidades que se cometen en cada esquina. Sin embargo, muchos documentos eluden la censura: fotos de manifestantes cubiertos de sangre o muertos por disparos, un vídeo que muestra a los policías persiguiendo a las manifestantes, rompiendo las puertas de las casas cuyos habitantes les han ofrecido refugio.

photo_2023-01-03_11-54-20A pesar de la represión, el movimiento sigue cobrando fuerza. El lema «Mujer, Vida, Libertad», procedente de Rojava y coreado en kurdo durante el funeral de Mahsa, se ha convertido en el punto de encuentro de todos los manifestantes: retomado primero en varias ciudades kurdas de Irán, se ha extendido a todo el país y se ha traducido a varias lenguas locales (persa, turco, árabe, etc.), y al resto del mundo durante las marchas de apoyo a nivel internacional, donde la rebelión iraní es acogida con una solidaridad sin precedentes.

En efecto, numerosos políticos de alto nivel y muchos individuos anónimxs han mostrado su apoyo a los movimientos de mujeres en Irán. Varios grupos de hackers han derribado algunas páginas y medios de comunicación del gobierno iraní. El hashtag #Mahsa_Amini, tanto en alfabeto latino como en persa, se ha convertido en el más utilizado de todos los tiempos en la red social de Twitter.

La solidaridad internacional es primordial. Para nosotros, anarquistas, este levantamiento masivo contra la opresión de las mujeres y contra la tiranía religiosa de un Estado totalitario es un soplo de aire fresco. Es una revolución que reclamamos. La Federación Anarquista (francófona) se solidariza, naturalmente, con todos los insurgentes de Irán, y llama a todos y cada uno de los individuos amantes de la libertad a apoyar la lucha de las mujeres y del pueblo iraní.

¡Viva la solidaridad con la lucha en Irán! ¡Viva la libertad!

Federación Anarquista francófona (FA-IFA

👎🏽Mohamed Salem Buchraya, la elegancia de un luchador

👎🏽Rutina letal: las fuerzas israelíes matan al menos a 23 palestinos en un mes

🏳️¿Y si a sus guerras solo fueran ellas y ellos?🏳️

Peoples Dispatch

ras el discurso de Zelensky ante el Congreso de EE. UU., los activistas contra la guerra piden la paz. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, se presentó ante el Congreso de los EE. UU. para exigir aún más ayuda militar a pesar de los miles de millones que ha recibido Ucrania desde el comienzo de la guerra.

El miércoles 21 de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pronunció su primer discurso en persona ante el Congreso de los Estados Unidos, marcando los 300 días desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. Zelensky tenía una petición: más armas de los EE. UU. El movimiento contra la guerra de EE. UU. respondió con indignación ante la propuesta de intensificar una guerra que ha matado a cientos de miles y sumido al mundo en hambrunas y diversas crisis del costo de vida.

medeatwuiterTenemos artillería, sí. Gracias”, dijo Zelensky, refiriéndose a los miles de millones que la administración de Biden ha enviado en ayuda militar a Ucrania. «¿Es suficiente? Honestamente, no realmente. Para garantizar que Bakhmut no sea solo un bastión que frene al ejército ruso, sino que el ejército ruso se retire por completo, se necesitan más cañones y proyectiles”.

Medea Benjamin, fundadora de CODEPINK, una destacada organización estadounidense contra la guerra, tuiteó en respuesta: “No hay nada glorioso en la guerra de Ucrania. Es un perder-perder para todos excepto para los fabricantes de armas. Zelensky debería estar llamando a la paz. Putin también debería hacerlo. y Biden. Y todos los demás«.

El discurso de Zelenskyy marcó un raro momento de unidad bipartidista en el Congreso de los EE. UU., ya que casi todos los congresistas se pusieron de pie para ovacionar antes y después del discurso. El líder de la minoría republicana en el Senado de EE. UU., Mitch McConnell, dijo en un discurso posterior, en un raro momento de acuerdo con el presidente Joe Biden: “Las razones más básicas para continuar ayudando a Ucrania a degradar y derrotar a los invasores rusos son los intereses estadounidenses fríos, duros y prácticos… derrotar La agresión de Rusia ayudará a prevenir más crisis de seguridad en Europa”.

Altos funcionarios de los partidos Republicano y Demócrata están en gran parte unidos en el impulso de más ayuda militar a Ucrania. Se espera que ambas cámaras del Congreso aprueben un proyecto de ley de financiación general antes del 23 de diciembre con apoyo bipartidista. El proyecto de ley incluye un paquete de ayuda de 45.000 millones de dólares para Ucrania.

Soldados británicos y alemanes confraternizando en Ploegsteert, Bélgica, el día de Navidad de 1914. Foto: Wikimedia

  • Más de 900 líderes religiosos en EE. UU. exigen tregua navideña en Ucrania.
  • Los líderes religiosos invocan el legado de la Tregua de Navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, pidiendo paz y negociaciones en Ucrania.

Antes de las vacaciones de fin de año, casi 1000 líderes religiosos de los Estados Unidos han pedido una tregua en Ucrania. Con 14 millones de personas desplazadas y más de 6.700 muertes confirmadas (aunque se estima que el número real de muertos es mayor), la guerra en Ucrania ha resultado ser de una enorme violencia. Los líderes religiosos han invocado el legado de la Tregua de Navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial al pedir la paz y las negociaciones en Ucrania. Dirigidas desde cero por soldados tanto del lado británico como del alemán, durante la tregua de 1914, las tropas desafiaron a sus oficiales y cesaron las hostilidades durante la Navidad en todo el frente occidental.

Casi 1000 líderes religiosos firmaron una declaración en la que se puede leer: “Siguiendo el espíritu de la tregua que se produjo en 1914 durante la Primera Guerra Mundial, instamos a nuestro gobierno a asumir un papel de liderazgo para poner fin a la guerra en Ucrania apoyando las llamadas a un alto el fuego y un acuerdo negociado, antes de que el conflicto resulte en una guerra nuclear que podría devastar los ecosistemas del mundo y aniquilarlo en su totalidad”.

La declaración fue elaborada por las organizaciones de paz estadounidenses CODEPINK, el Consejo Nacional de Ancianos y Fellowship of Reconciliation–USA (FOR).

Las recientes escaladas en Ucrania, especialmente por parte de los EE. UU., han generado preocupaciones en todo el mundo sobre el potencial de una confrontación nuclear. La Revisión de la Postura Nuclear (NPR) de Biden, publicada el 27 de octubre, abandona la promesa de la campaña 2020 de Biden de apoyar una política de «no ser el primero en usar» las armas nucleares. Pide una reconstrucción del arsenal nuclear estadounidense, citando amenazas de Rusia y China, a pesar de que la inteligencia estadounidense ha admitido que no hay señales de que Rusia se esté preparando para usar armas nucleares. Estados Unidos también ha acelerado el almacenamiento de ojivas nucleares mejoradas en Europa a medida que la guerra continúa en el continente. Como escribió la Unión de Científicos Preocupados en una publicación de blog, “Biden NPR duplica la disuasión nuclear y el enfoque de statu quo de la seguridad que dice que todos debemos estar preparados para morir en menos de una hora. Ese no es un mundo en el que ninguno de nosotros debería querer vivir”.

Mientras Estados Unidos escala, las organizaciones pacifistas piden negociaciones. “La negociación no es un eufemismo para la capitulación, ni es una racionalización de la agresión de Putin”, dice Medea Benjamin, cofundadora de CODEPINK. “Es simplemente un reconocimiento de que el final de esta guerra no se puede lograr con más guerras. Se debe actuar ante cualquier perspectiva de una pausa en las hostilidades”.

El 19 de noviembre, organizaciones de paz como CODEPINK colaboraron en un acto contra la guerra organizado por el Foro de los Pueblos y la Coalición ANSWER, y también pidieron negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Hablando de la condena de las voces progresistas por la paz en los Estados Unidos, el director de ANSWER Coalition, Brian Becker, dijo en el acto: “Cada vez que las personas se han organizado, luchado y movilizado por la paz, atraen la ira de los hacedores de guerra… No importa si sus consignas son blandas o suaves, ya sea que hablen de negociaciones o de derrocar al capitalismo, movilizar al pueblo contra la guerra es un gran peligro para los belicistas, porque si el pueblo finalmente dice NO a la guerra, la guerra termina. La clase dominante no puede hacer las guerras sin la gente”.

Peruvians demand a new, participatory political system

🇷🇺Lo que debemos hacer ante la criminal invasión de Putin a Ucrania🇺🇦

yanis una visión personal más un commovedor Manifiesto de los camaradas rusos

uando invaden un país o una región, tengo un deber ineludible: Ponerme del lado de la gente frente a las tropas con órdenes directas de violar sus hogares, bombardear sus barrios, destruir sus vidas. Sin dudarlo. Incondicionalmente. Cuando veo a civiles en Jarkov o Kiev preparando cócteles molotov con los que defender sus hogares del avance de los tanques rusos, no puedo dejar de animarlos. Y, de inmediato, dolorosamente notar que, el mismo día, cuando una niña de 15 años en los territorios palestinos ocupados arroja una piedra a una excavadora del ejército de Israel que estaba a punto de demoler su casa, los líderes de Occidente la califican de terrorista. El doble rasero, no la verdad y la solidaridad, debería ser la primera víctima de esta guerra.

5571_guerrados

Hoy debemos apoyar a Ucrania, incondicionalmente. Y debemos decirlo en voz alta: Putin es un criminal de guerra cuya campaña se encuentra en la misma categoría que la invasión de Polonia por Hitler y Stalin o la invasión estadounidense de Irak en 2003. No hay peros. Nuestra tarea debe ser una: ayudar a los ucranianos a obtener su independencia contra un invasor despiadado.

Para ayudar moralmente a los ucranianos, primero debemos demostrar que usamos la misma brújula moral universalmente. ¡El otro día, la fuerza aérea de Arabia Saudita bombardeó Yemen treinta y siete veces! Siento que ignorar a las víctimas yemeníes es disminuir la capacidad de la humanidad para mostrar solidaridad con los ucranianos y castigar al régimen de Putin. Tratar a algunas víctimas de invasiones como más merecedoras que otras disminuye nuestra capacidad de apoyar a todas y cada una de las víctimas de los ejércitos invasores. Nada fortalece más a Putin y los de su calaña que Occidente armando a los invasores prooccidentales (como Arabia Saudita) para hacer (en lugares como Yemen) lo que Putin está haciendo en Ucrania.

Para ayudar a los ucranianos a encontrar un camino hacia la paz y la libertad, también debemos optar por poner sus intereses por encima de nuestras ideologías y fijaciones. Soy de izquierda. Pero, mientras la gente en Ucrania está muriendo, no tengo derecho a centrarme en si la ideología económica o los sesgos políticos del presidente Zelensky son de mi agrado. Debo apoyarlo, en la medida en que los ucranianos ahora lo buscan como líder. Y espero que aquellos cuya ideología difiere de la mía hagan lo mismo: coloquen la tarea de expulsar a las tropas rusas de Ucrania por encima de sus preferencias ideológicas (por ejemplo, una Ucrania que sea miembro de la OTAN o de la UE).

Para ayudar a los ucranianos a detener la carnicería y respirar de nuevo, la única pregunta que debo hacerme es: ¿Cómo logramos que las tropas rusas se retiren? Esta es la pregunta en la que tengo el deber de centrarme. Cualquier otra pregunta debe esperar. Sabemos cómo las tropas rusas no se retirarán: la OTAN no irá a hacerlas retroceder. Ni siquiera habrá una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, a pesar de las comprensibles súplicas del presidente Zelensky. Eso suena como una traición a los ucranianos, pero no lo es. Intensificar la guerra, enfrentando a combatientes con armas nucleares entre sí en el corazón de Europa, es una forma segura de destruir a la humanidad (mucho antes de que el cambio climático tenga la oportunidad de completar la tarea).

Entonces, ¿cómo evitamos que Putin, eventualmente, ocupe grandes partes de Ucrania, con costos económicos, políticos y humanos inconemesurables a corto y largo plazo para el pueblo de Ucrania? Dado que la OTAN no intervendrá y que las sanciones tardarán mucho, mucho tiempo en tener éxito (si es que lo hacen), la única forma de expulsar a las tropas rusas de Ucrania es a través de una solución diplomática. La única otra posibilidad sería que el régimen de Putin fuera derrocado rápidamente y reemplazado por uno pro occidental. Por desgracia, cualquiera que esté dispuesto a jugarse el bienestar a mediano y largo plazo del pueblo de Ucrania en una apuesta de este tipo claramente no tiene sus intereses en la parte superior de su lista de prioridades.

Aquí, debo confesar un serio conflicto ético en mi corazón y mi mente: estoy desesperado por que los combatientes ucranianos no se rindan, que continúen defendiéndose heroicamente de las tropas rusas, como lo han estado haciendo hasta ahora. Los saludo y celebro. Pero sé quién es Putin. Putin es un asesino despiadado. Lo demostró a principios de la década de 2000 cuando arrasó Grozny, la capital de Chechenia, matando a más de 250 mil personas para consolidar su control sobre el gobierno ruso. Me estremezco al pensar qué hará si los valientes ucranianos continúan resistiendo a su ejército de ocupación: es perfectamente capaz de convertir a Kiev en Grozny, como convirtió a Grozny en Dresde.

Esto no quiere decir que los combatientes ucranianos deban rendirse. No, si yo fuera ellos, seguiría luchando, pase lo que pase, hasta el amargo final. Lo que digo es otra cosa: que hay que encontrar una solución diplomática lo antes posible. Que nosotros, desde la comodidad de nuestro propio entorno pacífico, debemos impulsar una solución que perdone la vida de miles y evite la ocupación de Ucrania.

¿Qué implicaría una solución diplomática aceptable? Tres cosas:

  • Primero, un alto el fuego inmediato seguido de la retirada de las tropas rusas.
  • En segundo lugar, la oportunidad de que Putin retrate cualquier acuerdo de este tipo como una forma de victoria, un acuerdo que le dé algo parecido a lo que quería.
  • En tercer lugar, debe ser un acuerdo garantizado conjuntamente por Washington y Moscú, que garantice una Ucrania independiente y neutral como parte de un acuerdo más amplio que reduzca las tensiones con los países bálticos, Polonia, alrededor del Mar Negro, en toda Europa.

¿Existe la posibilidad de que Putin acepte tal acuerdo ahora, después de que su ejército ha ocupado tanto territorio? creo que Putin tal vez sea despiadado (¿recuerdas a Chechenia?), pero no es estúpido. Como estratega bien entrenado de la KGB, sabe que no tiene pode militar suficiente para ocupar Ucrania durante mucho tiempo. Con su pequeña economía (Nb. la economía rusa es más pequeña que la economía de Texas) perdiendo dinero y capital, y su régimen enfrentado a una posible revuelta en casa, no puede invadir otros países (por ejemplo, los países bálticos). En este sentido, Putin se verá tentado por cualquier acuerdo que cuente con el apoyo de Washington que ponga fin a las sanciones y le permita afirmar que detuvo la expansión de Estados Unidos hacia el este. Una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sellaría ese acuerdo, que Putin puede presentar como Rusia recibiendo el respeto que se merece.

Tal acuerdo dejaría a todos un poco insatisfechos, pero también otorgaría a los ucranianos la oportunidad de reconstruir una Ucrania libre, democrática e independiente. Habrá que resolver muchos problemas pero, una vez que comience la desescalada, puede comenzar un proceso de curación. Por ejemplo, la UE puede invertir en Ucrania, mucho antes de cualquier movimiento para admitirlo en la UE. Una vez que Washington y Moscú garanticen conjuntamente una zona desmilitarizada a lo largo de la frontera ruso-ucraniana, la disputada región de Donetsk-Lugansk podría administrarse siguiendo las líneas del acuerdo del Viernes Santo de Irlanda del Norte de una manera que garantice los derechos de todas las comunidades étnicas bajo el supervisión de Kiev, Moscú y la Unión Europea.

ucraine¿Putin aceptará esto? No puedo anticipar lo que piensa un asesino despiadado. Lo que sí sé es que la alternativa es una maléfica ocupación a largo plazo, a la larga (demasiado tiempo para que los ucranianos se beneficien), el fin de Putin. La opción de una Ucrania neutral e independiente ofrece a Putin una salida y otorga a los ucranianos la mejor oportunidad de libertad. Si Austria, Suecia y Finlandia pudieron construir democracias exitosas sobre la base de la neutralidad (durante la Guerra Fría), nada impide que Ucrania haga lo mismo en el futuro. En marcado contraste, seguir centrándose (como lo hacen hoy en día la mayoría de los comentaristas y políticos occidentales) en el derecho teórico de los ucranianos a unirse a la OTAN y a la UE como requisito previo para una solución diplomática es una forma segura de llevar al valiente pueblo ucraniano a una década brutal y posiblemente más.

Para concluir con una nota positiva, la única buena noticia que he encontrado en los últimos días vino de Rusia en forma de Manifiesto de socialistas y comunistas rusos enviado a nuestra Internacional Progresista. Fue, de hecho, el rayo más brillante de esperanza que atravesó las nubes de la guerra y la propaganda. Aquí hay un extracto conmovedor:

Se nos dice que los que se oponen a esta guerra son hipócritas y que no están en contra de la guerra, sino a favor de Occidente. Esto es una mentira. Nunca hemos sido partidarios de Estados Unidos y sus políticas imperialistas. Cuando las tropas ucranianas bombardearon Donetsk y Luhansk en 2014, no nos quedamos callados. Tampoco callaremos ahora que Jarkov, Kiev y Odessa están siendo bombardeados por orden de Putin y su camarilla.

Hay tantas razones para luchar contra esta guerra. Para nosotros, defensores de la justicia social, la igualdad y la libertad, son especialmente importantes. Esta es una invasión. No existe amenaza para el estado ruso… Esta guerra produce desastres incalculables para nuestros pueblos. Tanto los ucranianos como los rusos lo están pagando muy caro con su sangre. Mucho después de que el polvo se haya asentado, la pobreza, la inflación y el desempleo afectarán a todos...

Esta guerra convertirá a Ucrania en escombros ya Rusia en una prisión. Los medios de oposición ya han sido cerrados en Rusia. Las personas son puestas tras las rejas. Pronto, los rusos solo tendrán una opción: levantarse o terminar en prisión. Esta guerra multiplica todos los riesgos y amenazas para nuestro país. Incluso los ucranianos que hace una semana simpatizaban con Rusia ahora se alistan para luchar contra nuestras tropas. Finalmente, luchar por la paz es el deber patriótico de todo ruso. No solo porque somos los custodios de la memoria de la guerra de occidente en la historia -Segunda Guerra Mundial, cuando murieron 20 millones de rusos o soviéticos- sino también porque esta guerra amenaza la integridad y la existencia misma de Rusia.

Putin está tratando de conectar su propio destino con el destino de nuestro país. Si tiene éxito, su inevitable derrota será la derrota de toda la nación. Entonces podemos enfrentarnos al destino de la Alemania de la posguerra: ocupación, división territorial, el culto a la culpa colectiva. Solo hay una manera de prevenir estas catástrofes. Nosotros mismos, los hombres y mujeres de Rusia, tenemos que detener esta guerra. Este país nos pertenece a nosotros, no a un puñado de viejos angustiados con palacios y yates. Es hora de recuperarlo. Nuestros enemigos no están en Kiev y Odessa, sino en Moscú. Es hora de echarlos.

La guerra no es Rusia.

La guerra es Putin y su régimen.
Por eso los socialistas y comunistas rusos estamos en contra de esta guerra criminal.
Queremos detenerlo para salvar a Rusia.
No a la intervención
no a la dictadura
No a la pobreza”.

“🇪🇭Israel encarcela a menores para impedir que las nuevas generaciones inicien una revolución”

🇮🇷No tenemos armas. Sólo queremos nuestros derechos. Pero nos están matando

👎🏽El Premio Nobel de la paz 2022💩

El Comité del Premio Nobel se equivoca, una vez más, con el premio de la paz.

World Beyond War: A global movement to end all wars

Eel Comité del Nobel ha vuelto a otorgar un premio de la paz que viola la voluntad de Alfred Nobel y el propósito para el que se creó el premio, seleccionando a los destinatarios que descaradamente no son “la persona que ha hecho más o mejor para promover el compañerismo entre las naciones, la abolición o reducción de ejércitos permanentes, y el establecimiento y promoción de congresos de paz.”

Con los ojos puestos en las noticias del día, no había duda de que el Comité encontraría alguna forma de centrarse en Ucrania. Pero se mantuvo alejado de cualquiera que busque reducir el riesgo de que esa guerra hasta ahora relativamente menor cree un apocalipsis nuclear. Evitaba a cualquiera que se opusiera a ambos lados de la guerra, o a cualquiera que abogara por un alto el fuego, negociaciones o desarme. Ni siquiera hizo lo posible, que cabría esperar, de elegir un opositor a la guerra en Rusia y un opositor a la guerra en Ucrania.

En cambio, el Comité Nobel ha elegido defensores de los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia, Rusia y Ucrania. Pero el grupo en Ucrania es reconocido por haber “participado en esfuerzos para identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población civil ucraniana”, sin mencionar la guerra como un crimen o la posibilidad de que el lado ucraniano de la guerra estuviera cometiendo atrocidades. El Comité Nobel puede haber aprendido de la experiencia de Amnistía Internacional de ser ampliamente denunciada por documentar crímenes de guerra por parte de Ucrania.

El hecho de que todas las partes de todas las guerras siempre hayan fallado y siempre fallarán en participar en operaciones humanitarias es posiblemente la razón por la cual Alfred Nobel creó un premio para promover la abolición de la guerra. Es una pena que el premio sea tan mal utilizado. Debido a su mal uso, World BEYOND War ha creado en su lugar los War Abolisher Awards.

camambru

aAcuenta de la concesión del Premio Nobel de la Paz a un activista bielorruso y a dos ONGs, una rusa y otra ucraniana, reproducimos a continuación una dura critica, difundida hoy mismo por Yurii Sheliazhenko, responsable del Movimiento Pacifista Ucraniano, al que ya hemos citado en más de una ocasión por aquí.

En realidad, podría decirse que hace tiempo que los Premios Nobel de la paz han perdido su capacidad simbólica y de apoyo al antimilitarismo y pacifismo transformador; por lo menos, desde que se le concedió a Obama, Presidente de un Estado tan profundamente militarista como el suyo.

Yuri descalifica la labor realizada por la ONG ucraniana que ha sido premiada, en contraste con el firme compromiso por la paz y la justicia que están defendiendo organizaciones como la suya:

«La ONG Centro para las Libertades Civiles (Ucrania) ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz junto con defensores de los derechos humanos rusos y bielorrusos.

¿Cuál es el secreto ucraniano del éxito? He aquí algunos consejos.

no confiar en el apoyo de la ciudadanía locales, abrazar a los donantes internacionales con sus agendas, como el Departamento de Estado de Estados Unidos y la NED;

apoyar la adhesión de Ucrania a la OTAN, avergonzar a quienes buscan un compromiso con Rusia y pedir a Occidente que entre en guerra contra Rusia en Ucrania imponiendo una zona de exclusión aérea y la entrega de armamento;

insistir en que la guerra es necesaria para la supervivencia y que no hay negociaciones posibles

insistir en que las instituciones internacionales no valen nada y que, por lo tanto, los y las activistas por los derechos humanos deben pedir armas para las Fuerzas Armadas ucranianas

insistir en que sólo Putin viola los derechos humanos en Ucrania, y que sólo el ejército ucraniano es un verdadero defensor de los derechos humanos

no criticar nunca al gobierno ucraniano por la supresión de los medios de comunicación, partidos y figuras públicas prorrusas

nunca critiques al ejército ucraniano por los crímenes de guerra, por las violaciones de los derechos humanos relacionadas con el esfuerzo bélico y la movilización militar, como la paliza a los estudiantes por parte de la guardia fronteriza por su intento de estudiar en el extranjero en lugar de convertirse en carne de cañón, y nadie debería oír de ti ni siquiera una palabra sobre el derecho humano a la objeción de conciencia al servicio militar.

Le deseo paz y felicidad.

Yurii Sheliazhenko,

Movimiento Pacifista Ucraniano

Por mi parte, quisiera recordarles al C.A. Mambrú, que Obama no es el primer impresentable al que se le ha dado dicho Premio, la lista es larga, basta con poner en la wikipedia Premios Nobel Paz y saldrá la lista completa, solo por citar unos pocos ejemplos:

Henry Kissinger

Menájem Beguín

Anwar el-Sadat

Woodrow Wilson

Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

Theodore Roosevelt

Y eso por no hablar del Premio Nobel de Literatura al Señor Winston Churchill…

concentracionmujerirani